• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo financiero Emfi prevé crecimiento del Producto Interno Bruto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emfi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 16, 2022

Emfi también señaló que espera que la disminución de las tasas de inflación contribuya a mejorar la actividad económica del país, lo que daría “un respiro a la economía venezolana” tras más de 12 meses de hiperinflación


De acuerdo con el último informe del grupo financiero Emfi, la economía venezolana sufrirá, durante este 2022, un crecimiento del 5,2% del Producto Interno Bruto (PIB), a lo que agregaron que el mismo será impulsado por “el sector externo, la adaptación natural a las sanciones y la continuación del efecto rebote” luego de la caída de la pandemia.

Según Emfi, las expectativas de producción se encuentra entre “800.000 y 900.000 barriles diarios” de petróleo (bpd) y que las importaciones “experimenten un alza de hasta 11.400 millones de dólares (USD)” en 2022, lo que representa un 53,2% más que los 7.500 millones de dólares registrados durante 2021.

“A finales de 2022, la mayoría de los bonos cumplirán cinco años de impago. Esperamos que aumente la actividad legal en este ámbito a medida que se acerque el plazo de prescripción de seis años para demandar los pagos atrasados”, añadió el grupo en su informe anual.

Por otra parte, Emfi recordó que en los últimos siete años el declive económico acabó con el 69% del PIB; sin embargo, destacó que Venezuela “parece haber estabilizado e incluso ha empezado a recuperar parte de la actividad económica perdida”.

“La mejora fue impulsada por el aumento de los precios del petróleo (la cesta petrolera venezolana subió un 85,5% interanual en 2021) y la recuperación de la demanda internacional, que han permitido a Pdvsa liquidar algunos atrasos con los proveedores de servicios. Sin embargo, la menor aplicación de las sanciones secundarias de Estados Unidos y la esperada mejora de las técnicas de evasión de sanciones también han contribuido a aumentar la demanda extranjera de crudo y a permitir la llegada de diluyentes iraníes utilizados para mejorar el petróleo pesado de los yacimientos orientales”, señalan.

*Lea también: Rusia afianza su «coqueteo» con el chavismo tras reunirse con El Aissami y Rodríguez

La firma inglesa indicó que la estabilización de la producción petrolera “permitirá un crecimiento interanual” promedio del 21,7%, a lo que agregan que la “adaptación a las sanciones” y los ingresos externos “podría permitir una tendencia alcista en la producción de petróleo”.

“Los riesgos a la baja para estas previsiones incluyen una aplicación más estricta de las sanciones secundarias por parte de Estados Unidos y una fuerte caída de los precios internacionales del petróleo que reduzca la capacidad de Pdvsa para pagar los atrasos. Los riesgos al alza incluyen un cambio en las licencias de la Ofac que permita a Chevron aumentar la producción en las principales empresas mixtas con Pdvsa”, apuntó.

Emfi también señaló que espera que la disminución de las tasas de inflación contribuya a mejorar la actividad económica del país, lo que daría “un respiro a la economía venezolana” tras más de 12 meses de hiperinflación.

Post Views: 1.616
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crecimiento económicoEmfiProducto Interno BrutoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
América Latina crecerá solo 2.2% en 2025: anticipan desaceleración económica en Venezuela
agosto 7, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda