• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó ratifica disposición de ayudar con los pagos para lograr acceso a vacunas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de Guaidó Fondo vacunas OPS migrantes venezolanos violencia contra la mujer Polizamora covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 14, 2021

Juan Guaidó dijo que deberán modificar la licencia solicitada a la OFAC en marzo para poder utilizar poco más de 30 millones de dólares en otras vías para adquirir vacunas contra la covid-19


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Juan Guaidó, ratificó su disposición de ayudar con los pagos necesarios para el acceso a vacunas contra la covid-19 por el mecanismo Covax, luego de que la administración de Nicolás Maduro informara que se había cancelado la mitad de la deuda para el ingreso efectivo del país.

En una rueda de prensa, junto a partidos políticos y personal sanitario, Guaidó indicó que «la Asamblea Nacional está dispuesta no solamente a colocar la otra mitad, sino de una vez el pago de Covax para el año 2022, fortalecer la cadena de frío para preservar las vacunas, estamos dispuestos a seguir buscando ayudas y alternativas con nuestros aliados para poder poner más temprano la vacuna en Venezuela, entre otras cosas que estamos ejecutando en estos momentos».

El pasado 19 de marzo, la Asamblea Nacional electa en 2015 aprobó, por medio de un acuerdo, el pago de la primera parte del financiamiento para que Venezuela pueda acceder al Fondo de Acceso Global para Vacunas covid-19. En total, se aprobaron recursos por $30.309.040 para cancelar el acceso a la plataforma Covax y para la inversión en la cadena de frío necesaria.

Para materializar estos recursos, se solicitó una licencia –que ya está en trámites– a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, que permitiría utilizar activos venezolanos congelados en ese país.

Sobre este punto, Guaidó indicó que de ser cierto el pago completo al mecanismo Covax, tendrán que modificar la licencia para poder usarla.

Además, el mandatario interino insistió en que si se logra tener una cadena de suministros garantizada a través de Covax para este año, están dispuestos a aprobar recursos para acceder al mercado internacional de vacunas que se hace a través de los Estados para ampliar la cobertura de inmunización a la población, incluso para 2021.

Guaidó también dijo que van a insistir para que permanezca la mesa técnica nacional, una instancia creada entre representantes de la oposición, el Ministerio de Salud y la administración Maduro, con el objetivo de que se implemente un plan de vacunación serio y que alcance sin discriminaciones a toda la población. «La dictadura ha perdido mucho tiempo amagando con los procesos de negociación, pero Venezuela necesita de acuerdos para superar la pandemia de covid-19».

Nuestra premisa es vacunas para todos ya sin discriminación, señaló el mandatario interino, al tiempo que señaló que «si la dictadura se empecina con un tipo de vacunas es complejizar y dilatar el proceso de adquisición. Por eso insistimos en la entrada de cualquier vacuna, siempre y cuando esté aprobada científicamente».

Otra de las cuestiones que informó Juan Guaidó es que han estado recibiendo desde la AN testimonios de venezolanos que han recibido ofertas de un mercado negro de vacunas, ante lo cual llamó a la población a abstenerse de caer en estas redes para no ser víctimas de estafas. «Entendemos la necesidad de protegerse y proteger a las familias pero eso es estafa».

Marcha hacia el PNUD

La presidenta del Colegio de Enfermería de Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, invitó a la población y sectores sociales, además de gremios y partidos políticos a participar en una marcha desde la plaza de Los Palos Grandes hasta la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) el próximo sábado 17 de abril.

Contreras explicó que esta marcha será para solicitar a las autoridades de Naciones Unidas a que asuman la dirección de un plan de vacunación en el país, para evitar discriminaciones por motivos políticos o desvío de recursos.

«Es momento de que la sociedad civil, que no tiene como atenderse porque los hospitales están colapsados, exija vacunas para todos», aseguró la enfermera, quien también coincidió con Juan Guaidó en la necesidad de lograr acuerdos para superar la pandemia por covid-19.

#Ahora Ana Rosario Contreras: Tenemos que salir a las calles de manera ordenada, cumpliendo la distancia social, el correcto uso del tapabocas, pero sin que el tapabocas se convierta en una mordaza #14Abr #14AbrTC

— TalCual (@DiarioTalCual) April 14, 2021

«Necesitamos el apoyo de cada uno de ustedes. Vamos Venezuela, hay que levantar la voz para exigir que entren las vacunas, pero que no pase como con las PCR que pasaron al mercado negro y no se tiene precisión del diagnóstico por los momentos», sentenció la enfermera.

Mientras que la doctora Hilda Rubí González aseguró que solo se ha vacunado al 1,3% de la población venezolana contra la covid-19. «Las Unidades de Cuidados Intensivos están abarrotadas (…) Es momento de que ingresen las vacunas a Venezuela. Al personal de salud y la población no solo los está matando el covid-19, nos está matando la falta de atención».

En este sentido, rechazó que el Gobierno pretenda seleccionar a las personas a vacunas mediante el carnet de la patria, pues considera que todos deben ser inmunizados sin discriminación, lo que no puede ocurrir con el sistema patria, ya que es una plataforma asociada con el chavismo.

González señala al gobierno chavista como responsable directo de la tasa de mortalidad que, aunque desconocida por la opacidad en la data oficial, se estima es elevada. Esta es la razón para que el sábado el sector salud, que suma casi 500 decesos por covid-19, alce su voz.

«Venezuela es el país donde la tasa de mortalidad es enorme por culpa del régimen. Es por eso, que este sábado en el sector salud saldremos a pedir un grito de auxilio para no sumar más fallecidos», resaltó.

Post Views: 1.082
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CovaxCOVID-19Juan GuaidóPlan de Vacunación


  • Noticias relacionadas

    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira

También te puede interesar

Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
noviembre 7, 2024
Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
julio 18, 2024
Ex preso político Guillermo Zárraga salió del país por «posible condena» en su contra
junio 4, 2024
Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda