• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó asoma posible acuerdo de pago a Conoco Phillips gracias a resultados de Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crystallex exige acciones de Citgo OFAC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 24, 2022

Entre dimes y diretes, Guaidó y Maduro se culpan mutuamente por el fracaso judicial de Venezuela en los tribunales estadounidenses para la defensa de los activos venezolanos en el extranjero, puesto que los fallos en contra podrían significar la pérdida de empresas como Citgo


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 y líder del Gobierno Interino reconocido por parte de la comunidad internacional, Juan Guaidó, adelantó que los resultados favorables de la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, Citgo, podrían ayudar a alcanzar un acuerdo para pagar los $8.700 que debe Venezuela a Conoco Phillips.

La deuda se contrajo a raíz del laudo arbitral que Conoco Phillips ganó en 2019 contra Venezuela. Esta semana, el juez de distrito Carl Nichols emitió una orden para que se cumpliera esta decisión y ordenó a Venezuela pagar la deuda.

*Lea también: Juez en Argentina no aceptó a abogado del Gobierno venezolano para caso del avión retenido

Tras responsabilizar a Maduro de esta situación, Guaidó señaló en su cuenta de Twitter que los resultados que Citgo ha conseguido este año abren la posibilidad de conseguir el dinero suficiente para llegar a un acuerdo que permita pagar a la empresa estadounidense.

De no llegar a un acuerdo de pago, Conoco Phillips y otras empresas con fallos favorables en contra de Venezuela intentarían apoderarse de las acciones de Citgo, por lo que Venezuela perdería la empresa. Lo único que la protege de este panorama es una licencia emitida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos que protege a la empresa hasta, al menos, 2023.

En este sentido, Guaidó insta a las fracciones parlamentarias de la AN electa en 2015 a aprobar los recursos a la Procuraduría Especial, ahora encabezada por Enrique José Sanchéz, con la finalidad de que esta instancia siga protegiendo a la empresa.

«Los resultados de Citgo de este año abren la puerta para explorar un acuerdo de pago justo y que permita salvar la empresa. El llamado a las distintas fracciones parlamentarias es a dotar a la Procuraduría Especial de los recursos necesarios para seguir protegiendo los activos», publicó.

El parlamentario ratificó el trabajo que se ha hecho desde la Procuraduría Especial y argumentó que ha sido clave para ganar tiempo ante las distintas deudas que contrae el Estado, lo que ha permitido tener más espacio para plantear una negociación con los acreedores en un futuro, cuando el interinato tenga «condiciones favorables».

El haber señalado la ilegitimidad de Maduro ante las cortes internacionales nos ha permitido ganar tiempo para plantear una negociación con acreedores en condiciones favorables, así como la protección de la OFAC ha sido clave para mantener los activos en manos de los venezolanos.

— Juan Guaidó (@jguaido) August 24, 2022

Por otra parte, reaccionó a las acusaciones dirigidas por Nicolás Maduro contra él y el procurador especial designado por el interinato inicialmente para defender al Estado frente a Conoco Phillips, José Ignacio Hernández.

Guaidó rechazó la acusación de Maduro y, en su lugar, culpó al gobierno chavista de ser responsable de la pérdida del juicio y de originar la demanda en primer lugar gracias a la expropiación ordenada por Hugo Chávez contra proyectos petroleros de Conoco Phillips en Venezuela.

«Maduro se atreve a señalar responsabilidades por la sentencia del caso Conoco, cuando es producto de una demanda debido a la expropiación que impuso Chávez. El régimen manejó irresponsablemente los procesos arbitrales y judiciales de Conoco. Cargamos a cuestas con el resultado», resaltó.

Post Views: 4.304
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conoco PhillipsJuan GuaidóPdvsaPreservación de Activos


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda