• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó a diplomáticos en Venezuela: debemos intensificar la presión contra el régimen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bono
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2020

En el encuentro, Guaidó ratificó que la Unidad entre los factores de oposición está fortalecida a pesar de los “intentos desesperados” del régimen por resquebrajarla


El presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, sostuvo una reunión on line con los representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, a quienes le pidió “mantener e intensificar la presión internacional” contra el régimen de Nicolás Maduro.

“Le pido a la Comunidad Internacional mantener firmeza e intensificar la presión en contra del régimen, mientras nosotros desde el Gobierno interino y el Parlamento, junto al pueblo venezolano, seguimos haciendo nuestro trabajo de visibilizar esta crisis que se agudiza por la presencia de la pandemia que va en aumento; y seguimos profundizando la búsqueda en la aproximación de soluciones que pongan fin a esta desgracia”, expresó.

En el encuentro, Guaidó ratificó que la Unidad entre los factores de oposición está fortalecida a pesar de los “intentos desesperados” del régimen por resquebrajarla.

De la misma manera, el también dirigente de Voluntad Popular se refirió a las recientes acciones perpetradas por el régimen de Nicolás Maduro a través de su “brazo jurídico (en relación al Tribunal Supremo de Justicia)”: el intento de designación de una Junta Directiva en la AN; el nombramiento de un falso Consejo Nacional Electoral (CNE) y la designación discrecional de la directiva de los partidos Acción Democrática y Primero Justicia, “son una muestra de gran soberbia con fragilidad interna”.

El parlamentario destacó que dentro y fuera de Venezuela “no hay, ni habrá reconocimiento de lo que emane del ‘brazo jurídico’ del régimen”, al que pidió no llamar Tribunal; y tampoco será reconocido nada que provenga del “falso” Poder electoral recién nombrado.

“La dictadura frenó abruptamente el intento de designar un árbitro electoral imparcial. El objetivo es evidente: quieren empujar a una acción como la del 20 de mayo de 2018; buscan una validación por la vía de los hechos. Nosotros insistiremos en la búsqueda de elecciones libres”.

En la reunión con el cuerpo diplomático, también estuvo presente la directiva de la Asamblea Nacional legítima: El primer vicepresidente, Juan Pablo Guanipa; El segundo vicepresidente, Carlos Berrizbeitia; el secretario, Angelo Palmeri; el subsecretario Secretario; José Luis Cartaya; los diputados Delsa Solorzano, jefa de la fracción de la Unidad; Piero Maroun, jefe de fracción de AD; Nora Bracho, jefa de fracción UNT; Adriana Pichardo, jefa de fracción Voluntad Popular; Alfonso Marquina, jefe de fracción Primero Justicia; Armando Armas, Presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior; y Marialbert Barrios, Vice Presidenta de la Comisión Permanente de Política Exterior.

Ofensiva democrática de Guaidó

Ir a una ofensiva democrática, es uno de los objetivos a corto plazo planteado por la Presidencia encargada de Venezuela, el Parlamento nacional y los factores de oposición, para avanzar en el logro del cambio en el país; y así se lo hicieron saber al Cuerpo Diplomático.

Al respecto, Guaidó dijo que dentro del trabajo que han hecho, destacan los ”varios marcos de la transición” que han puesto sobre la mesa; y el más reciente ha sido la conformación del Gobierno de Emergencia Nacional.

*Lea También: 60,8% de los jóvenes venezolanos se encuentran desempleados

Por su parte, el diputado Juan Pablo Guanipa, dijo que “la responsabilidad que tienen con los venezolanos es muy grande” y por ello no descansan en la lucha desde todos los flancos posibles.

Por otro lado, Carlos Berrizbeitia, ratificó que el trabajo por lograr unas elecciones realmente libres no cesará a pesar de los ataques y atropellos del régimen.

Armando Armas, agradeció a los países aliados que han apoyado la lucha de los venezolanos y la defensa de los principios democráticos.

Delsa Solorzano, ratificó que desde el Parlamento seguirán trabajando por lograr ese cambio político que urge en el país. Aseguró que “hoy más que nunca” la oposición está unida y muestra de ello es el rechazo contundente que han expresado a las recientes acciones del régimen.

Finalmente, todos agradecieron al Cuerpo Diplomático el apoyo y respaldo que han dado a los venezolanos en su “justa lucha” por un mejor país.

Post Views: 1.252
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cuerpo DiplomáticoJuan GuaidóVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente...
      octubre 22, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda