• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Guaidó pide a tribunal de Londres aceptar «sin peros» decisiones del gobierno interino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tribunal de Londres Guaidó Reino Unido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 23, 2020

El Tribunal londinense escuchará los argumentos de las partes, tanto a los asesores de Guaidó como a la representación del régimen de Maduro hasta el 24 de septiembre. Más adelante emitirá su dictamen, el cual servirá para determinar cuál de las dos juntas del BCV tiene autoridad sobre los lingotes de oro depositados en el Banco de Inglaterra


Este miércoles 23 de septiembre el equipo legal del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, quien es reconocido por más de 50 países como mandatario encargado de la nación, pidió al Tribunal de Apelaciones de Londres aceptar sin cuestionamientos actos y nombramientos del gobierno interino de Venezuela.

El abogado Andrew Fulton expuso sus argumentos contra un recurso de la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) nombrada por el gobernante Nicolás Maduro, que rechaza un fallo del 2 de julio en el que dio a la junta «ad hoc» de Guaidó control sobre el oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra (BoE), según una nota de EFE.

*Lea también: En Chivacoa también protestaron por servicios públicos pero la GN les lanzó lacrimógenas

Fulton reiteró que ya el 4 de febrero del 2019 el gobierno de Reino Unido reconoció «inequívocamente» al líder del Parlamento como mandatario encargado de Venezuela, lo que le daría acceso a los activos del país. El régimen de Maduro tilda de equívoca y ambigua la postura de la nación europa.

El entonces ministro de Exteriores, Jeremy Hunt, dijo que Londres reconocía al líder opositor como «presidente constitucional interino de Venezuela hasta que puedan celebrarse elecciones creíbles», tras haber dado un ultimátum previamente a Maduro para convocar esos comicios.

Por ello, el letrrado rechazó el argumento presentado por la representación del régimen de Maduro de que Hunt reconoció a Guaidó solo en derecho, aceptando implícitamente a Maduro como gobernante «de hecho», puesto que se mantienen los lazos diplomáticos.

Instó a la corte a ceñirse a la doctrina británica de «una sola voz», que obliga a todas las instituciones del Estado a actuar unificadas en política exterior.

El abogado mantuvo que el tribunal londinense «no tiene jurisdicción» para examinar los actos de Guaidó en Venezuela, como el nombramiento de la junta paralela del BCV -declarada nula por la Justicia venezolana-, y debe considerarlos «válidos», reseñó la agencia de noticias .

Por otra parte aseguró que el equipo de la junta de Maduro, encabezado por Nick Vineall, ha cometido abusos en el proceso, al incluir en este recurso pruebas y argumentos que no fueron planteados en las audiencias de julio ante el juez Nigel Teare.

Andtew Fulton pidió al tribunal que descarte el alegato planteado por Vineall de que el gobierno británico violó la legislación internacional al emitir una declaración de reconocimiento a Guaidó que supuestamente tendría elementos «coercitivos» y perseguía influir en los asuntos internos de Venezuela.

El Tribunal de Apelaciones escuchará los argumentos de las partes hasta el 24 de septiembre. Más adelante emitirá su dictamen, el cual servirá para determinar cuál de las dos juntas del BCV tiene autoridad sobre los 31 lingotes de oro depositados en el BoE y otros activos venezolanos custodiados en el Reino Unido.

A finales de mayo, la administración de Maduro llegó a un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para adquirir alimentos, medicinas y equipos médicos para combatir el covid-19 utilizando como moneda de cambio el oro retenido en el Banco de Inglaterra por las autoridades británicas, que no reconocen al chavista como presidente legítimo de Venezuela.

Este reclamo a Inglaterra lo hizo aún después de haber dejado perder al menos $3.300 millones en reservas de oro dadas en garantía, por no cumplir con sus compromisos de pago por prestamos entregados por instituciones financieras internacionales.

En julio, el gobierno británico reconoció al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, tras el fallo de una corte en Londres, con lo cual se negó de momento al régimen de Nicolás Maduro la posibilidad de acceder a 1.100 millones de dólares en oro depositados en el Banco de Inglaterra.

Posteriormente, la administración de Maduro inició el proceso de apelación ante una instancia superior al Tribunal de Londres.

 

Post Views: 735
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóLondresNicolás MaduroOroTribunal de Apelaciones


  • Noticias relacionadas

    • ¿Carlos Faría llega para destrabar los apuros financieros de la administración madurista?
      mayo 18, 2022
    • «Simplificar la estructura», la fórmula de Maduro para que el PSUV reconecte con la gente
      mayo 18, 2022
    • Delcy Rodríguez: se ha verificado que EEUU autorizó a las petroleras negociar con Pdvsa
      mayo 17, 2022
    • AN-2015 pide acciones contra estructura del narcotráfico y repudia ataques a migrantes
      mayo 17, 2022
    • Guaidó respalda «unidad» en Plataforma Unitaria y Ecarri cuestiona al «cogollo» del G4
      mayo 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Venezuela reportó el #18May 30 nuevos casos y un fallecido por covid-19
    • ¿Cómo está el sector petrolero de Venezuela ahora que EEUU le abre una ventana?
    • Iván Gaitán: "En 10 años celebraremos que los migrantes venezolanos trabajen en Colombia"
    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions League?, por Gustavo Franco

También te puede interesar

Maduro mueve la mata y nombra nuevos ministros de Trabajo, Exteriores, Transporte e Industrias
mayo 16, 2022
Gustavo Petro calificó de «uribista» al empresario Alex Saab
mayo 16, 2022
El aumento de las tarifas de los servicios públicos: el tema del que no habla Maduro
mayo 16, 2022
Bolsa de Caracas califica como «muy positivo» el regreso de acciones de empresas públicas
mayo 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela reportó el #18May 30 nuevos casos y un fallecido...
      mayo 19, 2022
    • ¿Cómo está el sector petrolero de Venezuela ahora...
      mayo 19, 2022
    • Tribunal otorga libertad plena para extrabajador de Ferrominera...
      mayo 18, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis...
      mayo 19, 2022
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions...
      mayo 19, 2022
    • El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca,...
      mayo 19, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda