• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa ad hoc recordó que a Citgo solo le quedan tres refinerías en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Una real amenaza sobre Citgo - Pdvsa ad hoc
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2024

Pdvsa ad hoc denunció que Citgo fue desmantelada por los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro pero que, desde 2019, han recuperado hasta cierto punto su operatividad y rentabilidad. Explicó que de todos los activos, solo quedan tres refinerías y que la deuda que le agobia no es de la filial de la estatal, sino que fueron contraídas por el Estado


La junta ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que fue nombrada por la Asamblea Nacional electa en 2015, denunció que Citgo Petroleum Corporation ha sido desmantelada sistemáticamente por parte de la administración de Nicolás Maduro al vender varias de las instalaciones que formaban parte de la filial de la estatal petrolera a bajos precios.

En ese sentido, la junta ad hoc de Pdvsa refiere que para 2019 quedaron tan solo tres refinerías de Citgo en Estados Unidos que son las de Lake Charles, Lemont y Corpus Christi, al igual que alertó que se poseen menos de 4 mil estaciones de servicio, propias y abanderadas que fueron recibidas durante el gobierno interino que estuvo presidido por Juan Guaidó.

De igual forma, se hace énfasis en que la producción actual de esta empresa ronda los 800 mil barriles de forma sostenida, que dista mucho de los 3.450.000 que se producían en 1999.

Aseguró que desde hace cinco años, la junta ad hoc de Pdvsa ha estado trabajando para recuperar la rentabilidad de Citgo. En ese sentido, refieren que se optimizaron  los procesos y se logró incrementar el negocio en los mercados; lo que le ha dado ganancias en los últimos 10 trimestres con casi cinco mil millones de dólares y así lograr salir de las deudas en las que se encontraba la empresa.

Además, refirió que se recuperó la garantía del 49.9% de las acciones otorgada a la empresa rusa Rosneft, y se subió la capacidad de refinación a 850.000 barriles diarios de crudo, lo que es mucho mayor a la cantidad de crudo que produce hoy la estatal Petróleos de Venezuela.

*Lea también: Delcy Rodríguez denunció que Venezuela fue excluida de la subasta de Citgo

«Todo esto ha contribuido a que el valor de mercado de Citgo haya aumentado significativamente. Por lo tanto, existe un gran contraste en la gestión y los resultados. Una gestión que buscó hipotecar la empresa y drenarle sus recursos para ser dilapidados por un régimen autoritario, y una nueva gestión que ha logrado recuperar a Citgo financiera y operativamente», reza una nota de prensa.

Recalcó que «más del 80% de la deuda que reclaman los acreedores no es de Pdvsa ni de Citgo, sino que fue generada durante las administraciones de Maduro y Chávez», que dejaron una superior a los 24 mil millones de dólares con las distintas expropiaciones y que ahora «representan una seria amenaza en un proceso de venta que se lleva a cabo en las cortes tribunalicias de Delaware».

Un tribunal federal de Estados Unidos comenzó a aceptar ofertas vinculantes por acciones de la refinería venezolana Citgo Petroleum, un paso crucial en un caso de larga data en el que 18 acreedores buscan hasta $21.300 millones por expropiaciones e impagos del pasado.

La subasta de acciones organizada en Delaware para pagar a los acreedores, entre ellos el productor de petróleo ConocoPhillips, Rusoro, Crystallex y Gold Reserve, atrajo a inversores y empresas con recursos sustanciales, lo que aumenta las posibilidades de un cambio de propiedad para la séptima refinería más grande de EEUU, informó la agencia Reuters el 11 de junio.

 

Post Views: 2.493
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoPdvsaPdvsa ad hoc


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda