• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

“Guaidó no va a obtener el oro” depositado en Inglaterra, según abogado del oficialismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco de Inglaterra oro Reuters
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | diciembre 30, 2021

El litigio sobre el oro venezolano reservado en Inglaterra puede tomar “dos o tres años más”, opinó el abogado defensor del Banco Central afín a Maduro, en entrevista con la Voz de América

Texto: Gustavo Ocando Alex


El líder opositor venezolano Juan Guaidó no tendrá acceso a toneladas de oro de Venezuela resguardadas en el Banco de Inglaterra, pese al reciente fallo de la Corte Suprema de ese país que lo reconoció como presidente interino constitucional, manifestó el abogado defensor del Banco Central afín a Nicolás Maduro, Sarosh Zaiwalla.

El litigio podría tomar de uno a tres años más, agregó el abogado en una entrevista con la Voz de América.

Cinco jueces de la Corte Suprema inglesa opinaron el 20 de diciembre que los tribunales de esa nación deben “aceptar” los pronunciamientos del gobierno de Su Majestad la Reina Isabel II en cuanto a quién reconoce como jefe de Estado de Venezuela, si al opositor Juan Guaidó o a Nicolás Maduro.

“El señor Guaidó es reconocido por el Gobierno de Su Majestad como el presidente interino constitucional de Venezuela y el señor Maduro no es reconocido por el Gobierno de Su Majestad como presidente de Venezuela para ningún propósito”, opinó la Corte en el caso de apelación número 2020/0195.

La oposición venezolana celebró el fallo como una “victoria”.

Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por 50 países, dijo que “el oro de las reservas internacionales continuará protegido en el Banco de Inglaterra. La dictadura no podrá saquearlo”.

Juristas y políticos críticos del gobierno de Maduro interpretaron la sentencia como favorable a una apelación hecha por la junta directiva ad hoc del Banco Central de Venezuela, afín a Guaidó, que alejaría al poder ejecutivo chavista de la posibilidad de administrar 31 toneladas de oro a las que exige acceso.

Zaiwalla, socio de la firma de abogados Zaiwalla & Co. y representante legal del Banco Central de Venezuela radicado en Caracas, cercano a Maduro, consideró que el fallo no da autoridad a Guaidó sobre el oro.

“La opinión de la Corte Suprema es bastante justa y como se esperaba. La decisión solo dice que el gobierno del Reino Unido reconoce a Guaidó [como presidente]. No dice que él tiene la autoridad [sobre el oro]. Él [Guaidó] no va a obtener el oro”, manifestó a la Voz de América.

*Lea también: Gobierno cree que continuidad del interinato persigue el expolio de oro en el Reino Unido

El juicio puede extenderse dos o tres años más

Según Zaiwalla, la Corte Suprema advirtió que no puede interferir con las decisiones del gobierno. A su entender, el hecho de que el tribunal más alto del Reino Unido considere que no puede intervenir en las decisiones del Estado “no es suficiente” para que Guaidó administre el oro.

Zaiwalla precisó que su firma espera dirimir el caso en los meses por venir, bien sea en la Corte de Comercio o la Alta Corte de Inglaterra.

El tribunal comercial decidirá si “deben ser reconocidas” por Inglaterra las sentencias sobre quién es la autoridad legítima del Banco Central de Venezuela que ha emitido el Tribunal Supremo de Justicia, afín a Maduro, precisa el fallo del 20 de diciembre pasado, explicó.

“Habrá un juicio. Tomará al menos un año o dos, podría ser incluso más”, aseguró desde Londres.

La oposición venezolana ​aprobó recientemente en primera discusión una reforma al Estatuto para la Transición a la Democracia en Venezuela, que prolonga por un año más la presidencia interina de Guaidó. Se prevé que este jueves se apruebe esa norma por completo en sesión extraordinaria del Parlamento electo en 2015.

Guaidó y sus aliados han argumentado que el caso del oro venezolano en Inglaterra demuestra cuán necesario es mantener su gobierno interino, con el fin de proteger del ejecutivo chavista los activos del país en el extranjero.

El manejo de esos activos es uno de los puntos pendientes de la mesa de diálogo con el gobierno de Maduro en Ciudad de México, que se interrumpió en octubre.

Maduro y su gobierno acusan frecuentemente a la oposición de “secuestrar” recursos de la República.

Zaiwalla indicó que políticos y embajadores en Inglaterra le han transmitido su desconfianza para depositar oro y reservas de sus países en el banco de esa nación, tras el fallo.

«Creo que el gobierno británico es honesto y pienso que este es un caso excepcional, pero, aún así, afectará la reputación” del banco inglés, estimó Zaiwalla.

Post Views: 1.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OroReino UnidoSarosh ZaiwallaVOA


  • Noticias relacionadas

    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
      septiembre 25, 2023
    • Brasil pone en marcha operativo contra red de contrabando de oro en Amazonas y Roraima
      septiembre 20, 2023
    • A la par de la ONU, una exposición denuncia la represión en Cuba, Nicaragua y Venezuela
      septiembre 19, 2023
    • EEUU aseveró que aún falta mucho para reabrir la embajada en Venezuela
      septiembre 19, 2023
    • ¿Por qué Maduro ataca la minería ilegal en Yapacana pero deja de lado el Arco Minero?
      septiembre 14, 2023

  • Noticias recientes

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
    • Observaciones al ras, por Simón García
    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"

También te puede interesar

Importación de nafta a Venezuela, un «gesto» de EEUU para promover diálogo: expertos
septiembre 12, 2023
Taxistas venezolanos se resisten a afiliarse a las aplicaciones populares
septiembre 11, 2023
Reporteros Sin Frontera expresó preocupación por ataque de Maduro contra VOA
septiembre 5, 2023
Bajón de turistas en las playas venezolanas estas vacaciones: «A veces no vendo nada»
agosto 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario...
      septiembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda