• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

#GuachimánElectoral Partidos minoritarios se quejan por el voto entubado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

voto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | octubre 10, 2021

Dirigentes de Fuerza Vecinal y la Alianza Democrática advirtieron durante el simulacro electoral que es muy complicado para los ciudadanos realizar una selección cruzada para el proceso regional y municipal que se llevara a cabo el 21 de noviembre

Jhonattan González


Partidos de oposición que promueven candidatos fuera de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), denunciaron este domingo 10 de octubre, durante la realización del simulacro, que el sistema del Consejo Nacional Electoral (CNE) está configurado para favorecer lo que se conoce como entubar el voto (que se haga la selección por partidos y no por nombres).

David Uzcátegui, candidato de Fuerza Vecinal para la gobernación de Miranda advirtió durante su participación en la actividad que cruzar el voto con el sistema actual es muy complicado, por lo que considera que se infringen los derechos de los votantes.

“El sistema está hecho para entubar el voto”, declaró el dirigente. “Como quisieron hacer unos comicios con demasiados cargos de elección popular, quizá el CNE tomó la decisión de facilitar las cosas para el entubamiento de votos, pero eso vulnera el derecho al elector de poder cruzar el voto”, subrayó.

*Lea también: CNE trata a votantes como analfabetas electorales con el voto entubado para el #21N

Pese a las críticas, Uzcátegui calificó como positiva la realización de la jornada para que los ciudadanos pudieran familiarizarse con el proceso.

Por su parte, Elías Sayegh, alcalde y candidato a la reelección para el municipio El Hatillo coincidió con Uzcátegui en que el voto cruzado se dificulta con el mecanismo que presenta el ente electoral.

“Quiero hacerle un llamado a todos nuestros vecinos. Es importante familiarizarse con el nuevo sistema electoral, un sistema con máquinas nuevas, que es un poco distinto y hay que decir que es un proceso que está hecho para entubar el voto”, manifestó Sayegh durante el ensayo.

Quiero hacerle un llamado a todos nuestros vecinos, es importante familiarizarse con el nuevo sistema electoral, un sistema con máquinas nuevas, que es un poco distinto y hay que decir que es un proceso que está hecho para entubar el voto. #DefendamosLoNuestro pic.twitter.com/sPOgXtLQyc

— Elías Sayegh (@eliasayegh) October 10, 2021

El candidato de la Alianza Democrática para la gobernación del estado Lara, Henri Falcón, también aprovechó el simulacro para cuestionar la forma como está diseñado el esquema de votación del CNE. Señaló que el proceso electoral tiene sus complejidades y exhortó a la institución a efectuar una campaña de información.

“Yo creo que es importante que en esta oportunidad haya una campaña masiva de difusión, bien anticipada y creo también que el tiempo de la campaña es muy corto”, dijo.

Falcón señaló que por ser una elección muy general, si el votante elige al candidato de su preferencia a la  gobernación y quiere  sufragar por un alcalde o  un diputado existen  algunas variables que llevan tiempo y también es complejo.

Informó que solicitará una reunión con el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, para revisar que haya un proceso electoral verdaderamente transparente y confiable que pueda dar legitimidad a quienes salgan electos.

Post Views: 1.878
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralCNEelecciones regionales 2021Ruta ElectoralSimulacro electoralVoto


  • Noticias relacionadas

    • Andrés Velásquez insiste en que las primarias «no son de la dictadura»
      septiembre 29, 2023
    • María Corina Machado rechazó posible cambio de fecha de la primaria
      septiembre 29, 2023
    • Jesús María Casal: Cronograma se mantiene a pesar de reuniones con el CNE
      septiembre 29, 2023
    • Presidente del Centro Gumilla: Con el CNE se busca poner «trabas» a la primaria
      septiembre 29, 2023
    • #GuachimánElectoral | CNE propone voto automatizado y posponer 28 días las primarias
      septiembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
    • Roberto Enríquez confía en que se ratificará la fecha del #22Oct para las primarias
    • Fiscalía de Guatemala "secuestra" las actas electorales

También te puede interesar

Capriles pidió precisión a la Comisión de Primaria sobre apoyo técnico del CNE
septiembre 28, 2023
Comisión Nacional de Primaria: Mantenemos cronograma para el #22Oct
septiembre 26, 2023
Editorial | Amoroso, la prensa y la independencia del Poder Electoral
septiembre 25, 2023
#GuachimanElectoral ¿Cuáles pendientes debería abordar la comisión técnica mixta CNE-CNP?
septiembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar...
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda