• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Guaidó aceptó renuncia de director principal de junta ad hoc de Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 3, 2020

La salida de Velásquez se conoce dos días después que la Asamblea Nacional anunciara la ampliación de la junta directiva ad hoc de Pdvsa, donde el exgerente petrolero Horacio Medina se sumó a las filas de la estructura


Gustavo Velásquez, designado director principal de la junta directiva ad hoc de Petróleos de Venezuela por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado del país, renunció a su cargo.

De acuerdo a la misiva difundida en redes sociales, la renuncia de Velásquez se hizo efectiva el 30 de junio y fue aceptada por Guaidó. No se explica el por qué de su salida de la plana mayor ad hoc de la estatal petrolera.

La misma se hizo pública dos días después de haberse sucedido la renuncia de Gustavo Velásquez.

La Junta administradora ad hoc de PDVSA hace saber a la opinión pública que: el ingeniero Gustavo J. Velásquez ha presentado su renuncia como director
principal de esta junta, y que dicha renuncia fue aceptada por el presidente (e) Juan Guaidó. pic.twitter.com/K5HNEGKV8g

— PDVSA AD HOC OFICIAL (@PDVSA_AdHoc) July 2, 2020

La información de la renuncia de Velásquez se conoció dos días después de que la Asamblea Nacional aprobara el martes 30 de junio la incorporación del presidente de Unapetrol y ex gerente de Petróleos de Venezuela, Horacio Medina, a la junta ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en una votación que no contó con el respaldo de la fracción 16 de julio.

Además de Medina, se incorporó Javier Ricardo Linares Peña, quien venía de formar parte de la junta ad hoc de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP) desde octubre de 2019, y Luis Antonio Vilchez Gallardo.

A finales de mayo, Juan Guaidó aceptó oficialmehte las renuncias de María Lizardo Gramcko y Alejandro Grisanti a la junta ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

De acuerdo a un comunicado del ente creado por Guaidó para la «administración» de la estatal petrolera bajo su gestión, las renuncias de la ingeniera Lizardo Gramcko y el economista Grisanti fueron presentadas el pasado 11 de mayo, fecha en la que se hicieron efectivas sus dimisiones.

Tras ser designado en 2019 por la Asamblea Nacional parte de la junta directiva ad hoc de Pdvsa, Gustavo Velásquez -junto a otras personas- fue objeto de una sentencia emanada por el Tribunal Supremo de Justicia que le dictó medidas cautelares como prohibición de salida del país y congelación de sus activos en Venezuela.

Post Views: 839
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalGustavo VelásquezHoracio MedinaJuan GuaidóJunta ad hoc de PdvsaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Chavismo en la AN prioriza el #4F en la agenda legislativa por ser fecha de «refundación»
      febrero 2, 2023
    • Pdvsa reactiva el primer taladro de perforación luego de tres años sin operaciones
      febrero 1, 2023
    • Pdvsa promete a gasolineros mejorar la seguridad, imagen y distribución del combustible
      enero 31, 2023
    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
      enero 30, 2023
    • Pdvsa suma seis cisternas a la flota de unidades para distribuir combustible
      enero 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza Mosquera
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda del país, Carlos Torrealba R.
    • Angustiados y desesperados, por Ángel Monagas
    • Encuentros de haceres y procesos formativos superiores a los locales, por Oscar Bastidas

También te puede interesar

Chevron reporta incremento de producción en Venezuela por 50.000 bpd
enero 27, 2023
Sentencian a 18 meses de prisión a Roberto Rincón por caso de corrupción en Pdvsa
enero 27, 2023
AN- 2015 exhorta al Consejo de Activos que encabeza PJ designar junta ad hoc de Pdvsa
enero 26, 2023
Diputados de la AN-2020 impulsan producción de la cerveza artesanal con proyecto de ley
enero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista...
      febrero 2, 2023
    • A 24 años de la revolución, Maduro destaca “recuperación”...
      febrero 2, 2023
    • Requieren más de 300 millones de dólares para apoyo...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?,...
      febrero 3, 2023
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza...
      febrero 3, 2023
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda...
      febrero 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda