• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guachimán Electoral, la alianza periodística para informarse sobre las elecciones del #21Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PSUV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | agosto 4, 2021

Por octava ocasión, la Alianza Rebelde Investiga (ARI) activa el Guachimán Electoral, la plataforma creada para hacer seguimiento, análisis e investigación de todo lo relacionado con las elecciones en Venezuela


La Alianza Rebelde Investiga (ARI), un grupo de investigación periodística integrado por los medios TalCual, Runrunes y El Pitazo, vuelve con su plataforma Guachimán Electoral (www.guachimanelectoral.org) para hacer seguimiento, vigilancia y control del proceso, denuncia de irregularidades y monitoreo de todo lo concerniente a las elecciones regionales y locales convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para el próximo 21 de noviembre en toda Venezuela. 

#GuachimánElectoral fue creado en 2015 en una alianza del Observatorio Electoral Venezolano de Transparencia Venezuela, Asamblea de Educación, Ipys-Venezuela, Tal Cual, Runrunes y El Pitazo, para dar cobertura a la elección parlamentaria que se realizó el 6 de diciembre de ese año. Este 2021 es la octava elección en la que estos tres medios digitales suman esfuerzos para llevar información, seguimiento, análisis, monitoreo, contraloría ciudadana e investigación en unas elecciones.

Desde hace ocho elecciones, la Alianza Rebelde Investiga (ARI) activa el #GuachimanElectoral, la plataforma que denuncia, informa, analiza y busca explicar lo complejo de los procesos electorales en Venezuela.

— Nelson Bocaranda Sardi. (@nelsonbocaranda) August 4, 2021

 

El #GuachimanElectoral nació en 2015 para dar cobertura a la elección parlamentaria que se realizó en diciembre de ese año. Ahora regresa, para llevar información, análisis, contraloría ciudadana e investigación de las elecciones convocadas por el CNE para el próximo #21Nov

— César Batiz (@CBatiz) August 3, 2021

A través del #GuachimánElectoral, ARI, con su capacidad de cobertura nacional gracias a periodistas e infociudadanos, experticia en el periodismo de investigación y fortaleza en el análisis proponen un abordaje periodístico desde todos los ángulos. 

En este 2021, los aliados del Guachimán Electoral son: TalCual, Runrunes, El Pitazo, Instituto Prensa y Sociedad (Ipys), Soy Arepita, Probox, Servicio de Información Pública (SeIP) y el Guachimán Ciudadano.

Se trata de un seguimiento informativo pre y postelectoral, con el que se intenta aportar al ciudadano un matiz más amplio para ayudarlo a entender las circunstancias electorales, en medio de una compleja realidad política. 

El objetivo del #GuachimanElectoral es hacer seguimiento informativo pre y postelectoral, de modo que los ciudadanos, en medio de la compleja realidad política actual, puedan entender las circunstancias electorales y tomen mejores decisiones.

— Xabier Coscojuela (@XabierCosco) August 4, 2021

¿Cómo va a ser la elección?, ¿cómo se configuró el ecosistema electoral que regirá los comicios?, ¿cuáles son las garantías que el Estado ofrece a los sectores que buscan participar?, ¿cuáles son esos nuevos partidos que dicen ser de oposición?, ¿hay que cuidarse si ya es la segunda elección en pandemia? son algunas de las interrogantes que el #GuachimánElectoral buscará despejar para sus lectores. 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Runrunes (@runrunesweb)

#GuachimánElectoral el espacio para informarse, hacer seguimiento, investigación y monitoreo del próximo evento electoral del #6D https://t.co/V7fsImAmAi pic.twitter.com/JXIzEAw0i7

— El Pitazo (@ElPitazoTV) November 20, 2020

Roberto Picón: en el CNE hay conciencia sobre cambiar las condiciones

 

 

Post Views: 1.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma “Dilo Aquí” registró 72 denuncias de irregularidades en su primer reporte
      julio 28, 2024
    • Red Electoral Ciudadana: hay una jornada electoral sin mayores inconvenientes
      julio 28, 2024
    • Medioambiente, infancia y diversidad sexual: grandes ausentes en promesas presidenciales
      julio 22, 2024
    • Voluntarios cuidarán a los que cuidan el voto con comida y agua
      julio 16, 2024
    • Con donativos y atención médica se organizan venezolanos en el exterior para el #28Jul
      julio 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Rectora Nogal: Solo 2,5% de electores no tiene huellas registradas
julio 11, 2024
Candidatos se han hecho un «traje a medida» con sus eslóganes, afirman expertos
julio 11, 2024
«Mano, tengo fe»: la frase del fútbol que también se escucha en las presidenciales
julio 5, 2024
#GuachimánElectoral Los escenarios donde la oposición y el chavismo se pelean los votos
julio 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda