• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#GuachimánElectoral CNE afirma que vigilará “a detalle” la campaña electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE postulaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | octubre 26, 2021

En días anteriores, el CNE publicó la Normativa Específica para la Campaña Electoral que regulará la propaganda política de los candidatos, en la que también se incluyó el monitoreo de redes sociales de los partidos y candidatos

Roger Ruiz Herrera


El Consejo Nacional Electoral (CNE) se reunió este martes para capacitar a los fiscales electorales, que serán los encargados de vigilar la campaña electoral que comenzará el jueves, 28 de septiembre. Las autoridades electorales juramentaron alrededor de 3.000 fiscales.

Enrique Márquez, rector principal del órgano comicial, expresó que el CNE aprobó por unanimidad el plan de fiscalización electoral. Márquez también aseguró que el objetivo de la fiscalización es “desplegar a escala nacional, regional y municipal, un conjunto de fiscales que vigilarán el cumplimiento de las leyes, para una campaña electoral equilibrada y justa”.

#EnVideo📹| Desde la sede del Museo de Arquitectura tuvo lugar este martes el inicio de la clausura del taller de capacitación en el que participan fiscales de la campaña electoral. Así lo informó el rector @ENRIQUEMARQUEZP
#FlexibilizaciónConsciente pic.twitter.com/3rk7YLhgOk

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 26, 2021

El rector Márquez explicó que los fiscales “observarán la campaña a detalle”, además de registrar cualquier irregularidad que se presente e informar a la instancia correspondiente del ente electoral a través del Sistema Automatizado de Fiscalización Electoral (SAFE).

Posteriormente, Márquez aseguró que las irregularidades registradas serán llevadas a la plenaria del CNE “para tomar las decisiones que se tengan que tomar”, en cuanto a las violaciones de la normativa.

Mientras que Pedro Calzadilla, presidente del CNE, señaló que el lapso de campaña electoral es “un momento delicado” y que necesita de un monitoreo para que existan igualdad de condiciones entre las organizaciones políticas.

“Estamos a las puertas del momento en que las organizaciones políticas van a dar a conocer a sus candidatos, su plan de trabajo, sus propuestas. Ese momento es tan importante como sensible; sensible porque allí pueden perderse, en ese camino original de la campaña, el equilibrio la igualdad de condiciones, el respeto a la legislación, a la normativa. Todo lo permitido y lo no permitido está en las leyes, por eso es muy importante este taller que se ha hecho hoy”.

EnVideo 📹|Presidente del @cneesvzla, Pedro Calzadilla destaca las funciones fundamentales del máximo ente electoral #FlexibilizaciónConsciente pic.twitter.com/dPyAlGRVGd

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 26, 2021

Calzadilla también mencionó la reunión con representantes de los medios de comunicación, a fin de que exista un mayor equilibro en la oferta electoral de los candidatos a través de los medios de comunicación.

En días anteriores, el CNE publicó la Normativa Específica para la Campaña Electoral que regulará la propaganda política de los candidatos. En la normativa el ente comicial incluyó el “monitoreo de las redes sociales de los `partidos y candidatos“.

La campaña electoral de los candidatos para las elecciones regionales y municipales dará inicio este jueves 28 de octubre, desde las 6:00 de la mañana, para culminar a las 12:00 de la noche del 18 de noviembre, de acuerdo a lo establecido en el cronograma electoral.

Post Views: 1.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralCampaña electoralelecciones regionales 2021Ruta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025
    • Gustavo Duque borra las líneas entre la alcaldía y su partido para comenzar la campaña
      junio 25, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
      mayo 19, 2025
    • Abren nueva investigación a Petro por financiamiento irregular de campaña electoral
      noviembre 14, 2024
    • Trump vende relojes de 100.000 dólares para pagar su camino a la Casa Blanca
      octubre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Plataforma “Dilo Aquí” registró 72 denuncias de irregularidades en su primer reporte
julio 28, 2024
Red Electoral Ciudadana: hay una jornada electoral sin mayores inconvenientes
julio 28, 2024
Amazonas y Delta Amacuro, los estados olvidados de la campaña electoral
julio 25, 2024
Campaña electoral: Caracas fue la más visitada por los candidatos a la presidencia
julio 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda