• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Guaidó exige a la FAN responder tentativa de Rusia de desplegarse militarmente en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | enero 13, 2022

Guaidó rechazó las declaraciones del vicecanciller ruso, ofrecidas como consecuencia de las crecientes tensiones con Estados Unidos y Europa en el seno de la OTAN. Lo dicho por el funcionario ruso coincide con versiones extraoficiales de medios rusos que esta semana alertaron sobre el posible emplazamiento de misiles rusos en Cuba y Venezuela


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó, exigió a Rusia respetar la soberanía del país. Guaidó, reconocido como presidente encargado por un grupo de países, rechazó las declaraciones del vicecanciller ruso,  Sergei Ryabkov, de que su país no descarta hacer un despliegue militar en Venezuela, y en Cuba, si se elevan las tensiones con Estados Unidos (EEUU).

«Rusia no puede desplegar ningún operativo militar porque Venezuela es soberana. Que se respete nuestro territorio ¿O es que Rusia pretende meternos en una situación geopolítica que no tiene nada que ver con Venezuela?», increpó Guaidó durante la celebración del aniverario 76 del partido Copei, este jueves 13 de enero.

En declaraciones a la televisora rusa RTVI, el vicecanciller ruso, Sergei Ryabkov, dijo que el despliegue militar en Venezuela dependerá de las acciones de sus homólogos estadounidenses. Refirió que el presidente Vladimor Putin, ha advertido que su país podría tomar medidas técnico-militares si Estados Unidos actúa para provocar a Moscú. Estados Unidos y la OTAN han rechazado la principal reclamación de Moscú, que consiste en  una garantía de que la alianza no se expandirá a Ucrania y otras naciones exsoviéticas.

Guaidó, por su parte, rechazó que se pretenda vincular a un tercer país, en este caso Venezuela, «en un conflicto militar en el que no tiene que ver Rusia con América ni con Latinoamérica».

Fustigó las intenciones de Rusia con la declaración del vicecanciller y preguntó si esto apunta a hacer propaganda con la estabildiad de la región por pretensiones geopolíticas «que nada tienen que ver con el hambre del venezolano».

El Pdte. (E) de Venezuela @jguaido ratifica que Venezuela es un país soberano en el que Rusia no tiene nada que ver.

"Vincular a un tercer país, en este caso Venezuela, en un conflicto militar en el que no tiene que ver Rusia con América ni con Latinoamérica". pic.twitter.com/zjfJnAwzZk

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) January 13, 2022

Guaidó subrayó, asimismo, que la soberanía de Venezuela está consagrada en la Constitución: «¿Qué va a decir la Fuerza Armada Nacional de esto?». El gobierno interino de Guaidó repudió las acciones injerencistas de la Federación rusa.

«Emplazamos a la Fuerza Armada. La perdida de honor que como institución ha tenido a causa de su apoyo a un régimen corrupto, narcotraficantey que ha cooperado con organizaciones terroristas trasnacionales, hoy tiene un nuevo agravante que es la amenaza de tropas extranjeras en nuestra tierra. Es su deber como soldados patriotas rechazar esta amenaza y hacer respetar nuestra soberanía como nación», alertó el interinato en un comunicado.

Guaidó pide relegitimar liderazgos

En su discurso en el acto de Copei, el Presidente de la AN destacó la importancia política del 23 de enero. «El 23 de enero es un día importante para legitimar y relegitimar los liderazgos», aseveró. Señaló que es necesario nutrir a todos los factores del país.

Asimismo, Guaidó señaló que a los venezolanos, y a los partidos opositores, los reúne la necesidad de recuperar la democracia y hacer valer la Constitución. «Sí es mayoría la resistencia democrática en Venezuela para lograr un cambio en el país», indicó.

Por su parte, el presidente de Copei, Roberto Enríquez, indicó que lo sucedido con las elecciones a la gobernación de Barinas, el 9 de enero, sucederá en toda Venezuela.

Advirtió que la oposición no puede darse el lujo de segur improvisando. «De allí es que venimos a invitar desde ya a preparnos, a planificarnos a organizarnos para salir de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales» , afirmó.

Para Enríquez, no se puede descalificar ninguna de las rutas que buscan el cambio político en el país.  «Sea el acuerdo, el revocatorio… Vamos a movilizarnos».

Lea también: Rusia evalúa despliegue militar en Venezuela y Cuba si sube tensión con EEUU

Post Views: 2.047
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AniversarioCopeiJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo a Guaidó como presidente interino
      junio 24, 2022
    • Directiva ad-hoc de Monómeros dispuesta a dialogar con Gustavo Petro
      junio 23, 2022
    • Excongresista estadounidense afirma que Leopoldo López tiene vínculos con Raúl Gorrín
      junio 23, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo Petro?
      junio 23, 2022
    • Fabiana Rosales viajó a Estados Unidos y sostuvo encuentro con Brian A. Nichols
      junio 22, 2022

  • Noticias recientes

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto García Larralde
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro, por Alejandro Oropeza G.
    • Oposición, primarias y Maduro, por Freddy Núñez
    • Venezuela, el nuevo escenario geopolítico y el acercamiento de EE.UU., por William Clavijo

También te puede interesar

Guaidó y sus aliados sufren “duro golpe” con la victoria de Gustavo Petro en Colombia
junio 22, 2022
AN-2015 pide proteger a migrantes y extiende contrato con empresa de servicios financieros
junio 21, 2022
Políticos en Venezuela expresan sus expectativas tras victoria de Petro
junio 20, 2022
La violencia política envía “un mensaje” a Guaidó y la oposición en Venezuela
junio 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo...
      junio 24, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio...
      junio 24, 2022
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim...
      junio 24, 2022

  • A Fondo

    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo...
      junio 23, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda