Guaidó pide acompañar a diputados en próxima sesión de la AN

El presidente de la AN, que encabezó la tarde de este sábado 11 de enero un cabildo abierto en Montalbán, no mencionó cuándo será la próxima sesión. Fuentes cercanas al «gobierno legítimo» dijeron a TalCual que Guaidó no va a convocar a sesión ordinaria para el martes 14 de enero. Será, al parecer, el miércoles 15 de enero
El presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, encabezó la tarde de este sábado 11 de enero un cabildo abierto en Montalbán, al oeste de Caracas, desde donde pidió a los venezolanos que estuvieran pendientes de próximos anuncios sobre la fecha en la que el Parlamento sesionará para que acompañen a los diputados.
“La semana que viene vamos a ir a la Asamblea Nacional a sesionar. La directiva de la Asamblea Nacional decide cuándo sesiona, si el lunes, el martes, el miércoles o el jueves. Contamos con el respaldo de los venezolanos, así que como también aquí hace falta estrategia, estén muy pendientes del día de cuándo vamos a sesionar para que todos juntos vayamos al Parlamento a abrir las puertas del Palacio Federal y pronto las de Miraflores”, dijo.
En ningún momento mencionó cuándo se realizará la próxima sesión ordinaria de la AN, a pesar de que el pasado 7 de enero, cuando convocó a acciones de calle los días jueves, viernes y sábado de esta semana, anunció una movilización nacional a la sede del Parlamento el próximo martes 14 de enero, cuando se realizaría una sesión ordinaria.
Fuentes cercanas al «gobierno legítimo» dijeron a TalCual que Guaidó no va a convocar a sesión ordinaria para el martes, a diferencia del diputado Luis Parra, pues acudirá a la procesión de la Divina Pastora, la tercera peregrinación mariana más grande del mundo, el 14 de enero. Convocará sesión, al parecer, para el miércoles 15 de enero.
Por otra parte, Guaidó aseguró este sábado que una negociación con el gobierno de Nicolás Maduro es inverosímil. “No es que no queremos negociación, es que la vemos inverosímil porque los señores es estos una y otra vez se han burlado de nosotros (…) Como sea, vamos a salir de esto, pero vamos a salir. Sí podemos reconstruir a Venezuela, sí va a renacer la República. El dictador escondido está con sus títeres. Opciones tenemos, pero nosotros tenemos que estar juntos en esto porque sea como sea la solución va a ser desde las entrañas de Venezuela. O es que militares en La Carlota, en Cúcuta y en Cotiza no intentaron también elevar la voz y algunos fueron asesinados, como el capitán Acosta Arévalo”
“Aquí solo hay un Parlamento y un solo presidente, el presidente encargado que está con los ciudadanos luchando para salir de esta tragedia. Hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance. Tenemos con qué. Tenemos de sobra en Venezuela. Claro que podemos. Subestimamos probablemente la capacidad de hacer mal, la capacidad de violencia. Esta es una lucha del bien y el mal, y el bien siempre gana”.
Por su parte, el diputado Juan Pablo Guanipa, primer vicepresidente de la AN, aseguró que el compromiso de los parlamentarios “está intacto” y que están decididos “a seguir luchando hasta lograr la posibilidad real de sacar a Nicolás Maduro y de iniciar un proceso de reconstrucción de nuestra patria venezolana”.
“Muchas veces nos preguntan si tenemos miedo, y nosotros, hablando con toda sinceridad, decimos que el miedo es un sentimiento humano y que es natural sentirlo al ver cómo estos sinvergüenzas mataron, por ejemplo, a Fernando Albán y a Óscar Pérez. Es totalmente lógico tener miedo, pero siempre es importante pedir a Dios la fortaleza para vencerlo”.
Un poco más temprano, la diputada Delsa Solórzano expresó que han sido “brutalmente” agredidos y que lo único que quiere hacer el gobierno es «acabar con la AN porque es la única institución legítima en Venezuela».
“Así como hay un grupo pequeño de diputados que se vendió a la dictadura, la gran mayoría no se vende, está ejerciendo su trabajo y responsabilidad con absoluta honestidad. Yo siento que de alguna manera esto tiene que levantar los ánimos de los venezolanos. Vamos a seguir yendo a la Asamblea. Los usurpadores van a tener que abandonar el Palacio”.
El diputado Ivlev Silva afirmó que más de 90% de los venezolanos está en contra de Maduro y de lo que representa su gobierno. “Y a la población que también se encuentran fuera de nuestras fronteras sepan que no nos vamos a rendir, que tenemos que seguir en la calle presionando. No solamente somos un Parlamento, no solo somos 100 diputados, somos más de 30 millones de venezolanos. Y tenemos a la comunidad internacional a nuestro favor”.
Con respecto a una nueva reunión auspiciada por Noruega, el parlamentario agradeció al país por tratar de buscar una solución a la crisis venezolana, pero aclaró que esas negociaciones están suspendidas. “No contamos con una contraparte seria. Ahí tenemos al régimen que se burla de los venezolanos. Estamos dispuestos a negociar unas elecciones presidenciales libres. Nosotros vamos a seguir aquí, no dialogamos con quien mantiene preso al venezolano. Lo que tenemos que negociar es la hora y el día que salga Nicolás Maduro del poder”, añadió Silva.
El pasado viernes 10 de enero el presidente de la Asamblea Nacional informó que en las próximas horas llegaría al país una comisión del Reino de Noruega, viaje del que han sido notificados. Sin embargo, reiteró que la oposición que él lidera no participará en una eventual reunión y ratificó que el proceso que se llevó a cabo en Oslo y en Barbados quedó «clausurado», luego de que el régimen de Nicolás Maduro impidiera «toda solución negociada a la crisis venezolana».