• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#GuachimánElectoral ¿Cuál será el alcance del trabajo electoral de la ONU?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU pide 10.300 millones de dólares para hacerle frente a la pandemia mujer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | octubre 20, 2021

El equipo que enviará la ONU a Venezuela para evaluar los comicios realizará una labor más limitada que la misión de observación electoral de la Unión Europea

Guachimán Electoral


Tras atender invitación del Consejo Nacional Electoral (CNE), la Organización de Naciones Unidas (ONU), enviará un grupo de tres expertos para evaluar los comicios regionales y municipales del próximo 21 de noviembre.

La institución cuenta con órganos especializados como la división de asistencia electoral, que tiene un rol estratégico en la reconstrucción democrática de los procesos de votación en países en conflicto político, pero ¿Qué podrán hacer estos tres funcionarios y cuál será el alcance de su trabajo?

Según los estatutos del organismo, este tipo de cooperación tiene fundamento legal en derechos humanos, desarrollo, descolonización, democracia y postconflicto. La ONU tiene tres tipos de mecanismos para ayuda electoral: asistencia técnica, observación y organización y observación del proceso comicial. En el caso de Venezuela se trata de la última, porque el personal que asistirá el 21 de noviembre será muy poco.

Requisitos

Para que Naciones Unidas envíe expertos en la materia para un proceso de elección, debe producirse un mandato del Consejo de Seguridad o de la Asamblea General, o una solicitud oficial de un estado miembro o territorio.

Otro requerimiento es que la coordinadora para Asuntos de Asistencia Electoral, la estadounidense Rosemary Di Carlo, realice una evaluación de las necesidades en consulta con las entidades pertinentes de la ONU.

Una vez aprobado el envío de expertos, estos tienen un alcance de análisis técnico. En su llegada al país, se entrevistan con los actores de la elección y viven presencialmente el clima de opinión e información. Además, se alimentan de los trabajos de organizaciones locales y crean su propio juicio a partir de un marco metodológico de aspectos clave que debe garantizar el proceso

Cabe destacar que es la primera vez que la ONU envía un equipo a Venezuela para valorar las condiciones técnicas y políticas en que se desarrollan los comicios en el país. Este grupo de expertos, a diferencia de la misión de observación de la Unión Europea (UE) que llegará el 28 de octubre, no ofrecerá declaraciones públicas, puesto que su función será presentar un informe al secretario general, António Guterres.

*Lea también: CNE y Misión de la UE sostuvieron primera reunión de cara al #21Nov

El panel de especialistas abre la posibilidad a futuro de asesoramiento jurídico, logístico y técnico para promover elecciones competitivas además de asegurar el respeto de los derechos humanos, antes, durante y después de la contienda

El presidente de la asociación civil Súmate, Roberto Abdul, explica que este equipo técnico que enviará la ONU será una delegación mucho más limitada que la misión de observación electoral de la UE. “Trabajarán con mucha información de fuentes secundarias, no la van a levantar ellos directamente por la poca cantidad de personas que seguramente estarán (está previsto que sean tres funcionarios para todo el país)”, dijo.

Aunque no se ha detallado la agenda, Abdul considera que será una delegación enfocada en lo cualitativo y no en lo cuantitativo con especialistas en áreas como soporte, apoyo logístico, comunicación, análisis de campo, entre otros.  Subrayó que van a realizar un informe privado y no público, que seguramente estará dirigido al Consejo Nacional Electoral y a Naciones Unidas.

A pesar de que señala que la invitación es importante, se produce de manera tardía, ya que parte importante del evento está en desarrollo con casi el 80% del cronograma electoral cumplido. En ese sentido, el CNE ha cumplido 65 actividades de las 94 previstas.

“Hay situaciones en medio del cronograma como inhabilitaciones y partidos políticos intervenidos que ya sucedieron. Son cosas que ellos pueden documentar, pero que ya se dieron. Temas como el registro electoral donde no está reflejada la migración de personas que tienen derecho a votar y no han podido registrarse en el exterior. Son cosas que ya no se pueden cambiar. En tal caso las documentarían con información secundaria”, enfatizó el directivo de Súmate.

Por su parte, el coordinador técnico de la Red Electoral Asamblea de Educación, Humberto Rojas, detalla que los expertos de Naciones Unidas van a atender puntos específicos del proceso electoral y no van a hacer una evaluación similar a la misión de observación, porque no van a desplegar un gran número de personas en el país.

“Revisarán aspectos como el manejo de la campaña, utilización de recursos públicos, equilibrio en los medios de comunicación. Todo eso que debe ser evaluado, pero con un personal limitado”, apuntó.

Rojas coincidió con Abdul en que este grupo de especialistas seguramente entregará un informe al CNE y la ONU de los hallazgos de su trabajo, aclarando que se trata de una evaluación y no observación porque no tiene el mismo alcance.

Asimismo, el técnico electoral considera importante que las elecciones cuenten con este grupo de especialistas porque ayuda a disuadir que se incumplan derechos fundamentales relacionados al voto.

Efecto positivo

El politólogo Piero Trepiccione asegura que mientras más expertos vengan a Venezuela a hacerle seguimiento al proceso constituye un elemento importante de cara a la confianza que hay que recuperar en cuanto a las elecciones.

“La ONU es una organización representada por todos los países reconocidos y un grupo de especialistas de esta naturaleza obedecen a un criterio muy plural, producto de la conformación de la institución”, sostuvo.

A pesar de que la misión de observación que enviará la Unión Europea es importante, Trepiccione subraya que ese grupo de países ha tenido una posición política en relación al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, desde hace algunos años, por lo que ampliar el espectro es un paso acertado.

*Lea también: El voto entubado simplifica la elección a costa de la pluralidad democrática 

Sostiene que la asistencia técnica de Naciones Unidas puede mejorar mucho las deficiencias del sistema electoral venezolano y desmontar el cuestionamiento que amplios sectores de la sociedad hacen acerca de las elecciones en el país.

Tanto Trepiccione como Abdul consideran que la presencia de organismos internacionales el 21 de noviembre es un elemento motivador para aquellos ciudadanos que tienen dudas sobre asistir o no a las urnas electorales.

Post Views: 1.504
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralelecciones regionales 2021ONURuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país

También te puede interesar

Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda