• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Guaidó convoca a protesta en la sede de la Unión Europea el próximo #3Mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2022

El pasado 24 de febrero, Guaidó rechazó reconocer a Donetsk y Lugansk como “nuevas repúblicas” y consideró que han sido “creadas artificialmente bajo un pretexto egoísta de interés geopolítico”


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Juan Guaidó, convocó para este jueves 3 de marzo a una protesta frente a la sede de la Unión Europea en Caracas, en solidaridad con el pueblo de Ucrania ante la invasión y la agresión militar que sufren por parte del régimen de Vladimir Putin.

“Los venezolanos estamos con el pueblo de Ucrania y este jueves 3 de marzo vamos a salir a respaldar su lucha, que también es la nuestra”, afirmó a través de su cuenta en Twitter.

La manifestación tendrá lugar a las 10:00 am en Las Mercedes.

Además, el líder opositor repudió el apoyo que el régimen de Nicolás Maduro ha dado a Putin en sus ataques contra Ucrania.

“Maduro tutelado desde Rusia, se pone del lado de la muerte y de la invasión a Ucrania ordenada por Putin. Esta vergüenza no representa a Venezuela. Putin se apoya en un dictador aislado, señalado por crímenes de lesa humanidad, que usurpa el poder en Venezuela“, señaló.

*Lea también: Maduro y Putin discuten para aumentar cooperación estratégica, según Interfax

Maduro tutelado desde Rusia, se pone del lado de la muerte y de la invasión a Ucrania ordenada por Putin. Esta vergüenza no representa a Venezuela.

Los venezolanos estamos con el pueblo de Ucrania y este jueves #3Mar vamos a salir a respaldar su lucha, que también es la nuestra. pic.twitter.com/BwBlKjELYm

— Juan Guaidó (@jguaido) March 1, 2022

El pasado 24 de febrero, el parlamentario calificó de “injustificable y atroz invasión militar perpetrada” por Rusia.

“Manifestamos nuestro respaldo al pueblo ucraniano y al presidente (Volodímir) Zelensky tras la injustificable y atroz invasión militar perpetrada por el presidente Putin, respaldado por la dictadura de Nicolás Maduro”, dijo en un comunicado.

En este sentido, Guaidó rechazó reconocer a Donetsk y Lugansk como “nuevas repúblicas” y consideró que han sido “creadas artificialmente bajo un pretexto egoísta de interés geopolítico”.

“Por el contrario, reconocemos la naturaleza indivisible e irrenunciable de la soberanía del pueblo ucraniano sobre su territorio. Condenamos enérgicamente la ignominiosa agresión sobre Ucrania que hoy consterna e indigna a todas las naciones del planeta amantes de la libertad y regidas por principios democráticos”, subrayó.

Finalmente, envió “palabras de aliento” a los ucranianos y su “profunda admiración en estas horas tan duras”.

“Han demostrado valentía y determinación para defender su nación, ante el autoritarismo global y los gobiernos que pretenden violar su soberanía con los fines más ruines”, agregó.

Post Views: 1.094
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóProtestasUnión EuropeaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Emtrasur asegura que su visita a Argentina «no tiene alguna intención oculta»
      junio 27, 2022
    • Movimientos indígenas de Ecuador aceptan diálogo con el gobierno de Guillermo Lasso
      junio 27, 2022
    • Venezuela, el nuevo escenario geopolítico y el acercamiento de EE.UU., por William Clavijo
      junio 25, 2022
    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo a Guaidó como presidente interino
      junio 24, 2022
    • Indígenas intentan irrumpir en el Congreso de Ecuador tras 11 días de protestas
      junio 23, 2022

  • Noticias recientes

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales, por Vladimiro Mujica
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
    • Un preaviso tardío, por Omar Pineda
    • Hagamos política, por Omar Ávila
    • Colombia la equivocación inexplicable, por Reinaldo J. Aguilera R.

También te puede interesar

Zulia vuelve a encabezar la lista de casos de covid-19 este #23Jun
junio 23, 2022
Exalcalde chavista de Guanta se declara culpable de «aceptar sobornos»
junio 23, 2022
Directiva ad hoc de Monómeros dispuesta a dialogar con Gustavo Petro
junio 23, 2022
Avión venezolano en Chile genera «suspicacia» de las autoridades
junio 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro: Venezuela "está lista" para reintegrarse al mercado...
      junio 27, 2022
    • Emtrasur asegura que su visita a Argentina "no tiene...
      junio 27, 2022
    • Ucrania: Bombardeo en centro comercial deja más de 10 muertos...
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda