• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó agradeció al gobierno colombiano la atención de los ciudadanos venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 21, 2020

A través de un Live en Instagram Guaidó dijo que desde la Presidencia encargada se trabaja para atender a los venezolanos dentro y fuera del país; pero también en el avance de las soluciones para poner fin a la crisis en la nación que se ha agudizado por la presencia del coronavirus


El presidente (E) de Venezuela y presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, envió este lunes un “profundo y sincero” agradecimiento al Gobierno del Presidente Iván Duque y al embajador de Venezuela en el vecino país, Tomás Guanipa, por el esfuerzo que a diario hacen para atender a los migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia, en medio de la pandemia del covid-19.

“En nombre de los venezolanos y en el mío quiero expresar nuestro más sincero y profundo agradecimiento por el trabajo que han hecho para atender a nuestros hermanos venezolanos en Colombia. Hoy ratifico mi apoyo a los millones de migrantes venezolanos que se encuentran regados en el mundo y cuya situación se ha vuelto más difícil a causa de la pandemia. No nos vamos a quedar de brazos cruzados”, expresó el dirigente opositor.

A través de un Live en Instagram Guaidó conversó con el embajador Tomás Guanipa, y con Felipe Muñoz, gerente del Gobierno colombiano para la migración desde Venezuela; dijo que desde la Presidencia encargada se trabaja para atender a los venezolanos dentro y fuera del país; pero también en el avance de las soluciones para poner fin a la crisis en la nación que se ha agudizado por la presencia del coronavirus.

En este sentido, el representante colombiano informó que desde que llegó la pandemia a Colombia, de inmediato se hizo un Plan de prevención y atención que incluye a los venezolanos que allí se encuentran.

“El compromiso del Presidente Duque para con los venezolanos no va a cambiar por la presencia de la pandemia. No es una batalla fácil, pero estamos trabajando para darle una mano amiga a los hermanos venezolanos”, expresó.

*Lea También: Dictador norcoreano Kim Jong-Un en peligro de muerte tras cirugía, según CNN

Entre las acciones inmediatas se encuentran: un cordón humanitario, atención a los venezolanos por el COVID-19, programas sociales que contemplan por ejemplo la distribución de 200 mil mercados de comida; decreto presidencial de prohibición de desalojo de las viviendas alquiladas, atención focalizada en las cuatro zonas donde más migrantes venezolanos hay; y la habilitación de 40 líneas telefónicas internacionales.

Por su parte, el embajador de Venezuela designado por la Asamblea Nacional en Colombia, Tomás Guanipa, indicó que la sede diplomática se realiza un censo de vulnerabilidad para los venezolanos que se encuentran en el vecino país.

“Estamos tratando de ser útiles a los venezolanos. A través de la web www.co.embajadavenezuela.org estamos haciendo el censo de vulnerabilidad para saber con certeza, en qué condiciones y dónde se encuentran nuestros hermanos para canalizar la ayuda. También hemos puesto en marcha el programa Aquí Estamos, con el que recaudamos fondos para alimentos y para el pago de arriendos”, dijo Guanipa.

El diplomático refirió que en el vecino país hay más de un millón 700 mil venezolanos; cuya situación se ha vuelto mucho más difícil por las medidas que se han tomado por el covid-19; como la cuarentena, que ha dejado sin trabajo a miles que viven de la jornada diaria.

Asimismo ratificó la denuncia que hizo hace dos semanas, sobre las condiciones en las que son recibidos, por el régimen, los venezolanos que han regresado al país, por la fronteras de Táchira; pues son confinados en una especie de “campos de concentración”, en donde reciben cualquier tipo de vejámenes.

Post Views: 1.166
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaJuan GuaidóVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda