Guaidó reconoce que militares «deben ser más» y llama a marchar el #1Mayo
![Juan Guaidó 30 de abril](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2019/04/Guaido-Leopoldo-militares-.jpg)
Guaidó, que se identificó como «legítimo comadandante en jefe de la Fuerza Armada», dijo que era una mentira del régimen de Nicolás Maduro decir que tiene el control de los componentes militares del país
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que se juramentó el 23 de enero como mandatario encargado del país, se refirió al alzamiento militar de un grupo de funcionarios de la Guardia Nacional, así como la protesta prevista para el día internacional del Trabajador.
«Nosotros vamos a reconocer el sacrificio de la Fuerza Armada, de su función y su rol en la transición. En la recuperación de Venezuela. También sabemos que deben ser más, también sabemos que debe continuar la presión, sabemos hoy que es fundamental y que podemos lograr el cambio en Venezuela», dijo Guaidó, cuya ubicación es desconocida, luego de acompañar en gran parte del día a los militares en Altamira, una zona icónica de protestas opositoras en el este de Caracas.
Reiteró el llamado a marchar el primero de mayo, día del Trabajador, en los puntos de concentración que se han definido en todo el país. «No vemos en las calles, ese es nuestro territorio».
Venezuela no hay posibilidad de un golpe de Estado, por más que me quieran apresar a mí, sentenció Guaidó. «Hoy Venezuela tiene una oportunidad de una rebelión pacífica, como lo fue el día de hoy en contra de un tirano que se encuerra por miedo a la gente en cuatro paredes».
Guaidó, que se identificó como «legítimo comadandante en jefe de la Fuerza Armada», dijo que era una mentira del régimen de Nicolás Maduro decir que tiene el control de los componentes militares del país.
«No tiene ni el respaldo ni el respeto de la Fuerza Armanda ni mucho menos del pueblo de Venezuela, porque no protege a nadie, porque no ofrece resultados, no ofrece soluciones. Por el contrario, tenemos la oportunidad de ir al progreso en Venezuela. Hoy Maduro no tiene el respaldo de la Fuerza Armada», destacó en el vídeo difundido por sus redes sociales.
Aseveró que este es «un día histórico para el país» debido a que ya se inició la fase final de la llamada «Operación Libertad», para lograr el cese de la usurpación por parte de Maduro. «La presión y la protesta generan resultados. La protesta no solo nos da reconocimiento del mundo, el ejercicio de la mayoría en el parlamento también nos escuchan la Fuerza Armada».
Dijo que no solo fueron los «dignos sargentos de Cotiza» o los militares de que pasaron a Cucuta el 23 de febrero. «También hoy estuvieron presentes con el pueblo de Venezuela (…) El llamado entonces es a seguir con la Operación Libertad, al rescate de la dignidad, de nuestro pueblo y de nuestra gente».