• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó dice que amenaza del gobierno a los Estados ratifica violación de DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 27, 2022

Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y reconocido por un grupo de países como presidente interino de Venezuela, fustigó las amenazas el gobierno de Nicolás Maduro a los Estados que respalden la resolución para extender el mandato de la Misión de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas.  Por otra parte, puntualizó que la reapertura fronteriza con Colombia no significa un cambio político en el país


Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y reconocido por un grupo de países como presidente interino de Venezuela, fustigó las amenazas del gobierno de Nicolás Maduro a los Estados, que respalden la resolución para extender el mandato de la Misión de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas.

«Vimos al representante de Maduro amenazando a los países miembros del Consejo de los Derechos Humanos. Si de manera cínica, el dictador amenaza a quienes apoyen la renovación de la Misión, bueno, eso explica las prácticas que violan los derechos humanos», dijo Guaidó, este martes 27 de septiembre, durante rueda de prensa.

El dirigente opositor agradeció, asimismo, el respaldo de decenas de países que avalan el informe en el Consejo de Derechos Humanos para la a continuidad de la Misión en Venezuela.

Guaidó sostuvo que el informe de la Misión de la ONU en Venezuela hace foco sobre un señalamiento claro: Lo sistemático de los abusos en derechos humanos.

Además, el dirigente destacó que «no se puede voltear la cara a otro sitio», cuando el informe apunta hacia las responsabilidades de la cadena de mando encabezada por Maduro.

«Muchos en el este pueden tener como vecinos esas casas de torturas que fueron confiscadas por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim)», acoto.

Lea también: «Agradezco el apoyo de decenas de países que respaldaron el informe en el Consejo de Derechos Humanos que ya apoyan la continuidad de la Misión en Venezuela»

Por ota parte, el Presidente de la AN de 2015 indicó que la reapertura fronteriza con Colombia no significa un cambio político en el país. La reapetura se dio después de que el nuevo gobierno de Colombia, encabezado por el presidente Gustavo Petro, reanudó relacones con Venezuela. En 2019, Maduro rompió relaciones con el vecino país luego de que el entonces presidente Iván Duque reconoció a Guaidó como presidente interino.

«Abrir una frontera no es quitar contenedores y tomarse una foto, es restablecer la democracia. La prosperidad no viene con quitar contenedores que puso la dictadura», destacó Guaidó.

En ese sentido, recordó que fue el gobernante Nicolás Maduro quien cerró la frontera con Colombia hace siete años. Asimismo, refirió que la balanza comercial entre Venezuela y Colombia no llega ni a 100 millones de dólares.

«Hay la posibilidad de que productos colombianos entren también a Venezuela por eso que está haciendo. La pregunta es: ¿Qué recibe Venezuela a cambio? Porque si es una foto para Maduro eso le haría daño a Venezuela», aseveró.

Dijo que ya se ha visto el comportamiento del embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, quien por cierto ha cuestionado a la oposición venezolana.

«El embajador de Colombia en Venezuela no se representa a él mismo, lo nombró el Presidente. Entonces la pregunta es al presidente Petro: ¿Lo que ha dicho su representante en Venezuela es la voz del presidente Petro?», increpó.

Sobre el proceso de negociación con el gobierno, actualmente en vilo, Juan Guaidó dijo que los detalles corresponderá darlo a la delegación de la Plataforma Unitaria. «Nosotros sí queremos un acuerdo, no estamos esperando buena fe de una dictadura, estamos activándonos y organizándonos. La cuenta regresiva la tiene Maduro».

 

Post Views: 1.792
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHFronteraJuan GuaidóMisión de Determinación de los HechosOposición


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
OVP exige libertad de exdiputado Américo de Grazia: tiene un año detenido e incomunicado
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda