• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó busca consenso para prolongar Estatuto de Transición e interinato en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 19, 2022

El presidente de la AN de 2015, Juan Guaidó, convocó a una sesión, el jueves 22 de diciembre, para debatir en primera discusión el proyecto de reforma del Estatuto que Rige la Transición a la Democracia. Este aspecto es «imperativo» para la lucha democrática y el control de los activos de la república en el exterior,  dado que no se han logrado elecciones libres


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó, convocó a una sesión, el jueves 22 de diciembre, para discutir, en primera discusión, el proyecto de reforma parcial del Estatuto que Rige la Transición a la Democracia.

En una carta enviada por Guaidó a la junta directiva de la AN, con fecha del 16 de diciembre, argumenta que el Estatuto de la Transición es el que sustenta a este ente parlamentario y ha sido producto «del consenso político, garantizando así el ejercicio de los controles parlamentarios y la cohesión política».

Insistió en que esa cohesión es vital para lograr la transición a la democracia y el restablecimiento del orden constitucional, el rescate de la soberanía mediante elecciones libres y la reversión de la emergencia humanitaria compleja, «con el propósito de rescatar el sistema de libertades, garantías constitucionales, y los derechos humanos».

Pdte. @jguaido convoca sesión ante la @AsambleaVE para tratar propuesta de prolongación de la vigencia del Estatuto para la Transición https://t.co/jp2qvArASd pic.twitter.com/T3FzlqlGfs

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) December 19, 2022

Asimismo, Guaidó sostuvo que el Estatuto que rige la Transición ha permitido la lucha para la recuperación de la democracia y la institucionalidad, así como la protección de los activos de la república.

Con esta convocatoria, Guaidó, reconocido por un grupo de países como presidente interino del país, busca asegurar la continuidad de su administración. En el último mes, el dirigente opositor ha insistido en la necesidad de que se extienda un año más el funcionamiento de la AN opositora que ha funcionado a través de la Comisión Delegada.

Todo esto, mientras en las organizaciones políticas dirimen si se da el aval para seguir con el interinato. Constitucionalmente, el Legislativo debe instarlarse el próximo 5 de enero. En este año, los acuerdos, en medio de pugnas y cuestionamientos como el de Primero Justicia (PJ), se concretaron la noche del 4 de enero.

La propuesta del Presidente de la AN de 2015 es modificar el artículo 12 del Estatuto de la Transición referido a la continuidad constitucional del Poder Legislativo Nacional.

«En virtud de lo establecido en el artículo anterior, la continuidad constitucional del Poder Legislativo Nacional será ejercida por la Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre de 2015, la cual funcionará a través de la Comisión Delegada hasta 12 meses continuos a partir del 5 de enero de 2023 o hasta que, dentro de ese lapso, se restablezca el orden constitucional y democrático», indica el artículo planteado.

Los motivos de Guaidó

En la exposición de motivos del  proyecto de reforma parcial del Estatuto que Rige la Transición a la Democracia  se argumenta que este instrumento «ha logrado encauzar constitucionalmente la lucha del pueblo venezolano por el cambio político».

De esta manera, en la propuesta de Guaidó se expone que el Estatuto, en 2019, fue aprobado «para reforzar el sustento legal de la actuación de la Asamblea Nacional y de la Presidencia Encargada, frente la ausencia de elecciones presidenciales y parlamentarias y el
desarrollo de los supuestos constitucionales consagrados en los artículos 233, 333 y 350».

Aseguran que la aplicación de la norma  ha permitido «movilizar a la sociedad, obtener el reconocimiento de la comunidad internacional
democrática, impulsar el desconocimiento de las instituciones usurpadas en Venezuela, mantener la lucha y lograr el esclarecimiento frente a las masivas violaciones de derechos humanos perpetradas sistemáticamente por el régimen».

En la exposición de motivos se justifica la continuidad de la AN es 2015 y del interinato porque no se ha logrado el objetivo de las elecciones libres en el país. «Pese a todos los esfuerzos de la institucionalidad democrática, persiste la situación autocrática que vulnera el orden constitucional y democrático en Venezuela, sin que haya sido posible la realización de elecciones parlamentarias y presidenciales libres, justas y verificables».

Para Guaidó, «resulta imperativo» la prolongación de las funciones de la AN de 2015 y de la institucionalidad derivada de los vacíos legales y constitucionales «originados por el régimen autocrático que usurpa el poder, tal como ha sido reiterado en reformas previas. Lo contrario supondría abrir una ruta de vacío institucional y profundizaría la grave crisis que atraviesa Venezuela».

 

Post Views: 2.449
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional (AN) 2015Estatuto para la TransiciònGobierno InterinoJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • AN 2015 juramentó a Marco Aurelio Quiñones en la segunda vicepresidencia 
      diciembre 27, 2024
    • ¿Qué pasa con la AN 2015 en Venezuela y por qué genera críticas de la propia oposición?
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
noviembre 7, 2024
EsPaja | ¿Asamblea Nacional 2015 dio su apoyo a Nicolás Maduro a través de un comunicado?
julio 16, 2024
Ex preso político Guillermo Zárraga salió del país por «posible condena» en su contra
junio 4, 2024
EsPaja | ¿Es real el supuesto audio sobre financiamiento entre Guaidó y González Urrutia?
mayo 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda