• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Telemundo: Guaidó está dispuesto a negociar con Cuba salida de Nicolás Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 9, 2021

En un encuentro vía online, estuvieron Medardo Mairena, Miguel Mora, Luis Fley, Juan Sebastián Chamorro y Felix Madariaga, precandidatos presidenciales nicaraguenses; quienes agradecieron a Guaidó por el espacio y el intercambio de vivencias


El presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Guaidó, aseguró este martes que no descarta sumar al gobierno de Cuba como negociador, a pesar de ser aliado del chavismo, para lograr un acuerdo que permita la salida del gobernante venezolano Nicolás Maduro del poder, según reseña publicada en el portal web de Telemundo.

Según el líder opositor ya el diagnóstico de la crisis está hecho, por lo que insistió en la presión internacional para sacar al régimen. «Dios me ampare, pero si me tengo que sentar con el diablo voy con la bendición de todos ustedes, ese no es el punto, ¿yo les devuelvo la pregunta a los que hoy están en Cuba, estarían dispuestos a dejar el control geopolítico sobre Maduro y Venezuela para celebrar elecciones libres?”, dice en un video publicado por el medio norteamericano.

En cuanto a la conversación que sostuvo con el secretario de estado de Estados Unidos, Antony Blinken, Guaidó ratificó que se abordaron temas como las sanciones. Considera el opositor que una nueva renovación del consejo nacional electoral, electa por la asamblea de mayoría chavista, no permitirá comicios libres por ello puso otras garantías de negociación sobre la mesa.

«Ahora yo le pregunto a la dictadura, ¿a ustedes no les interesa el levantamiento de sanciones? ¿A ustedes no les interesa el atender los juicios que tienen ellos, no nosotros? ¿Quién necesita garantías más complejas hoy? Atención, dictadores, atención, está en la mesa para Maduro o para cualquiera que esté al lado», dijo Guaidó.

*Lea también: Ministro de Comunicaciones dice que «no sabe» sobre bloqueo a portales informativos

Guaidó: rescatar la democracia es causa común

Por otro lado, el parlamentario nacional sostuvo una reunión virtual con cinco precandidatos presidenciales de Nicaragua, donde conversaron sobre “orientar la lucha de la democracia vs la dictadura a nivel mundial”, como tema principal de la velada.

“Agradezco la reunión, pero también agradezco el esfuerzo que están haciendo por la redemocratización en Nicaragua. Hay muchas más similitudes (entre Venezuela y Nicaragua) que puntos de diferencia. Desde Venezuela cuenten con todo el acompañamiento y respaldo, pues estamos en la misma lucha: rescatar la democracia en nuestros países y en la región. Es necesario orientar la lucha de la democracia vs la dictadura; ese es el debate”, dijo.

En el encuentro vía online, estuvieron Medardo Mairena, Miguel Mora, Luis Fley, Juan Sebastián Chamorro y Felix Madariaga, quienes agradecieron a Guaidó por el espacio y el intercambio de vivencias.

“Es absolutamente práctico construir la mayor y mejor unión. La unión de los factores es fundamental en la lucha porque la dictadura siempre buscará aniquilar la alternativa democrática de todas las maneras posibles. Rescatar la democracia y libertad en nuestros países es una causa común”, indicó.

En cuanto al tema electoral, dijo que es imprescindible estar “muy organizados antes, durante y después de las elecciones”, destacó que el “momento post electoral es tan importante como la defensa del voto”, porque les permite seguir haciendo frente a los zarpazos del régimen.

Asimismo comentó que los regímenes autoritarios “siempre quieren diálogos y negociación, pero nunca, acuerdos” que aproximen a soluciones al conflicto.

Precandidatos definieron la lucha que se da en Venezuela por la libertad como una “lucha inspiradora para América Latina”.

Dijeron, que al igual que la oposición venezolana, en Nicaragua sufren de persecución, amenazas, intimidación, y hasta cárcel; pero que eso no los ha hecho desistir de su compromiso de luchar hasta ver a Nicaragua libre.

Post Views: 1.349
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaJuan GuaidóNicaraguaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN

También te puede interesar

Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando...
      octubre 30, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda