• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Guaidó indicó que la «resistencia democrática» en Venezuela se sustenta en las denuncias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lo que está muerto no puede morir Carvajal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 13, 2022

El político Juan Guaidó dijo el fin de semana que el Estado busca evadir sanciones para consolidarse en el poder. Por su parte, su esposa teme que termine preso o asesinado


Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, rechazó las agresiones que sufriera en el estado Cojedes por parte de simpatizantes del oficialismo durante el fin de semana y aseveró que parte de la «resistencia democrática» que se registra en el país se evidencia con las denuncias contra violadores de derechos humanos y agresores en el país.

Guaidó, quien conversó con el diario El Mundo, aseveró que continuarán haciendo denuncias porque «no vamos a normalizar ni a la violencia y, ni mucho menos, a la dictadura».

Por su parte Fabiana Rosales, esposa de Guaidó, manifestó su temor respecto a lo que pueda pasarle al político durante su trabajo en las calles al decir que tiene miedo que termine preso «o asesinado».

A su juicio, lo que ocurrió en Cojedes fue una «emboscada» que fue orquestada por el PSUV.

“Es la tercera vez en una semana. En Zulia, los emboscaron dos veces. Y siempre el régimen intenta difundir que fueron escraches, pero son atentados”, agregó Rosales, según recogió Infobae.

En otra entrevista, concedida al diario El Clarín el sábado 11 de junio, el líder político asociado a Voluntad Popular considera necesario que se reactive el diálogo en México con el fin de poder llegar a acuerdos que lleven a las elecciones libres para elegir a una nueva Asamblea Nacional y a un nuevo presidente en Venezuela.

*Lea también: Comunidad internacional condena ataques recientes del chavismo contra Guaidó 

“Nos la deben desde el 2018. Por eso la fecha del 2024 es una entelequia de Maduro con la que quiso amarrarnos, no es algo fijo porque puede ser antes si las presiones funcionan”, destacó.

Agradeció la llamada que recibió del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y dijo que hablaron sobre varios temas como el diálogo en México, las sanciones, la defensa de la democracia, la situación en Ucrania y su comparación con Venezuela, entre otras cosas.

Consideró que la «relativización» que hizo México sobre la Cumbre de las Américas y los invitados a la cita es lo que hace daño para la democracia, al tiempo que subrayó que las sanciones contra la administración de Nicolás Maduro se mantienen tras explicar que lo que giró EEUU fueron «confort letters» y no una licencia.

Según su opinión, quienes están en el poder lo que pretenden es evadir las sanciones para consolidarse en el poder, aunque cree que es «muy difícil» que pueda saltarlas.

Al ser preguntado por las primarias y la búsqueda de un candidato unitario, Juan Guaidó dijo que están trabajando en eso en el país y resaltó que no le parece «una quimera» poder alcanzarlo, ya que enumeró otros procesos similares que se han dado en Venezuela en varios años y se han logrado los consensos.

Post Views: 2.024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agresionesCojedesColectivoscomunidad InternacionalCrisis en VenezuelaFabiana RosalesJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender las primarias
      septiembre 22, 2023
    • ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
      septiembre 22, 2023
    • Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
      septiembre 22, 2023
    • Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
      septiembre 21, 2023
    • Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Cuba denunció presunto "ataque terrorista" contra su Embajada en Washington
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional de la fuerza
    • Comisión Nacional de Primaria sostuvo encuentro con candidatos para hablar tema del CNE
    • Muere el jefe de la mafia siciliana, Matteo Messina Denaro
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega

También te puede interesar

Venezuela rechazó que Guyana liderada ronda de licitación en aguas del Esequibo
septiembre 19, 2023
Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
septiembre 19, 2023
Alianza del Lápiz: Se necesitan 119 salarios mínimos para llevar a un niño a clases
septiembre 19, 2023
Gricelda Sánchez: Docentes mantienen «plan de contingencia» ante inicio de clases
septiembre 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba denunció presunto "ataque terrorista" contra...
      septiembre 25, 2023
    • Comisión Nacional de Primaria sostuvo encuentro con candidatos...
      septiembre 25, 2023
    • Muere el jefe de la mafia siciliana, Matteo Messina...
      septiembre 25, 2023

  • A Fondo

    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula,...
      septiembre 25, 2023
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda