• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#GuachimanElectoral CNE ahora obliga a testigos electorales a trabajar en donde votan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE -Táchira-2024-La-Nación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 23, 2024

La medida adoptada por el Consejo Nacional Electoral, publicada en Gaceta Electoral, trascendió a pocos días de que los partidos políticos tengan que iniciar el proceso de acreditación de quienes se encargarán de la importante verificación ciudadana

Guachimán Electoral


En la Gaceta Electoral del 20 de junio de 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó lo que denominan «Normas especiales y procedimientos para extender las credenciales a los testigos electorales de las organizaciones con fines políticos en la elección presidencial 2024».

La normativa establece los requisitos exigidos en la Ley Orgánica de Procesos Electorales (ser elector, saber leer y escribir, no ser funcionario del CNE, pero agrega que «Los testigos de mesa electoral deberán estar inscritos en el centro de votación en el cual se halle localizada la mesa electoral correspondiente». Lo dice el artículo 7 del texto publicado por el CNE.

Todo se resume en que los testigos electorales (que son quienes en nombre de los partidos políticos garantizan y fortalecen la verificación ciudadana durante todo el proceso) tendrán que supervisar el proceso en el centro electoral donde votan y, claramente, en la mesa en la que estén registrados.

La presidenta del partido Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, expresó en un vídeo compartido la tarde de este domingo 23 de junio, que no había nada de qué preocuparse tras la medida del CNE.

«No hay nada de qué preocuparse, estamos preparados para afrontar este y todos los momentos electorales. Los testigos de mesa están siendo todos cargados en el sistema interno del Comando con Venezuela, de la Plataforma Unitaria por los 11 partidos. Estamos en procesos de auditoría y hemos dado la instrucción que testigo de mesa que corresponda, va a ser cargado en el centro de votación, donde va a votar», dijo Solórzano.

José Guillermo Tirado, dirigente nacional del Movimiento por Venezuela (MPV), uno de los tres partidos que postula a Edmundo González Urrutia, calificó como una «aberración» la nueva resolución del CNE. No obstante, resaltó que la oposición estaba preparada para ese revés y que lo van a superar en unidad.

«Esto no tiene otro sentido que tratar de agarrarnos fuera de base e impedir que nuestros testigos sean acreditados. La estrategia la venimos aplicando desde que se están construyendo los padrones unitarios en todas las parroquias del país, le hemos dicho a nuestra gente que los testigos deben votar obligatoriamente en el centro de votación al cual están siendo postulados. Desde el MPV, entramos en una Hora Cero para dar lo mejor de nosotros y postular en conjunto con la unidad, testigos en el 100% de las mesas de votación del país», afirmó en declaraciones para el Guachimán Electoral.

El proceso de acreditación de testigos electorales comienza este 28 de junio, por lo que la oposición, que ha estado haciendo un trabajo importante buscando los perfiles necesarios para la defensa del voto, se tenga que reorganizar en cinco días para iniciar la sistematización de nombres ante el CNE. Una fuente consultada en la oposición mayoritaria (PUD) por el Guachimán Electoral afirmó que harán todo lo necesario para tener cubiertas las 30.034 mesas electorales del país, distribuidas en los 15.797 centros electorales. Trascendió que en las próximas horas todas las estructuras que estaban organizando el trabajo de los testigos definirán la estrategia a seguir.

Ahora bien, esta medida abarca, incluso, a la llamada oposición disidente, quienes deben buscar, también, a los electores, vinculados a su opción, que velen por la verificación ciudadana a favor de su postulación.

En cuanto al PSUV, el primer vicepresidente de esa organización, Diosdado Cabello, afirmó hace unos días que tenían los testigos completos y hasta «cinco suplentes por cada titular». En ese momento acusó que la oposición no tenía estructura para la defensa del voto.

Esta novedosa y restrictiva medida es primera vez que se contempla en una elección.

En el caso de la candidatura de Nicolás Maduro (que lo postularon 13 tarjetas) deberán tener más de 390.000 testigos, en el de Edmundo González Urrutia (que lo postularon tres tarjetas) tendrían que tener más de 90.000 personas. Esto sin contar con algunos suplentes que deberían sumar, en caso de que se presentara algún imprevisto.

*Lea también: Confidencialidad asegurada: secreto del voto a prueba de amenazas y represalias

Post Views: 5.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralCNEConsejo Nacional ElectoralElecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
junio 27, 2025
No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición, afirma Griselda Colina
junio 24, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda