• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Grupo pro Petro amenazan las elecciones presidenciales en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

VOA Colombia elecciones Medellín AFP Petro Hernández
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 17, 2022

La Policía de Colombia está en «alerta máxima» ante posibles disturbios tras resultados electorales del domingo. El pasado 15 de junio el ministro de Defensa neogranadino informó la detención de 18 miembros del grupo Primera Línea, que apoya al candidato de Izquierda Gustavo Petro, por ejecutar actos «vandálicos» en Bucaramanga


La Policía de Colombia se declaró en estado de máxima alerta luego que detectó planes de grupos de personas para desconocer los resultados de la segunda vuelta de la elección presidencial si no le son favorables y cometer actos de violencia en diferentes regiones del país.

«Nos hemos encontrado con intenciones de generar actos de violencia que han sido llamados a través de redes sociales, de perfiles apócrifos, de perfiles anónimos en la red oscura y en la red profunda, en donde llaman a cometer actos violentos y desconocer los resultados electorales» dijo en una declaración el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas.

Ante informaciones relacionadas con pretensiones de grupos que hacen convocatorias por redes sociales para cometer actos contrarios a la ley, tras los resultados de las elecciones en segunda vuelta, impartí instrucciones a @PoliciaColombia para hacer frente a cualquier amenaza. pic.twitter.com/qTJHNlVvod

— General Jorge Luis Vargas Valencia (@DirectorPolicia) June 14, 2022

Segunda vuelta en Colombia

Los colombianos irán a las urnas este domingo 19 de junio, para elegir en un balotaje al próximo presidente de la nación sudamericana. La contienda será entre el izquierdista Gustavo Petro, quien promete profundos cambios económicos y sociales, y el independiente Rodolfo Hernández, un empresario de la construcción con un discurso anticorrupción.

El pasado 31 de mayo, tras la primera contienda, comenzaron a circular en redes sociales mensajes de la denominada Primera Línea, asomando disturbios si los resultados de este domingo no les son favorables a Petro; reseñaron NTN24 y Reuters.

*Lea: Colombia anuncia cierre de frontera a partir del sábado #18Jun hasta el lunes #20Jun

Detenidos integrantes de Primera Línea

Esta semana, el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano Aponte, informó de la detención, por orden judicial, de 18 integrantes de la Primera Línea, en distintas ciudades del país; luego de generar actos de vandalismo.

«Vándalos que destruyeron bienes públicos o privados, atacaron servidores públicos, bloquearon e hicieron vandalismo o terrorismo, siguen siendo judicializados», señaló Molano Aponte.

Hoy, fueron derecho a la cárcel 18 delincuentes de autodenominadas “Líneas” por orden judicial en Bucaramanga y Cali.

Vándalos que destruyeron bienes públicos o privados, atacaron servidores públicos, bloquearon e hicieron vandalismo o terrorismo, siguen siendo judicializados. pic.twitter.com/CixGJckAkZ

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) June 16, 2022

Primera línea se dio a conocer durante el paro del 28 de abril como un grupo espontáneo y pacífico de jóvenes inconformes, que encabezaban las manifestaciones. Pero las autoridades del país vecino aseguran que son una organización con rasgos criminales, que importó el modelo de las protestas chilenas y se viene gestando desde hace casi dos años.

Ante la amenaza que representan las presuntas intenciones de miembros de la autodenominada Primera Línea de alterar el orden público, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía, en conjunto con la Fiscalía General, desplegó un simultáneo y gigantesco operativo en ciudades como Cali, Bucaramanga, Medellín y Bogotá.

EEUU emite alerta en Colombia

Ante los posibles disturbios que se puedan generar el domingo 19, al conocerse los resultados de la contienda, el Departamento de Estado de los EE. UU. emitió una alerta de viaje por posibles alteraciones del orden público en Colombia.

«Existe la posibilidad de manifestaciones, interrupciones del tráfico y presencia policial visible durante las campañas previas y el día de las elecciones. Incluso las manifestaciones pacíficas tienen el potencial de volverse violentas sin previo aviso», advierte un comunicado del ente norteamericano.

Así, el gobierno estadounidense hizo un llamado sus ciudadanos en el territorio colombiano a guardar las normas locales, revisar los medios de comunicación para informarse de alguna novedad y estar preparados en caso de tener que refugiarse si se extienden eventuales protestas; reportó El Heraldo.

Petro asoma fraude

Gustavo Petro, quien se postula por tercera vez a la presidencia de Colombia, alertó la semana pasada en una entrevista con Reuters sobre la posibilidad de un fraude electoral y dijo que si su campaña tiene evidencias lo denunciará al país para que se cuente voto por voto.

Las encuestas pronostican una cerrada votación entre el candidato de izquierda y Hernández, con un empate técnico pese a la ligera ventaja del empresario de la construcción que fue alcalde de la ciudad de Bucaramanga.

*Lea: Colombia: choque de trenes, por Fernando Mires

Post Views: 3.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEEUUElecciones ColombiaGustavo PetroRodolfo Hernández


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda