Guaidó sobre el 23E: concentración es para hablar sobre la transición

El parlamentario insistió en que, tanto civiles como militares tienen una «cita histórica» con el país este 23 de enero
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, advirtió a los opositores que participarán en las concentraciones del 23 de enero que el objetivo es «reencontrarse con el pueblo» y hablar sobre la transición.
Tanto en la sesión del 22 de enero como la manaña del 23, Guaidó hizo hincapié en las tres fases reiteradas desde el 10 de enero: Cese de usurpación, Gobierno de transición, elecciones libres.
También, denunció que «la violencia es el arma del usurpador, la nuestra en cambio son las voces de millones de venezolanos que hoy nos reencontraremos en la calle, en paz por Venezuela».
#23Ene Hermanos y hermanas, sepan muy bien que la violencia es el arma del usurpador, la nuestra en cambio son las voces de millones de venezolanos que hoy nos reencontraremos en la calle, en paz por Venezuela.#GritemosConBrio pic.twitter.com/iD04Sn7xia
— Juan Guaidó (@jguaido) January 23, 2019
El parlamentario aseveró el 22 de enero que se han construido «las bases para lograr una nueva etapa, también hemos dicho que necesitamos contar con la comunidad internacional, la Fuerza Armada y ese pueblo del chavismo disidente, a quien invitamos a reencontrarnos».
La respuesta del régimen hacia nuestras acciones son de represión y «montar ollas», prosiguió Guaidó, al tiempo que reiteró que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no puede declarar inconstitucional la ayuda humanitaria.
«Ayer militantes del PSUV disfrazados de magistrados declararon inconstitucional al perdón, no pueden declarar inconstitucional el deseo de cambio de un pueblo. Tampoco pueden declarar inconstitucional a la ayuda humanitaria, las ollas que quieren montar llénenlas de aliño, llénenlas de pollo, ojalá y los alimentos volvieran a la mesa del venezolano», dijo Guaidó en su intervención.
*Lea también: En más de 10 estados del país tocaron cacerolas en contra de Maduro
El parlamentario insistió además que los ciudadanos tienen una «cita histórica con el país, con sus hijos. Militares, mañana tenemos una cita histórica con el pueblo venezolano».
«Mañana es reencontrarnos como pueblo y hablar al mundo de los elementos para la transición», sentenció el parlamentario.
El presidente de la AN también expresó su apoyo a todos los ciudadanos que salieron a protestar a las calles de Caracas en la noche del lunes 21 para exigir la salida de Nicolás Maduro.
«Respeto a todos aquellos que lucharon desde sus trincheras, pero también exijo respeto para el pueblo que se muere de hambre, para quienes desesperados gritan por cambio, ya basta que cinco o siete envilecidos de poder quieren secuestrar este momento», enfatizó el parlamentario.
Por último, pidió a los ciudadanos no caer en provocaciones, «y sé que no es fácil (…) Mañana tenemos que tener el doble valor para centrarnos en nuestra ruta».