Guaidó reporta 30.000 registrados en el Plan «Héroes de la Salud»

El Plan «Héroes de la Salud” lleva un poco más de 30.000 registrados entre médicos, enfermeras y personal de salud de hospitales públicos, informó el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien es reconocido por más de 50 países como presidente interino. Guaidó reconoció que la ayuda de 100 dólares mensuales por tres meses no es suficiente
El Plan «Héroes de la Salud» lleva un poco más de 30.000 registrados entre médicos, enfermeras y personal de salud de hospitales públicos. La información fue dada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, juramentado como presidente encargado. La cifra de personas registradas responde al corte del 24 de abril.
“Van más de 30 mil registrados en el Plan Héroes de la Salud en menos de 24 horas. A pesar de las amenazas miserables que el régimen ha hecho a nuestros médicos, enfermeras y el resto del personal de la salud que está en la primera línea de batalla contra el coronavirus; estos valientes hombres y mujeres no se han doblegado y se postularon en el programa”, señaló Guaidó.
El lapso para la inscripción en el referido plan inició el 22 de abril y durará 10 días. El programa consiste en el apoyo económico de 100 dólares mensuales por tres meses para médicos, enfermeras y trabajadores de la salud de hospitales públicos venezolanos.
Sin embargo, este aporte solo lo recibirán 45.000 trabajadores de todo el sector salud, con enfásis en quienes trabajan en las áreas de emergencia o las carpas de triajes instaladas en los hospitales designado por el Ministerio de Salud como centros centinelas para atender únicamente casos de covid-19, todos podrán postularse.
Plan con retos
“Este Plan de Héroes de la Salud ha sido un verdadero reto. Sabemos que no es suficiente; así como sabemos que son muchos los sectores que necesitan ayuda; y en eso estamos trabajado. Pero debido a la pandemia que estamos atravesando, decidimos atender a nuestros médicos, enfermeras y personal de salud de los hospitales”, reconoció Guaidó.
*Lea También:Trabajadores de la salud se unen para exigir beneficios que lleguen a todo el personal
Pese a que no se aclaró desde el inicio, estos fondos estarán destinados únicamente para 45.000 trabajadores del sector salud. Se trata de quienes están en las áreas de emergencias de los hospitales tipo III,IV y algunos ambulatorios, los designados como centros centinelas para hacer frente a los casos de coronavirus serán la prioridad para percibir este dinero.