• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Guaidó señala que hasta ahora no ha sido contactado por Gustavo Petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GUAIDÓ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | julio 1, 2022

Juan Guaidó aseveró que , hasta ahora, no ha habido comunicación con el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro. Dijo que  persiste la buena voluntad no solo de Estados Unidos, sino también de todos los aliados internacionales «en apoyar un proceso de negociación serio que logre acuerdos en México. Señaló que uno de los imperativos de la delegación estadounidense que vino al país fue para mediar en la situación de los presos políticos de su país


Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y reconocido como presidente interino por un grupo de países, señaló, este viernes 30 de junio, que la reciente visita de la delegación de Estados Unidos tuvo como objeto atender la situación de los presos políticos y el refuerzo a la posibilidad de reiniciar el proceso de negociación en México con la anuencia de Noruega.

Durante el desayuno de Guaidó con los medios, en ocasión del Día del Periodista, en la sede de Voluntad Popular (VP), el dirigente reiteró que se está tras un acuerdo integral. Y añadió que la delegación del gobierno de Joe Biden también buscó fortalecer relaciones con el gobierno interino y la Plataforma Unitaria «dentro de lo que desean todos los venezolanos que es la solución al conflicto».

Agradeció la interlocución estadounidense con el gobierno interino y con la oposición.Antes de esa declaración de Guaidó, trascendió que Venezuela es uno de los países donde hay más detenidos de nacionalidad estadounidense.

Sobre esto, Juan Guaidó señaló que, hasta ahora, no se tiene información sobre la liberación de algún preso político tras la reunión de la delegación estadounidense con el gobierno de Nicolás Maduro, dentro de la cual estuvieron el embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, y el diplomático Roger Carstens.

«El logro de la liberación de un preso político es un hecho muy complejo y la dictadura los utiliza como ficha de cambio, lo hemos visto en el pasado y sucedió con Freddy Guevara», aseveró Guaidó. Agregó que no se puede perder el impulso de exigir la libertad de los presos políticos venezolanos y norteamericanos.

Sobre la concreción del regreso a la mesa de diálogo, Guaidó expresó que sigue en pie la posibilidad de garantías, licencias o levantamiento de sanciones con el avance no solo de la negociación, de un acuerdo integral. Guaidó aseguró que persiste la buena voluntad no solo de Estados Unidos, sino también de todos los aliados internacionales «en apoyar un proceso de negociación serio que logre acuerdos en México».

Expresó que está abierta la vía para que, en atención a posibles avances, haya un levantamiento progresivo de sanciones.

Hasta ahora, según Guaidó, no se tiene información sobre una nueva visita de la delegación de Estados Unidos. El dirigente señaló que hay que diferenciar la interlocución formal, a través de México, de estos procesos pararelos. Aseguró que es Maduro quien busca desvirtuar el proceso. «Los procesos de acuerdo tienen que ver con México», destacó.

El presidente de la AN de 2015 señaló que, hasta ahora, no ha tenido contacto con el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro. Sostuvo que un inperativo en la relación bilateral es la situación de los migrantes.

Trascendió que el gobierno interino revisa la situación de su representación en Colombia, tras el triunfo presidencial de Gustavo Petro. Esta delegación, según se conoció no es tan grande y está encabezada por el encargado de negocios, Eduardo Bastitini.

Aseveran que no creen haya persecución del nuevo gobierno hacia los dirigentes y exiliados opositores, pero si persecución desde el gobierno de Nicolás Maduro, como ha ocurrido tras la fuga de Leopoldo López a España.

Por otra parte, se manejó, de manera extraoficial, que el interinato insistirá en la defensa de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos, con sede en Barranquilla, y en esto juega un papel importante la reciente renovación de la licencia de la Oficina del Tesoro de EEEU, con validez de un año, la cual, se habría concedido al gobierno encargado de Guaidó.

Lea también:Embajador Story se reunió con Guaidó a la par del encuentro anunciado por Maduro

 

 

Post Views: 2.239
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional (AN) 2015Juan GuaidóNegociaciónOposición


  • Noticias relacionadas

    • Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó en las primarias
      marzo 24, 2023
    • Jóvenes de la UCV conformaron Comités Estudiantiles de Apoyo a la Primaria
      marzo 24, 2023
    • Pérez Vivas exige renuncia de Maduro tras trama de corrupción gubernamental
      marzo 23, 2023
    • Plataforma Unitaria: Monto de desfalco madurista es igual a fondo que administrará la ONU
      marzo 22, 2023
    • Comisión de Primaria designó 240 integrantes de las Juntas Regionales
      marzo 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor Álvarez desde la cárcel
    • Papa amplía la responsabilidad penal por abusos sexuales a los laicos
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo" contra la disidencia
    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo

También te puede interesar

Movimiento Venezuela Democrática Unida se instaló en Bolívar
marzo 19, 2023
La inteligencia vacía, por Simón García
marzo 19, 2023
Reuters: Oposición está impaciente por mover los activos congelados
marzo 16, 2023
PJ escuchará a las bases para nutrir músculo programático y plan de Capriles
marzo 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor...
      marzo 27, 2023
    • Papa amplía la responsabilidad penal por abusos sexuales...
      marzo 27, 2023
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda