• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó desde EEUU: Estoy preocupado por mi familia y mi equipo de trabajo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaido en EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2023

El político opositor Juan Guaidó no quiso dar detalles de cómo fue el proceso de su salida de Colombia tras llegar a EEUU. Dijo que hizo un viaje de más de 70 horas para llegar desde Venezuela a Miami


Juan Guaidó, dirigente político adscrito a Voluntad Popular y expresidente de la Asamblea Nacional, llegó la madrugada de este martes 25 de abril a Estados Unidos (EEUU), específicamente al Aeropuerto Internacional de Miami, tras no ser admitido en Colombia.

Guaidó fue recibido por un grupo de periodistas a quienes evitó dar detalles de cómo fue su salida del vecino país, aunque solo dijo fue a través de Migración Colombia que se generó su vuelo hacia Estados Unidos y que se trasladó por tierra desde Cúcuta hasta Bogotá.

A su llegada, sí ratificó que se mantiene preocupado por su familia y por su equipo de trabajo, debido a las amenazas de las que han sido presa las últimas semanas, aunada a las acciones que se han llevado a cabo por parte de los cuerpos de seguridad del Estado respecto a arrestos arbitrarios y demás violaciones a los derechos humanos.

Destacó que hizo un recorrido de viaje de más de 70 horas y mencionó que viajó al vecino país para estar en el marco de la conferencia internacional sobre Venezuela que se celebra este martes 25 de abril en Bogotá, atendiendo la invitación que en días pasados hiciera el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, cuando expresó que «cualquiera puede venir» a estas reuniones.

Espera que las delegaciones que participan en esta reunión «hablen en nombre de los derechos humanos» y «alcen la voz» por Venezuela.

*Lea también: Juan Guaidó asevera que Maduro prepara una orden de captura en su contra

#LoÚltimo | Oficialmente @jguaido otro exiliado del régimen de Maduro. Nuestra compañera @carlaangola estuvo en el Aeropuerto Internacional de Miami para la llegada a EEUU 🇺🇸 del expresidente interino de Venezuela #NoticiasEVTV #25Abr 👉🏻https://t.co/rMR6AZHdEi👈🏻 pic.twitter.com/sMWrB2EsIh

— EVTV (@EVTVMiami) April 25, 2023

#Venezuela Juan Guaidó llegó a Miami, procedente de Colombia, de donde tuvo que salir, luego de haber ingresado a ese país irregularmente.
Informa que su esposa ha sufrido amenazas directas y dice temer por su equipo de trabajo. pic.twitter.com/QCzS2UKdrF

— Luz Mely Reyes (@LuzMelyReyes) April 25, 2023

Migración Colombia, vía comunicado, indicó que abrió un proceso adminsitrativo contra Juan Guaidó por ingresar de manera irregular en territorio colombiano, destacando que «el procedimiento contó con todas las garantías del debido proceso y el derecho a la defensa».

Aclara, sin embargo, que no es una «sanción» en su contra y dijo que, una vez notificado, se le permitió irse del país.

Guaidó Márquez ingresó a territorio colombiano por vías irregulares. Oficiales de Migración Colombia realizaron el procedimiento de acuerdo a lo establecido en el decreto 1067 de 2015 que contempla la normativa migratoria colombiana.
(2/6)

— Migración Colombia (@MigracionCol) April 25, 2023

“El procedimiento contó con todas las garantías del debido proceso y el derecho a la defensa" señaló el director general de Migración Colombia, Fernando García Manosalva.
(4/6)

— Migración Colombia (@MigracionCol) April 25, 2023

Una vez notificado, el presunto infractor a la norma migratoria, abandonó el país.
(6/6)

— Migración Colombia (@MigracionCol) April 25, 2023

Por su parte, el partido Voluntad Popular emitió un comunicado en rechazo a la «expulsión» de Guaidó por parte de las autoridades colombiana; lo que a su juicio «avala» las amenazas que desde quienes ostentan el poder han hecho contra el opositor y su familia.

Detalla el texto que el expresidente del interinato fue a Colombia «para alzar su voz y pedir el apoyo de las delegaciones internacionales y presionar a Maduro para retomar las negociaciones en México», adviriendo además que «la administración de Petro amenazó públicamente con deportar a Juan Guaidó».

Esto se refiere a las declaraciones referidas por el canciller Álvaro Leyva, quien ratificó que el legislador de la Asamblea Nacional 2015 no estaba invitado al evento internacional.

*Lea también: Cabello aseguró que Guaidó «huyó del país» porque VP le quitó candidatura a primarias

«No se sabe, obviamente es que no es que quiera participar, no está invitado. Trascendió en algunas redes sociales que yo lo había invitado, pero yo no conozco a Guaidó, no he tenido contacto con él, y naturalmente, si no aparece, corre riesgo porque entró de forma inapropiada y en Colombia cumplimos la ley. Podría ser deportado», indicó el canciller Leyva.

Voluntad Popular narra que una comisión de Migración Colombia le abordó en la capital y lo obligó a irse al aeropuerto bajo la coacción de que, si se negaba, sería deportado y entregado a las autoridades del régimen de Maduro, como ya pasó en 2014 con el activista Lorent Saleh.

«Con estas acciones, el presidente Petro deja claro su compromiso incondicional con el dictador Maduro y no con el respeto a los Derechos Humanos».

Post Views: 4.392
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis políticaDeportadoEEUUJuan GuaidóMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025
    • Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
      octubre 13, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
octubre 10, 2025
Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
octubre 10, 2025
Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda