• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN propone medidas económicas paliativas mientras dure cuarentena por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marquina covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 22, 2020

Guaidó alertó que muchas personas le han escrito diciéndole que «prefieren morir» por el covid-19 que por hambre, ya que salen a trabajar


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, exigió vía redes sociales a la administración de Nicolás Maduro que tome medidas económicas, como quitar el IVA de alimentos y prorrogar el pago del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) mientras dure la cuarentena implementada como barrera para frenar el avance del covid-19 en el país.

A través de un audio difundido en Twitter, Guaidó insistió en el exiguo ingreso de tres a cuatro dólares que tiene un familia en Venezuela y que debe vivir «del rebusque» diario para poder tener dinero y comprar elementos de la cesta básica, que según sus cálculos se promedia en unos 300 dólares.

Las medidas, que promoverá a través del «gobierno encargado» del parlamento, lo que buscan es hacer «mas sobrellevable» la cuarentena y así los venezolanos no se vean obligados a salir a trabajar a la calle mientras dure la contingencia.

*Lea también: Jorge Rodríguez: Hay 70 casos de contagio por coronavirus y 15 personas recuperadas

«Deben tomar medidas y que los que secuestren el poder dejen la soberbia», exclamó porque la gente sale a trabajar para buscar dinero y los comerciantes, que deben pagar impuestos, necesitan de los ingresos para poder honrar los compromisos. Dijo además que la gente escribe diciéndole «que prefiere morir por el virus que de hambre».

En ese sentido, manifestó al régimen de Maduro que son medidas de humanidad y sobrevivencia. «No es el momento para que la dictadura siga robando», exclamó.

Además, responsabilizó al actual Ejecutivo de la crisis que se presenta en el país y reiteró que continuarán luchando para cumplir los objetivos. Acotó que la ayuda internacional se obtiene con «confianza y valores», elementos que posee el gobierno encargado que ejecuta.

Pidió a la ciudadanía quedarse en casa para evitar el avance del covid-19 en el país.

Sé que la mayoría del país vive del día a día.

Por eso, desde el Gobierno encargado y la @AsambleaVE, vamos a impulsar medidas por el bienestar de nuestra gente. La dictadura tiene que responder ya por las condiciones que creó.
Es momento de humanidad. #AuxilioParaVzla pic.twitter.com/ujDn6iwZ4E

— Juan Guaidó (@jguaido) March 22, 2020

Al margen del covid-19: Cruzada por libertad de expresión

Por otro lado, Guaidó se refirió al caso del periodista Darvinson Rojas, quien fue detenido la noche del sábado 21 de marzo por efectivos de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES-PNB) y dijo que estaban coordinando con sus abogados y familiares para darles el apoyo necesario.

De igual forma, indicó que tomarán nota de lo ocurrido para hacer la denuncia respectiva a los entes internacionales.

Ya estamos coordinando todo lo necesario para apoyar a la familia de @DarvinsonRojas y a sus abogados, además del registro necesario del crimen de Estado para comunicarlo de manera oficial a los organismos multinacionales.

Habrá justicia.

— Juan Guaidó (@jguaido) March 22, 2020

Asamblea Nacional especifica medidas económicas de Guaidó 

El diputado e integrante de la Comisión de Finanzas del parlamento Alfonso Marquina, explicó en detalle las medidas anunciadas vía redes sociales por Guaidó la noche de este sábado.

En rueda de prensa ofrecida el domingo 22 de marzo, Marquina indicó que la Asamblea Nacional propone cinco medidas para que el Ejecutivo venezolano aplique de forma inmediata para poder aliviar la situación de los venezolanos ante la cuarentena por covid-19.

La primera propuesta va por otorgar subsidio directo y masivo a la población venezolana por el orden de BsS 1.000.000 o su equivalente a 15 dólares para que puedan paliar la situación, ya que muchos viven del día a día y actualmente no están trabajando.

Para las empresas que tuvieron que cerrar sus puertas debido a las medidas para frenar el covid-19 y mantengan a su personal en nómina, prorrogar el pago de impuestos como el IVA y el ISLR para que ese dinero pueda ser usado en pagar sueldos mientras dure la contingencia.

Propuso la exoneración de tasas y aranceles para aquellos insumos de materia prima que se necesitan en el país, como comida, medicinas e insumos de higiene personal.

*Lea también: Susana Raffalli: Madres diagnosticadas con covid-19 pueden seguir amamantando

El restablecimiento del crédito y flexibilización del encaje legal, que permitirá a personas y empresas poder reactivar la economía y permitirá a la ciudadanía comprar con tarjetas de crédito.

Y como quinta medida, eliminar trámites y trabas para permitir que los alimentos lleguen a todo el país, ya que existen denuncias que productores agrícolas han tenido que regalar cosechas porque no los dejan circular tanto por no tener las rutas, como por falta de gasolina.

Por otro lado, rechazó el sobrevuelo de aviones militares en medio de una emergencia sanitaria cuando no se invierte en la salud de los venezolanos, debido a que naciones europeas han colocado dinero en la salud de sus ciudadanos y aquí no sucede.

Subrayó que si en Venezuela se hubiera ahorrado al menos el 1% de la renta petrolera en los úiltimos 20 años, se contaría con 11 mil millones de dólares para enfrentar la situación del covid-19.

Post Views: 1.476
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalcoronavirusCOVID-19IslrJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025
    • PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda