• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó no acudirá a la Fiscalía el #2Abr y tilda de «usurpador» a Tarek William Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2020

Por otro lado, Juan Guaidó señaló que este Consejo de Estado sería la estructura ordenada para una transición que traerá elementos positivos en paralelo


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, aseguró la noche del 31 de marzo que no acudirá a la Fiscalía a comparecer, luego de que el fiscal designado por la impuesta asamblea constituyente, Tarek William Saab, lo llamara a declarar tras los señalamientos en su contra por parte del mayor general retirado Clíver Alcalá Cordones de supuestamente haber aprobado una acción militar contra el mandatario Nicolás Maduro.

Guaidó, quien fue entrevistado en EVTV, afirmó que el llamado que le hiciera Saab al Ministerio Público «no tiene mucho sentido» debido a que el también ex defensor del Pueblo «no tiene funciones».

«En mi prerrogativa constitucional como presidente del Parlamento y presidente encargado no le da funciones y mucho menos a un usurpador para citarme. Debería citar más bien a aquellos señalados de narcotráfico, incluso si quiere hacer una parodia de que cumple funciones cuando lo que hace es perseguir a los que piensan distinto», aseveró.

Criticó que luego del anuncio hecho por EEUU de respaldar un gobierno transicional, basándose en la propuesta llevada por la oposición a Barbados en las últimas reuniones que se hicieron con personeros del Ejecutivo, el mandatario venezolano Nicolás Maduro instalara una «farsa» de Consejo de Estado, que a juicio de Guaidó «de esa forma se bloquean soluciones».

*Lea también: Tarek William Saab cita a Juan Guaidó a comparecer en la Fiscalía el jueves #2Abr

Además, subrayó que los que estaban allí son del entorno íntimo de Maduro y a pesar de eso, «todos están sacando cuentas» debido a la recompensa ofrecida por Estados Unidos por aquellos que den información o ayuden a su captura por sus presuntos vínculos con el narcotráfico junto a las FARC. «Maduro está contaminado. No quiere separarse y ese es el problema», indicó.

Es de la opinión que el mandatario en la actualidad no cuenta con respaldo internacional ni popular, por lo que «le queda la represión y la amenaza como hiciera en cadena ayer». En ese sentido, insistió en que la única alternativa es que se haga a un lado y permita la construcción de un gobierno transitorio.

Guaidó sigue esquivo con el Consejo de Estado

Juan Guaidó también dedicó tiempo para profundizar un poco sobre este Consejo de Estado, que está enmarcado en la solicitud de un gobierno de emergencia que aprobara la Asamblea Nacional en el ámbito de la pandemia del coronavirus en Venezuela.

Explicó que este anuncio hecho por EEUU es parte de una «estrategia» que viene estableciéndose desde hace tiempo, que ha comprendido la presentación de un gobierno y plan de emergencia para atender las necesidades del país. Destacó entonces que las peticiones de los venezolanos «han sido escuchadas en el mundo».

Señaló que este Consejo de Estado sería la estructura ordenada para una transición, que es la segunda parte de su llamada «hoja de ruta». También reflexionó sobre la incapacidad de resolver los asuntos de forma interna al decir que «pareciera increíble que necesitamos un árbitro independiente para que no secuestren el Tribunal Supremo de Justicia».

*Lea también: Licoreros han donado más de 100.000 litros de alcohol para centros hospitalarios

«Ya nadie quiere vivir en esta situación de penumbra. Vamos a seguir avanzando. La única forma de reconocimiento del mundo es logrando la articulación con el único órgano legítimo en Venezuela, que es la Asamblea Nacional», manifestó.

Destacó que desde el punto de vista político,los pasos establecidos y esquematizados en la propuesta de EEUU, traen en paralelo otros elementos necesarios para la psique y el sentimiento del venezolano como es la tranquilidad y la proyección de hacer cosas en Venezuela.

Reiteró que la administración de Maduro «tiene un año mintiendo por sanciones personales» y destacó que el ofrecimiento de Washington permite levantar las mismas, mientras que recordó que es la Asamblea Nacional el organismo que puede ayudar a la recuperación del país porque es quien permite el acceso a la inversión internacional y quien tiene la posibilidad de articular esfuerzos con otros países para obtener recursos.

«El tiempo se agotó», expresó el parlamentario al ser preguntado sobre cuánto debe esperarse para atender la crisis y subrayó que en la actualidad es «una oportunidad para hacer una transición ordenada» para que Maduro «no hunda a su gente». Por ello, le instó a tomar la oferta de la comunidad internacional y permita la instalación del Consejo de Estado.

En ese sentido, manifestó que todas las opciones posibles -incluyendo la intervención extranjera- se siguen estudiando y buscarán tomar aquellas que minimice el costo social para el país. Agregó que su labor es llevar al país a un gobierno de transición y unas elecciones libres, por lo que tanto él como muchos más en Venezuela son servidores públicos y laboran en beneficio del país.

Adelantó que podrían venir más acusaciones por parte del Departamento de Justicia de EEUU, pero no quiso revelar quiénes podrían ser los señalados porque no quiere «anularlos de cara a la posibilidad de la transición».

Post Views: 2.389
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de EstadoCrisis en VenezuelaEEUUFiscalíaJuan GuaidóTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición democrática a partir de acción de EEUU
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”
      septiembre 6, 2025
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
septiembre 5, 2025
EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
septiembre 5, 2025
Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue «extra regional» de EEUU
septiembre 5, 2025
Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda