• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Grupo de Contacto Internacional pide retomar negociaciones con prontitud en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de contacto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2021

Los integrantes del Grupo de Contacto hicieron un llamado a la oposición venezolana «para que se unan como parte de un esfuerzo más amplio»


El Grupo de Contacto Internacional, en reunión este martes 2 de febrero, pidió a los actores políticos venezolanos retomar un proceso de negociaciones «con prontitud», además de establecer un proceso de diálogo entre todas las partes.

En un comunicado, el Grupo señaló que ese diálogo, que también debe establecerse con «urgencia», debe ser «inclusivo», al igual que «un proceso de transición liderado por Venezuela que conduzca a elecciones creíbles, inclusivas y transparentes de conformidad con las disposiciones de la Constitución y la leyes de Venezuela».

Parte fundamental de ese proceso, a juicio del Grupo de Contacto, «será la designación de un Consejo Nacional Electoral independiente y equilibrado. Este será uno de los pasos necesarios para eliminar todos los obstáculos a la participación política para que se lleven a cabo procesos electorales significativos».

La coalición de países insistió en que no puede haber democracia en Venezuela «sin el compromiso de todos los partidos de respetar las reglas electorales básicas y el papel imparcial del CNE». Mientras que la Asamblea Nacional (AN) controlada por Juan Guaidó, único órgano que la Unión Europea reconoce como legítimo, se detuvo en la designación de un nuevo CNE al no encontrar consenso con el oficialismo, desde el régimen de Nicolás Maduro se usó al poder Judicial para designar nuevos rectores.

Esos nuevos rectores, con una inclinación mayoritaria que favorecía a Nicolás Maduro, autorizaron y llevaron a cabo la elección del 6 de diciembre pasado para escoger a un nuevo parlamento, desconocido por parte de la comunidad internacional.

Esa AN, que controla el exministro Jorge Rodríguez, autorizó en días pasados la conformación de la comisión preliminar de postulaciones electorales, con el objetivo de tener a más tardar para abril a nuevos representantes del CNE.

Además, los integrantes del Grupo de Contacto hicieron un llamado a la oposición venezolana «para que se unan como parte de un esfuerzo más amplio y concertado para un mayor diálogo, que requerirá compromisos difíciles si Venezuela quiere llevar a cabo una transición exitosa a la democracia, la estabilidad y la prosperidad».

Trabajo humanitario sin restricciones

Otro de los puntos tocados dentro del comunicado del Grupo de Contacto Internacional fue el trabajo humanitario que realizan defensores y organizaciones no gubernamentales, algunas con el apoyo del sistema de Naciones Unidas.

El Grupo de Contacto pidió «un acceso pleno, sin trabas y sin trabas tanto al personal humanitario como a los bienes, con el fin de proporcionar el acceso que se necesita con urgencia a los alimentos, la gasolina, los medicamentos y los servicios básicos de salud, incluido el acceso a las vacunas covid-19».

*Lea también: Agresiones contra defensores de DDHH aumentaron 157% en 2020

La coialición considera que cualquier decisión «que reduzca aún más el acceso humanitario debe revertirse. La represión y los ataques contra las organizaciones de la sociedad civil, los defensores de los derechos humanos y los medios de comunicación en Venezuela deben cesar de inmediato».

Los miembros del Grupo de Contacto Internacional también apoyan el establecimiento de una oficina permanente de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela.

Post Views: 633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de Contacto InternacionalNegociación


  • Noticias relacionadas

    • EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela
      marzo 29, 2023
    • Gobierno colombiano y el ELN comienzan segundo ciclo de negociación en México
      febrero 13, 2023
    • Tomás Guanipa: «No podemos renunciar a un proceso de negociación serio ni rendirnos»
      febrero 13, 2023
    • Gobierno de Petro y ELN logran acuerdo para retorno de indígenas desplazados
      diciembre 4, 2022
    • Tomás Guanipa: intervención de la ONU en el fondo social garantiza transparencia
      diciembre 1, 2022

  • Noticias recientes

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo Tordesillas?, por Carlos Domínguez
    • Pecados y pescados en Semana Santa, por Miro Popić
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"? (I), por Ángel Monagas
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
    • Coaching empresarial: ¿Una "moda" necesaria?, por David Somoza Mosquera

También te puede interesar

Según Jorge Rodríguez acuerdo de México sepulta la “aventura guaidocista”
noviembre 30, 2022
Cinco días después, Plataforma Unitaria informa de cita con Subsecretaria de Estado
octubre 24, 2022
A un año de la pausa de México: EEUU opta por diálogo pragmático con Maduro
octubre 16, 2022
“Por fin estamos juntos”, dice la hija de un exdirectivo de Citgo excarcelado
octubre 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jurado aprueba por mayoría imputación de Donald Trump...
      marzo 30, 2023
    • Padre del militar Franklin Caldera denunció ante la ONU torturas...
      marzo 30, 2023
    • Pdvsa suspende plazo para que acreedores reclamen $60.000...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda