• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Secretaría de la ONU decidió enviar tres expertos electorales a Venezuela el #21Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU pide 10.300 millones de dólares para hacerle frente a la pandemia mujer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2021

La ONU había dicho no haber recibido una solicitud por parte del CNE para enviar una misión de observación a Venezuela para las elecciones


La Secretaría General de las Naciones Unidas respondió este jueves positivamente a la solicitud del Consejo Nacional Electoral (CNE) para el despliegue de un Panel de Expertos Electorales de la ONU para las elecciones regionales y municipales de noviembre de 2021.

“Un equipo de tres expertos se desplegará al país en noviembre para dar seguimiento al proceso electoral y proporcionar al Secretario General un informe independiente e interno sobre el desarrollo general de las elecciones”, anunció la ONU.

El Panel de Expertos Electorales es uno de los diversos tipos de asistencia electoral que pueden brindar las Naciones Unidas a solicitud de los Estados Miembros, reseñó Monitoreamos.

A diferencia de las misiones de observación electoral de la ONU, que requieren un mandato específico por parte del Consejo de Seguridad o la Asamblea General, los Paneles de Expertos Electorales no emiten declaraciones públicas evaluando la conducción general de un proceso electoral o sus resultados.

Anteriormente, la Organización de Naciones Unidas (ONU) informó que el Consejo Nacional Electoral sí solicitó al ente mundial la posibilidad de desplegar el panel de expertos electorales con miras al proceso comicial del 21 de noviembre, más no así para una misión electoral que observe el evento que se llevará a cabo en Venezuela.

En un pequeño comunicado publicado por la periodista de la VOA Celia Mendoza, la ONU indicó que la petición hecha por el CNE ya fue evaluada y se espera que haya una respuesta próximamente para las autoridades electorales de nuestro país.

#OJO Oficina @antonioguterres aclaró tras mi pregunta sobre posible Misión de Observación en #Vzla q: 1.”La ONU ha recibido 1 solicitud del Consejo Nacional Electoral para el despliegue d 1 Panel d Expertos electorales” no d 1 “Misión”y ha sido evaluada y pronto dará respuesta. pic.twitter.com/hXP3MH3QQq

— Celia Mendoza (@CELIAMENDOZA25) October 14, 2021

En la víspera, el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo el miércoles 13 de octubre no estar al tanto de ninguna petición por parte del CNE para enviar una misión de observación electoral a Venezuela, contrariamente a otras elecciones anteriores en el país para las que sí se cursaron peticiones.

«Para aportar asistencia electoral, habitualmente necesitamos una especie de mandato legislativo, y no estoy al tanto de ninguna demanda reciente», recalcó entonces el emisario.

Ya el dirigente del partido Un Nuevo Tiempo e integrante del equipo negociador de la oposición en México, Stalin González, había advertido el 30 de septiembre que se estaba trabajando para que al país pudiera venir más observación internacional como por ejemplo el Centro Carter de EEUU y asesorías de expertos por parte de la ONU en los comicios del 21 de noviembre.

La observación electoral es una de las garantías que exige buena parte de la oposición venezolana para participar en las elecciones, aunque afirman estar conscientes que aún faltan muchas más que hagan del proceso algo más confiable para que se respeten los resultados que se obtengan en las urnas.

*Lea también: #GuachimánElectoral CNE comenzó auditorías de datos electorales para el #21N

El CNE y la Unión Europea han firmado un memorando de entendimiento oficializando la operatividad de una misión de observación en el país para las elecciones. Sin embargo, declaraciones hechas por el Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, han creado tensiones al respecto luego que dijera que el informe que resulte de las elecciones es lo que legitimará o no al mandatario Nicolás Maduro.

Eso causó reacción tanto en el ente comicial como en otros sectores del chavismo como la Asamblea Nacional presidida por Jorge Rodríguez y el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello. Sin embargo, la Unión Europea aclaró que no interferirán en el proceso venezolano sino solo van a observar.

A pesar de esto, la UE manifestó este jueves 14 de octubre que si las condiciones en el país cambian, estarían dispuestos a retirar la misión.

Por otro lado, el Centro Carter se encuentra en Venezuela evaluando si envía o no una delegación para noviembre.

A nivel mundial, la demanda por la cooperación electoral de la ONU ha venido aumentando, y la mayoría de las misiones no son de observación electoral sino de asistencia técnica. La observación supone un despliegue importante de recursos humanos y financieros, y la misión evalúa cada fase del proceso electoral y realiza un análisis exhaustivo sobre su confiabilidad, transparencia y condiciones técnicas. En cambio, la asistencia técnica, es un proceso de cooperación concreto para mejorar aspectos puntuales de un determinado evento electoral, refirió el abogado Mariano de Alba en el portal Prodavinci en 2018.

Post Views: 2.090
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones 21 de noviembreONURuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
      marzo 27, 2023
    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones y falta de voluntad política
      marzo 24, 2023
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
      marzo 23, 2023
    • OMS-Unicef: 1,4 millones mueren al año por causas prevenibles asociadas al agua insalubre
      marzo 23, 2023
    • El agua es un bien común, no una mercancía, aseguran expertos de la ONU
      marzo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
    • No te pares a mirar, por Omar Pineda
    • Más allá de las detenciones y confiscaciones, por Omar Ávila

También te puede interesar

Oficina de la ONU para DDHH contabiliza en Haití 531 muertos entre enero y marzo
marzo 21, 2023
Con unidades móviles OIM atiende indígenas migrantes venezolanos en zona remota de Brasil
marzo 21, 2023
93% aumentaron los casos de dengue en Venezuela en 2022, según ONU
marzo 19, 2023
ONU: Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al líquido
marzo 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro despide a embajador de China y afirma que relaciones...
      marzo 27, 2023
    • Trabajadores denuncian que incendio en bosque de Uverito...
      marzo 27, 2023
    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda