• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó reveló a la BBC que no descarta la idea del exilio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 8, 2020

Juan Guaidó ha dicho en varias oportunidades -igual que Leopoldo López- que se quedaría en Venezuela porque es parte de la estrategia


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, reveló el lunes 7 de diciembre en entrevista para la BBC que no descarta la opción del exilio -después de afirmar varias veces que se quedaría en el país y que el mismo Leopoldo López dijera que el parlamentario asumía el riesgo- tras considerar que arreciará la persecución contra los parlamentarios después del 5 de enero.

Al ser preguntado específicamente sobre el tema del exilio por la BBC, Guaidó respondió: «Sí (…) A ver… Como decía, el riesgo está latente, el riesgo existe todos los días en Venezuela (…) De hecho, hace dos años, me secuestraron, y esa fue la segunda vez que he pasado por esto, enfrentando la dictadura de Maduro, pero el sostenimiento de la resistencia interna en la lucha contra una dictadura es central».

Juan Guaidó reiteró que las elecciones parlamentarias fueron «un intento de fraude», por lo que reiteró en su exigencia la celebración de comicios presidenciales y legislativos que sean acordes a los principios democráticos. Afirmó que ese intento fue «derrotado claramente en la calle» con la abstención de más del 70% e indicó que antes de eso, ya la comunidad internacional reconocía que no habían condiciones para participar en el proceso.

*Lea también: Internacional Socialista denunció que parlamentarias venezolanas son «ilegítimas»

Cuestionó que los diputados de la oposición no tuvieran oportunidad de presentarse como candidatos. En su caso fue por inhabilitación, » pero hay otras 300 venezolanos que no pudieron serlo por cárcel o por persecución. Los partidos, además, están ilegalizados o secuestrados. Por eso todo el mundo rechaza ese proceso y los venezolanos van firmes exigiendo poder elegir, poder recuperar nuestro derecho al voto», dijo.

Guaidó sigue con su recorrido

Este martes 8 de diciembre, Juan Guaidó continuó con su trabajo de impulsar la consulta popular en la ciudadanía, proceso que empezó el lunes 7 de forma virtual. Estuvo en La Boyera, municipio El Hatillo en el estado Miranda, recorriendo las colas de vehículos esperando por repostar combustible para que participen.

El presidente (e) de Venezuela @jguaido reitera la importancia de participar masivamente en la Consulta Popular.

Si el régimen bloquea la página, infórmate en las redes oficiales, @consultaporvzla en Instagram, Facebook y Twitter. Ubica tu Centro aquí https://t.co/MhRSdHmpQp pic.twitter.com/If7sY1Pmvj

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) December 8, 2020

La consulta popular inició con fallas y retrasos en los sistemas de votación por vía electrónica debido a la «alta participación» ciudadana, según informaron el lunes 7 los voceros del comité organizador.

Durante una rueda de prensa, la exmagistrada Blanca Rosa Mármol destacó que hasta las 11 de la mañana del citado día,  se registraron ocho participantes por segundo por las distintas plataformas electrónicas dispuestas para la consulta, lo que ha causado retrasos.

Esta consulta se hará de forma virtual hasta el 12 de diciembre tanto dentro como fuera del país, mientras que ese mismo 12, se llevará a cabo de forma presencial en toda la nación.

Post Views: 1.427
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelaelecciones parlamentariasExilioJuan GuaidóLeopoldo López


  • Noticias relacionadas

    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
      octubre 26, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
octubre 16, 2025
MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda