• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó respetará las deudas legítimas que haya contraído el gobierno de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 30, 2019

Juan Guaidó dijo que esta demanda “forma parte de la estrategia” para “atender la emergencia” y resguardar los activos fuera del país


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por 54 países desde enero, afirmó que un eventual gobierno de transición en el país respetará las deudas que Nicolás Maduro haya adquirido de forma legítima.

“Todas las deudas que tiene el país que hayan sido legítimamente contraídas van a ser respetadas”, aseveró Guaidó antes de la sesión ordinaria del miércoles 30 de octubre, donde se aprobó la instalación de comité de postulaciones para renovar puestos dentro del poder electoral.

“Hemos ido comunicando oportunamente (a los deudores) de cara a una estrategia de respeto a nuestros activos, a la confianza que debemos construir de cara al futuro en nuestro país”, añadió Guaidó, sin aclarar a qué entidades o países se han enviado comunicaciones.

También estimó que la deuda de Venezuela se incrementó desde los 20.000 millones de dólares en 1999, cuando el chavismo ascendió al poder, hasta los más de 130.000 millones de dólares, sin contar la mora con aerolíneas o farmacéuticas.

Recordó que la junta ad hoc de la estatal Petróleos de Venezuela, aprobada hace meses por la Asamblea Nacional, presentó una demanda ante un tribunal de Nueva York con el objetivo de anular unos bonos emitidos por el régimen de Maduro cuya garantía es la filial Citgo.

La demanda busca una declaración de que los bonos Pdvsa 2020 (incluidos los contratos, compromisos y todos los documentos y obligaciones asociados) son inválidos, ilegales y nulos, puesto que fueron negociados sin el aval del poder Legislativo, tal como establece la Constitución venezolana.

Guaidó dijo que esta demanda “forma parte de la estrategia” para “atender la emergencia” y resguardar los activos fuera del país.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió el jueves 24 de octubre la licencia 5A que prohíbe por 90 días a los tenedores del bono Pdvsa 2020 ejecutar la garantía que les otorga la mayoría accionarial de Citgo, una empresa que se encuentra en el medio de la pugna entre el Gobierno de Nicolás Maduro y el jefe del Parlamento, Juan Guaidó.

Sin sorpresas con el PSUV

Horas más tarde, durante un evento para presentar el Plan País (una especie de políticas públicas para un gobierno de transición) en materia de Educación, el presidente de la Asamblea Nacional dijo que “no fue una sorpresa” que la bancada oficialista no se presentara a la sesión en el parlamento para designar el comité de postulaciones para la escogencia del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“No fue una sorpresa que no se presentara la bancada del PSUV hoy en la AN. Siguen bloqueando la solución a la emergencia humanitaria compleja; de Barbados salieron corriendo y hoy no fueron a la sesión. Nosotros estamos listos para avanzar, para poner fin a esta tragedia”, aseveró Guaidó.

*Lea también: Asamblea Nacional aprobó comité de postulaciones sin el PSUV presente

Distintos voceros del PSUV han dicho que la Asamblea Nacional está en “desacato”, y por tanto todas las decisiones que tome son “carentes de validez y eficacia jurídica”. Por ello, se negaron a formar parte de otras comisiones, pues entrarían en la “ilegalidad”.

Además, el PSUV ha dicho que si el parlamento no sale del desacato, le corresponde al Tribunal Supremo de Justicia realizar la renovación del CNE, bajo la figura de “omisión legislativa”.

Guaidó comparó esta situación con España y en el Reino Unido que “no han formado Gobierno porque no se pusieron de acuerdo en el Parlamento, pero a ningún Tribunal se le ocurrió declarar al Parlamento en desacato”.

Con información de EFE

Post Views: 2.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos de deudaJuan GuaidóNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda