• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó: Refugiados venezolanos regresarán cuando vuelva la democracia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

refugiados venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2021

El presidente colombiano Iván Duque expresó su solidaridad con la diáspora venezolana y dijo que trabajará por garantizarle condiciones dignas a todos, así como integración en los espacios laborales de su nación 


Juan Guaido dio un mensaje a los refugiados y migrantes venezolanos en el mundo, a propósito de que este domingo se conmemora el Día internacional del refugiado. Afirmó que será cuando retorne la democracia al país que ellos podrán regresar a la tierra de la que salieron por la crisis humanitaria que la embarga.

Recordó que el éxodo venezolano es uno de los más grandes del planeta, el segundo después del sirio, según la Agencia de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur). Y es que actualmente hay 140.000 refugiados reconocidos y 5,7 millones de migrantes venezolanos tanto en América Latina y el Caribe como en otros continentes.

«La crisis migratoria venezolana es la más severa en este momento en el mundo, por su tiempo e impacto. Migrar no ha sido una decisión fácil para más de 5.5 millones de venezolanos. El retorno de la democracia en Venezuela será el retorno de nuestra gente», señaló en un tweet publicado en su cuenta oficial de esta plataforma. 

Lea también: Todos somos refugiados: cuando huir es la única opción

En ese sentido, David Smolansky, comisionado de la Organización de Estados Americanos para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, indicó que «somos un país fuera de un país» y que se debe trabajar porque todos los que se vieron obligados a salir del país tenga condiciones de vida dignas, educación, protección, integración laboral y también acceso a las vacunas contra el covid-19.

Hoy es el Día Mundial del Refugiado. Nunca se pensó que se conmemoraría para Venezuela. Y es que somos un país fuera de un país. 5.6 millones de desterrados por la dictadura que merecen protección, educación, acceso a las vacunas e integración laboral. #SoyVenezolanoSoyRefugiado pic.twitter.com/ZmlWZOlxsm

— David Smolansky (@dsmolansky) June 20, 2021

 

Pese a los esfuerzos de los países receptores y otras organizaciones internacionales que han donado y financiado programas de ayuda regional para mejorar la situación de los migrantes más vulnerables, cada vez son más los venezolanos que salen del país, incluso en plena pandemia.

Duque dice trabajar por los venezolanos

Colombia es la nación de la región que más criollos recibe a diario. Al menos 1,7 millones residen en el territorio vecino, en el que el gobierno de Iván Duque empezó a implementar el Estatuto de Protección Temporal, a fin de poder brindarles una mejor calidad de vida y garantizarle sus derechos legalizando su estatus migratorio.

Justo el presidente colombiano aseguró también este 20 de junio que los venezolanos en Colombia están recibiendo un trato digno y que se les está ofreciendo una perspectiva de mejor futuro.

“Venezuela le abrió los brazos a millones de colombianos en momentos de desasosiego y dificultad, y hoy nuestro país reitera esa fraternidad cuando hemos acogido a millones de hermanos y hermanas que han cruzado a nuestro país huyendo de la oprobiosa dictadura, huyendo de un régimen totalitario que aniquiló las oportunidades, el desarrollo empresarial, la transmisión del poder“, indicó.

Durante un acto con motivo de la conmemoración del Día del refugiado Duqe expresó su solidaridad con la diáspora venezolana y dijo que «la dictadura acabó con lo que habían construido por décadas», pero que en su corazón está el interés de regresar.

Post Views: 1.155
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurIván DuqueJuan Guaidórefugiados


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
      junio 20, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
Refugiados en América Latina denuncian abusos, discriminación y violencia de género
abril 23, 2025
Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
marzo 1, 2025
Acnur reitera que venezolanos que requieren protección no deben ser repatriados
febrero 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda