• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia anuncia cierre de frontera a partir del sábado #18Jun hasta el lunes #20Jun



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

frontera colombia táchira sin containers
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2022

En La Parada fueron reactivados nuevamente los puntos de votación para los colombianos, que residen en Venezuela, y votan en consulados de Colombia


El cierre de frontera entre Venezuela y Colombia, producto de la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia, se dará a partir de este sábado, 18 de junio, a las 6:00 pm y se extenderá hasta el lunes 20, a las 6:00 am. Así lo dio a conocer el gobierno del país vecino.

El próximo domingo 19 de junio se llevará a cabo el proceso comicial en la hermana República, donde los candidatos: Gustavo Petro, de Izquierda; y Rodolfo Hernández, empresario y exalcalde de Bucaramanga, se disputarán la silla de la Casa de Nariño, para el período 2022-2026.

*Lea: Tribunal Superior de Bogotá ordenó debate entre Petro y Hernández en 48 horas

Centros de votación en la frontera

A escasos metros del puente internacional Simón Bolívar, ubicado en la frontera entre Táchira (Venezuela) y Cúcuta (Colombia), del lado colombiano, fueron reactivados nuevamente los puntos de votación para los colombianos, que residen en Venezuela, y votan en consulados.

En el corregimiento de La Parada, justo al lado del edificio de Migración Colombia, se hallan –desde el lunes 13 de junio– las mesas de cinco consulados: San Antonio del Táchira, San Cristóbal, Barinas, Mérida y Puerto La Cruz.

Abiertos hasta el #19Jun

Los ciudadanos que sufragan en estos consulados podrán asistir hasta el domingo, 19 de junio, a ejercer su derecho al voto.

Los horarios de atención son de 8:00 am a 4:00 pm, hora de Colombia. La persona debe asistir, únicamente, con su cédula de identidad neogranadina.

Si la persona sufraga en un consulado distinto a los referidos, en los puntos de autenticación biométrica le darán la información sobre adónde debe acudir; reseñó La Nación.

*Lea: Sondeo de Reuters descarta que haya motín militar en Colombia si Petro gana las elecciones

Pared metálica en la Av. Venezuela

Este martes, 14 de junio, fue instalada la una pared metálica en la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, como medida de seguridad: esta tiene como propósito de evitar cualquier desorden o contratiempo de cara a la segunda vuelta electoral en el vecino país.

La valla estará hasta el domingo 19.

El pasado 29 de mayo, día de la primera vuelta electoral en Colombia, una multitud de personas arribó a la arteria vial para pasar a votar al vecino país, luego de que Migración Colombia dijera que cualquier persona, inscrita en un centro de votación, podía ejercer su derecho.

Ese día las personas rompieron los cordones de seguridad y se creó cierta tensión, desde la avenida Venezuela hasta el puente internacional Simón Bolívar; reportó La Nación.

Luego la tensión se prolongó por varias horas en la mitad del tramo binacional, cuando Colombia decidió cerrar sin dejar a pasar al resto de votantes que pretendían ingresar a territorio neogranadino.

Sin certeza de paso el #19Jun

De acuerdo a reportes del diario tachirense aún no está confirmado, si el domingo, durante la jornada electoral, los votantes de consulados podrán cruzar a sufragar.

La medida ha sido rechazada por quienes usan a diario el paso formal, pero el tránsito hacia la aduana ha estado tranquilo, sin contratiempos, luego de la instalación de la pared: no se han generado colas ni represamientos para pasar hacia el tramo binacional.

Post Views: 1.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

avenida VenezuelaElecciones ColombiaGustavo PetroLa ParadaRodolfo HernándezTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García

También te puede interesar

Gustavo Petro pide ayuda a EEUU para investigar atentado contra Miguel Uribe Turbay
junio 11, 2025
Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
junio 9, 2025
Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda