• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de Lima respalda a Panamá ante sanciones de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GRUPO DE LIMA.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | abril 6, 2018

El Grupo de Lima expresó este viernes su apoyo a Panamá rechazando las sanciones impuestas por el gobierno venezolano, indicando que éstas “carecen de sustento y de marco jurídico”


El Grupo de Lima manifestó este viernes su apoyo a Panamá tras la retirada de su embajador en Caracas, y dijo que las medidas venezolanas contra funcionarios y empresas panameñas, incluida la suspensión de vuelos de la aerolínea Copa, “carecen de sustento y de marco jurídico”.

“Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, Guatemala, México, Paraguay y Perú, manifiestan su apoyo a la República de Panamá tras las medidas adoptadas por la República Bolivariana de Venezuela en contra de autoridades y empresas panameñas”, indicó un comunicado del Grupo de Lima difundido este viernes por la Cancillería panameña.

El Grupo, al que pertenece Panamá y que no reconoce la asamblea nacional constituyente, afirmó que las medidas de Caracas contra Panamá son una “represalia a un listado de personas venezolanas de alto riesgo publicada” por el país centroamericano la semana pasada.

*Lea también Florido: Lista de sancionados por Panamá podría replicarse en otros países

El listado venezolano, en el que aparece el presidente panameño, Juan Carlos Varela, y la vicepresidente y canciller, Isabel De Saint Malo, entre otros altos funcionarios, “carece de sustento y de marco jurídico”.

El gobierno venezolano suspendió el jueves relaciones comerciales y económicas por 90 días prorrogables con un grupo de altos funcionarios y 46 empresas panameñas, entre ellas la aerolínea Copa.

Copa Airlines es una de las pocas aerolíneas internacionales que sigue volando a Venezuela, donde el férreo control de cambios vigentes desde 2003 limita la repatriación de divisas a las empresas.

Los países del Grupo de Lima dijeron este viernes que “lamentan que el gobierno venezolano, en lugar de contribuir con los esfuerzos de la comunidad global para defender la democracia y los derechos humanos así como proteger los sistemas financieros internacionales, continúe con la ruptura del orden constitucional y las normas internacionales”.

“Asimismo, rechazamos que dichas medidas limiten la conectividad de la región y dificulten el traslado de miles de venezolanos y latinoamericanos que utilizan Panamá como un hub aéreo”, afirmó el Grupo.

Reiteró además “el llamado al gobierno de Venezuela para comprometerse en la búsqueda de una solución a la crisis política, económica, social y humanitaria en ese país, que afecta a sus ciudadanos y a todos los países de la región”.

Las medidas del gobierno de Caracas tuvieron lugar una semana después de que Panamá publicó una lista que incluye a 55 ciudadanos venezolanos considerados “de alto riesgo” en materia de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo, en la que se encuentra Maduro.

En esa lista, que fue trasladada a las entidades financieras del país para que aumenten su supervisión, también aparece el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, el fiscal general, Tarek William Saab y algunos ministros, entre otros.

“Panamá no ha tomado sanciones (contra los políticos que aparecen en su lista), Panamá lo que hizo fue tramitar estas alertas a sus instituciones financieras” locales, dijo este viernes Varela, y expresó que “posiblemente” la publicación de la lista, que fue una obligación derivada de “compromisos internacionales” de su país, generó “la molestia” en el gobierno venezolano.

Comunicado de apoyo a Panamá tras las medidas adoptadas por Venezuela en contra de autoridades y empresas panameñas https://t.co/9DMdPqeUQR pic.twitter.com/RzmwectCxv

— Cancillería Perú?? (@CancilleriaPeru) 6 de abril de 2018


Con información de EFE

Post Views: 3.149
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Copa AirlinesGrupo de LimaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico

También te puede interesar

Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
mayo 23, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda