Guaidó advirtió al FMI: Entregarle recursos a Maduro es dárselo a la corrupción

Juan Guaidó aseveró que está trabajando para crear un fondo de emergencia específico para los pacientes con coronavirus
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como mandatario encargado del país por más de 50 países, advirtió al Fondo Monetario Internacional (FMI) que la régimen de Nicolás Maduro no puede administrar nada, pues “entregarle recursos al régimen, es dárselo a la corrupción”.
«Quien controla el aparato represivo del Estado sabe que el pueblo necesita ayuda. No es el tiempo de la soberbia. La salud depende de que hagamos bien las cosas. No es momento para inventar, con la salud de los ciudadanos no se juega», dijo Guaidó en una entrevista.
*Lea también: FMI rechazó préstamo solicitado por Maduro ya que no es reconocido como presidente
A juicio del mandatario interino, el régimen de Maduro sigue usando la crisis sanitaria para hacer política, aunque destacó que la lucha por la causa democrática sigue «pero debemos combinarlas para salvar a nuestra gente».
Nuevamente reiteró el llamado a los venezolanos a mantenerse en sus viviendas para prevenir la expansión del coronavirus en Venezuela, donde ya hay 40 casos registrados de manera oficial. Además señaló que al no contar «con la fortaleza de un Estado robusto que garantice los servicios», se hace necesaria la ayuda humanitaria para el país.
«Lo hemos advertido, tenemos que crear un corredor humanitario real», expresó.
Por ello, informó que está trabajando para crear un fondo de emergencia específico para los pacientes con coronavirus, donde junto a organizaciones y fundaciones de salud, se busca implementar camas, respiradores, personal capacitado, para que la ayuda pueda llegar a quien lo requiera, a partir de la capacidad creada.
«Debemos evitar que se agoten los insumos, algunas cosas llegarán al país en siete días, otras llegarán después», sentenció.
El mandatario interino aseguró que hay consciencia de que realizar una cuarentena para una persona que vive el día a día es muy difícil; no obstante, afirmó que es el momento de unirse como sociedad y extremar las medidas de prevención, la conciencia y al aislamiento social.
«Es un momento para fortalecernos en espíritu, va a depender de nosotros, tenemos respaldo internacional, tenemos la fuerza de calle, nosotros no vamos a bajar la bandera por la libertad, sabemos quienes son la dictadura, lo importante ahora es proteger a nuestra, a nuestro país para recuperarlo pronto».