• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó decreta duelo nacional por fallecidos en naufragio de Güiria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó naufragio Güiria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 14, 2020

El pasado sábado 12 de diciembre, se conoció a través de las redes sociales sobre la aparición de al menos 12 cuerpos cerca de la costa de Güiria, que según confirmó el Ministerio Público la mañana de este 14 de diciembre, corresponderían a las personas que viajaban en el bote «Mis Recuerdos»


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, decretó un duelo nacional por el fallecimiento de al menos 11 venezolanos en un naufragio ocurrido cerca de la población de Güiria, estado Sucre.

En el decreto de duelo nacional, que será de tres días contados a partir del 14 de diciembre, se expresa las condolencias a los familiares de estos venezolanos fallecidos en altamar, luego de que salieran del país en una embarcación pequeña hacia la vecina isla de Trinidad y Tobago.

Además, se declaró que se utilizarán todos los medios diplomáticos posibles «para manifestar el malestar del pueblo venezolano por tan deplorable actitud de las autoridades migratorias de Trinidad y Tobago», pues se señaló que el vecino país obvió «lo más elementales deberes humanitarios para evitar un retorno absolutamente inseguro dada la fragilidad de la embarcación».

*Lea también: AN evalúa medidas para presionar a Trinidad y Tobago por vejaciones a venezolanos

En los considerandos del decreto, el gobierno interino expresó que esta tragedia ocurrió «como consecuencia del éxodo masivo al que se han visto obligados los venezolanos producto de las acciones del régimen usurpador de Nicolás Maduro, que en su afán de preservar el poder ha sumido a nuestros ciudadanos en la peor crisis humanitaria de nuestra historia».

Presidente (e) de Venezuela @jguaido declara tres días de duelo nacional por el lamentable fallecimiento venezolanos en la tragedia de Güiria. pic.twitter.com/D34DuLHRnN

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) December 14, 2020

El pasado 6 de diciembre, habría salido desde Güiria la embarcación «Mis Recuerdos» con rumbo a Trinidad, transportando al menos a 20 venezolanos (entre hombres, mujeres y niños). Sobre el bote no se tuvo mayor información, aunque familiares alegaron que los migrantes fueron detenidos por las autoridades migratorias de la isla.

Pero el pasado sábado 12 de diciembre, se conoció a través de las redes sociales sobre la aparición de al menos 12 cuerpos cerca de la costa de Güiria, que según confirmó el Ministerio Público la mañana de este 14 de diciembre, corresponderían a las personas que viajaban en el bote «Mis Recuerdos».

Hasta la tarde del lunes 14, se ha confirmado la aparición de 20 cuerpos, que fueron trasladados hasta la población de Carúpano para su identificación a través de una necropsia. Este no es primer caso de naufragio que se reporta en las costas venezolanas, entre el pueblo de Güiria y la isla de Trinidad y Tobago se maneja un corredor marítimo clave para el tráfico no solo de personas, sino de otros negocios ilegales como la explotación y el narcotráfico.

La investigación «Desaparecer en el mar: una búsqueda sin brújula«, realizada por TalCual y la plataforma Connectas, detalla como el Estado venezolano ha hecho caso omiso y ha retrasado las investigaciones en naufragios y la desaparición de embarcaciones, especialmente los botes Ana María y Jhonailys José, ocurridos en las costas de Sucre y Falcón desde hace dos años, a pesar de los indicios de redes de tráfico y explotación de personas.

Post Views: 1.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costas de GüiriaJuan GuaidóNaufragioTrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de rescatados tras naufragio exigen lista a Curazao
      marzo 10, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Dos niñas y una mujer mueren en naufragio en aguas de Panamá y otro en Delta Amacuro
      febrero 23, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Esclavitud moderna: la trata de personas en América Latina, por Henry M. Rodríguez
enero 15, 2025
Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
noviembre 7, 2024
Más de 2.500 detenidos en operación global de Interpol contra trata de personas
noviembre 7, 2024
Policía de Trinidad y Tobago rescata a 12 venezolanas víctimas de trata
octubre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda