• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de Trabajo de la ONU pide la liberación de Roland Carreño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roland Carreño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2022

A través de la opinión 48/2022 el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU aseveró que la detención del periodista Roland Carreño se derivó «del ejercicio de sus derechos fundamentales, como la libertad de asociación y participación política, protegidos por la Declaración Universal en sus artículos 20 y 21 y por el Pacto en sus artículos 22 y 25»


El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria, del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), abogó por la liberación del periodista Roland Carreño, detenido desde el 26 de octubre del 2020.

En su opinión 48/2022, el grupo declaró la aprehensión del comunicador como «arbitraria» y alertó que el encarcelamiento es una práctica sistemática en Venezuela. El Grupo de Trabajo de la ONU considera que se ha violado la presunción de inocencia en el caso de Carreño.

*Lea también: Dos años preso y con juicio paralizado: Activistas piden liberar a Roland Carreño

Reclamó que el video de la supuesta confesión, transmitido en televisión nacional, aumentó el riesgo de causar la impresión de que el acusado es un criminal, sin haber antes valorado los méritos del caso a través de un juicio que respete las garantías del debido proceso.

Alegó que la detención del periodista se derivó «del ejercicio de sus derechos fundamentales, como la libertad de asociación y participación política, protegidos por la Declaración Universal en sus artículos 20 y 21 y por el Pacto en sus artículos 22 y 25».

El Grupo de Trabajo de la ONU aseveró que no se ha respetado el derecho a ser juzgado por un tribunal independiente y que el juez que lo procesa no tiene nombramiento definitivo, estable y garantizado

El Grupo de Trabajo de la ONU considera que, vistas las circunstancias, el remedio adecuado es poner a Roland Carreño inmediatamente en libertad y concederle el derecho a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional.

#AHORA | El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria, del Consejo de Derechos Humanos de ONU, en su opinión 48/2022, declaró ARBITRARIA la detención del periodista y activista Roland Carreño. Alertó que el encarcelamiento es una práctica sistemática en #Venezuela #10Nov 🧵1/7 pic.twitter.com/HGGxR2k7XF

— SNTP (@sntpvenezuela) November 10, 2022

Post Views: 2.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de Trabajo de la ONUONURoland Carreño


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
agosto 2, 2025
ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda