• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Guaidó agradeció al gobierno colombiano la atención de los ciudadanos venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 21, 2020

A través de un Live en Instagram Guaidó dijo que desde la Presidencia encargada se trabaja para atender a los venezolanos dentro y fuera del país; pero también en el avance de las soluciones para poner fin a la crisis en la nación que se ha agudizado por la presencia del coronavirus


El presidente (E) de Venezuela y presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, envió este lunes un “profundo y sincero” agradecimiento al Gobierno del Presidente Iván Duque y al embajador de Venezuela en el vecino país, Tomás Guanipa, por el esfuerzo que a diario hacen para atender a los migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia, en medio de la pandemia del covid-19.

“En nombre de los venezolanos y en el mío quiero expresar nuestro más sincero y profundo agradecimiento por el trabajo que han hecho para atender a nuestros hermanos venezolanos en Colombia. Hoy ratifico mi apoyo a los millones de migrantes venezolanos que se encuentran regados en el mundo y cuya situación se ha vuelto más difícil a causa de la pandemia. No nos vamos a quedar de brazos cruzados”, expresó el dirigente opositor.

A través de un Live en Instagram Guaidó conversó con el embajador Tomás Guanipa, y con Felipe Muñoz, gerente del Gobierno colombiano para la migración desde Venezuela; dijo que desde la Presidencia encargada se trabaja para atender a los venezolanos dentro y fuera del país; pero también en el avance de las soluciones para poner fin a la crisis en la nación que se ha agudizado por la presencia del coronavirus.

En este sentido, el representante colombiano informó que desde que llegó la pandemia a Colombia, de inmediato se hizo un Plan de prevención y atención que incluye a los venezolanos que allí se encuentran.

“El compromiso del Presidente Duque para con los venezolanos no va a cambiar por la presencia de la pandemia. No es una batalla fácil, pero estamos trabajando para darle una mano amiga a los hermanos venezolanos”, expresó.

*Lea También: Dictador norcoreano Kim Jong-Un en peligro de muerte tras cirugía, según CNN

Entre las acciones inmediatas se encuentran: un cordón humanitario, atención a los venezolanos por el COVID-19, programas sociales que contemplan por ejemplo la distribución de 200 mil mercados de comida; decreto presidencial de prohibición de desalojo de las viviendas alquiladas, atención focalizada en las cuatro zonas donde más migrantes venezolanos hay; y la habilitación de 40 líneas telefónicas internacionales.

Por su parte, el embajador de Venezuela designado por la Asamblea Nacional en Colombia, Tomás Guanipa, indicó que la sede diplomática se realiza un censo de vulnerabilidad para los venezolanos que se encuentran en el vecino país.

“Estamos tratando de ser útiles a los venezolanos. A través de la web www.co.embajadavenezuela.org estamos haciendo el censo de vulnerabilidad para saber con certeza, en qué condiciones y dónde se encuentran nuestros hermanos para canalizar la ayuda. También hemos puesto en marcha el programa Aquí Estamos, con el que recaudamos fondos para alimentos y para el pago de arriendos”, dijo Guanipa.

El diplomático refirió que en el vecino país hay más de un millón 700 mil venezolanos; cuya situación se ha vuelto mucho más difícil por las medidas que se han tomado por el covid-19; como la cuarentena, que ha dejado sin trabajo a miles que viven de la jornada diaria.

Asimismo ratificó la denuncia que hizo hace dos semanas, sobre las condiciones en las que son recibidos, por el régimen, los venezolanos que han regresado al país, por la fronteras de Táchira; pues son confinados en una especie de “campos de concentración”, en donde reciben cualquier tipo de vejámenes.

Post Views: 590
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaJuan GuaidóVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación comercial que nunca debió interrumpirse
      agosto 13, 2022
    • Exportadores insisten al Gobierno en retomar el comercio binacional con Colombia
      agosto 12, 2022
    • Gustavo Petro: ya hay flujo peatonal en la frontera y hay que ampliarlo al comercio
      agosto 12, 2022
    • Colegio de Ingenieros espera permiso para inspeccionar puentes fronterizos con Colombia
      agosto 12, 2022
    • Colombia ratifica desde Cuba su aspiración de reanudar diálogos de paz con el ELN
      agosto 12, 2022

  • Noticias recientes

    • Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman Rushdie
    • Precio del barril de petróleo venezolano también cayó en julio, según la OPEP
    • Reportan bajón eléctrico en al menos nueve estados del país este #13Ago
    • Entre el hotel y el shopping, la nueva vida de los tripulantes de Emtrasur en Argentina
    • Pdvsa suspendió envíos de crudo por deuda a Europa

También te puede interesar

Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo como Maduro espera
agosto 12, 2022
Saime dice estar listo para atender a venezolanos en Colombia al reanudarse las relaciones
agosto 11, 2022
Horacio Medina: «Venezuela se puede recuperar como el centro energético de la región»
agosto 10, 2022
Avanzada Progresista exhorta a Petro a ser «implacable» en el caso Monómeros
agosto 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman...
      agosto 13, 2022
    • Precio del barril de petróleo venezolano también...
      agosto 13, 2022
    • Reportan bajón eléctrico en al menos nueve estados...
      agosto 13, 2022

  • A Fondo

    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022
    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022

  • Opinión

    • El jazz, un ave fénix. Primer renacimiento, por Simón...
      agosto 13, 2022
    • El discurso, por Alexander Cambero
      agosto 13, 2022
    • Subestimamos el impacto del cambio climático en la educación,...
      agosto 13, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda