• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó aceptó renuncia de miembros de la junta directiva ad hoc de Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 21, 2020

La misión de la junta directiva de Pdvsa ad hoc es honrar -con capacidad legal- deudas contraídas por la estatal petrolera y proteger los bienes de la empresa en el exterior


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela aceptó las renuncias de María Lizardo Gramcko y Alejandro Grisanti a la junta ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

De acuerdo a un comunicado del ente creado por Guaidó para la «administración» de la estatal petrolera bajo su gestión, las renuncias de la ingeniera Lizardo Gramcko y el economista Grisanti fueron presentadas el pasado 11 de mayo, fecha en la que se hicieron efectivas sus dimisiones.

La misiva, fechada este miércoles 21 de mayo, agradece a ambos su trabajo dentro de la institución durante el último año.

La nación venezolana es afortunada de tener entre sus hijos a ciudadanos de la talla de María y Alejandro. Les deseamos suerte en sus actividades futuras. pic.twitter.com/3CDoEoEp4u

— PDVSA AD HOC OFICIAL (@PDVSA_AdHoc) May 21, 2020

Ya el 15 de mayo, Alejandro Grisanti había anunciado que puso su cargo a disposición de Juan Guaidó.

En una publicación de su cuenta de Twitter, Grisanti indicó que en la fecha antes señalada culminaba su compromiso como miembro de la junta y de la Comisión Presidencial Consultiva para la renegociación de la deuda pública, junto con una carta adjunta en la que expone sus motivos, en la cual asevera que colocaría su cargo a disposición de Guaidó.

Alegó además que presentaba problemas económicos por dedicarle tiempo y esfuerzo a la junta ad hoc de Pdvsa.

Grisanti era parte de un equipo compuesto además por Luis Pacheco, Claudio Martínez, León Miura, María Lizardo y Julián Cárdenas, que tiene la capacidad legal, amparada por la Asamblea Nacional, de honrar deudas contraidas por la estatal petrolera y proteger los bienes de la empresa que se encuentran en el exterior.

Por su parte, Lizardo Gramcko estuvo 27 años trabajando en Petróleos de Venezuela donde fue vicepresidenta, directora y gerente general, además de ser la presidenta de Bariven, filial del consorcio.

Actualmente, según su portal en Linkedin, es vicepresidenta de la empresa estadounidense Pathfinder, LLC, que también trabaja con petróleo y productos petroquímicos.

Post Views: 2.058
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro GrisantiJuan GuaidóMaría Lizardo GramckoPdvsa ad hoc


  • Noticias relacionadas

    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa responde a Maduro: OFAC impide que Citgo pueda repatriar dividendos
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
      noviembre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Pdvsa ad hoc desmiente acusaciones de AN-2020 sobre supuesto robo de Citgo
octubre 26, 2024
Con matemáticas plantean dudas sobre resultados electorales anunciados por el CNE
julio 29, 2024
Pdvsa ad hoc recordó que a Citgo solo le quedan tres refinerías en EEUU
junio 20, 2024
Pdvsa ad hoc informa que congresistas estadounidenses piden protección de Citgo
junio 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda