• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupos anónimos advierten «limpieza de venezolanos» en Soacha, Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2019

Los casos de xenofobia y violencia hacia inmigrantes han incrementado gracias al éxodo venezolano, la cual propició que Colombia aloje a 1.296.552 inmigrantes que han huído del gobierno de Nicolás Maduro


Un panfleto con amenazas a venezolanos y otras minorías fue distribuido de manera anónima en el municipio de Soacha, en Colombia, como consecuencia de la crisis migratoria que ha desatado la situación política y económica en Venezuela.

«Llegó la hora de la limpieza social», rezaba el mensaje del panfleto. Un grupo anónimo asegura que desde el 21 de mayo empezó esta «limpieza», en la que venezolanos, «viciosos» y miembros de la comunidad LGBT serían las víctimas.

El Centro de Investigación y Educación Popular de Colombia, Cinep, realizó esta denuncia ante la preocupación de que se produzcan muertes de venezolanos a causa de este presunto grupo.

*Lea también: Ayuda humanitaria del #23Feb almacenada en Colombia se distribuirá en Cúcuta

La cantidad de inmigrantes venezolanos en Colombia, que ya alcanzó la cifra de 1.296.552 ciudadanos, ha desatado una ola de xenofobia que se traduce en malos tratos e incluso violencia hacia esta comunidad.

La localidad de Soacha recibe a miles de desplazados venezolanos, debido a su cercanía con Bogotá, además de miles de desplazados por los conflictos armados internos. Esto ha proliferado las situaciones violentas en la región.

El abogado José Luis Bohórquez, miembro de la Mesa Esperanza de Soacha, alertó en la presentación de un informe sobre la violencia política en la localidad, sobre el aumento de la xenofobia hacia los venezolanos.

“Si seguimos con el juego de normalizar y ridiculizar, lo que va a pasar es que la población venezolana va a ser foco de atentados y violencia”, enfatizó.

Post Views: 3.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigraciónSoachaXenofobia


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

#MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
mayo 9, 2025
Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda