• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#GuachimánElectoral: Hubo coacción, violencia, propaganda y poca bioseguridad el #21N



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | noviembre 27, 2021

El equipo de técnicos electorales de la Red de Observación Electoral de Asamblea de Educación, conformado por 643 observadores distribuidos por todo el país, reportó numerosas irregularidades

Texto: Roger Ruiz Herrera


La Red de Observación Asamblea Educación (ROAE) detalló en su informe preliminar de observación electoral sobre las elecciones 21 de noviembre, una serie de irregularidades que afectaron el proceso de votaciones, en el que destacaron el clima violento que se vivió en el estado Zulia.

Según señala el documento de la ROAE, la organización contó con un equipo de 643 observadores acreditados distribuidos por todo el territorio nacional, con presencia en los 335 municipios del país.

Si bien el informe resaltó mejoras notables en comparación con otros eventos electorales, como la conformación de un Consejo Nacional Electoral (CNE) más equilibrado y confiable —además de una mayor oferta electoral con la presencia de candidatos y organizaciones políticas que antes se encontraban inhabilitados, también recogió reportes de actos contra las normativas como los retardos en la apertura de las mesas electorales, la negativa de funcionarios a dar acceso a observadores y manipulación de electores.

El reporte señaló que cerca del 20% de los observadores indicaron que se les negó el acceso a los centros electorales, además de recibir agresiones, amedrentamientos y amenazas por miembros del Plan República y coordinadores de los centros electorales.

El informe también destacó que el 60% de los observadores manifestaron que las mesas electorales no se constituyeron debidamente, sino con miembros accidentales, mayormente testigos de organizaciones políticas.

La jornada electoral también estuvo marcada por la presencia de propaganda electoral. En 12% de los centros de votación monitoreados por la ROAE se evidenció esta práctica.

El equipo de observadores incluyó en su reporte la manipulación de electores a través de rifas, comidas elaboradas y bolsas de comida, siendo detectados estos actos con una frecuencia de 18% durante la mañana y un 32% por la tarde.

Los puntos de control fueron otro elemento en común, ya que se observaron en 30% de los centros de votación en horas de la mañana y en 58% por la tarde.

En cuanto al cumplimiento de las medidas de bioseguridad, el monitoreo expuso que en 3 de cada 10 centros se observaron irregularidades respecto al uso de mascarillas, la ausencia del distanciamiento social y el descuido en la aplicación de alcohol o gel antibacterial, por parte de funcionarios y electores. Sin embargo, esta tendencia disminuyó por la tarde, en 2 de cada 10 centros.

En los alrededores de los centros de votación los actos violentos registrados constituyeron un 6% durante la mañana, y esto aumentó al 10% en horas de la tarde. La ROAE también reportó actos de agresión, de parte de funcionarios del Plan República y personal de los centros electorales, en 3 de cada 10 centros en horas de la mañana, mientras que por la tarde el número disminuyó hasta 2 de cada 10 centros por la tarde.

El uso del Carnet de la Patria, como documento de identidad a la hora de votar, se evidenció en 40% de los centros electorales.

La práctica del voto asistido fue notoria en 3 de cada 10 centros, mientras que actos como presión a la hora de votar, cometidos por miembros de mesa y coordinadores de centros, se presenciaron en 2 de cada 10 centros de votación.

Por último, la negativa de cierre de las mesas de votación, pasadas las 6:00 de la tarde y sin votantes en cola, se vio en 3 de cada 10 centros electorales.

El informe de la ROAE destacó que el estado Zulia fue que más incidencias registró a escala nacional, siendo los más resaltantes la presencia de propaganda política en los centros electorales y los actos violentos, que dejaron un saldo de dos heridos y una persona fallecida. A su vez, el documento manifestó la preocupación del equipo de observadores por la demora en los resultados del estado Barinas.

«Finalmente, queremos expresar nuestra preocupación por la excepcional demora en la adjudicación de la gobernación del estado Barinas, con lo que se corre el riesgo de que se produzcan indeseables enfrentamientos entre la población».

*Lea también: Misión de la UE constata falta de independencia judicial y poder sancionatorio del CNE

Post Views: 2.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#21Nov#GuachimánElectoralelecciones 21 de noviembreRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma “Dilo Aquí” registró 72 denuncias de irregularidades en su primer reporte
      julio 28, 2024
    • Red Electoral Ciudadana: hay una jornada electoral sin mayores inconvenientes
      julio 28, 2024
    • Medioambiente, infancia y diversidad sexual: grandes ausentes en promesas presidenciales
      julio 22, 2024
    • Voluntarios cuidarán a los que cuidan el voto con comida y agua
      julio 16, 2024
    • Con donativos y atención médica se organizan venezolanos en el exterior para el #28Jul
      julio 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Rectora Nogal: Solo 2,5% de electores no tiene huellas registradas
julio 11, 2024
Candidatos se han hecho un «traje a medida» con sus eslóganes, afirman expertos
julio 11, 2024
«Mano, tengo fe»: la frase del fútbol que también se escucha en las presidenciales
julio 5, 2024
#GuachimánElectoral Los escenarios donde la oposición y el chavismo se pelean los votos
julio 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda