• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Guaidó retó a Maduro a hacer algo en la Cota 905 «si es que tiene el control de algo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó Washington Post comunidad internacional cota 905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 23, 2021

La Cota 905 fue uno de los lugares designados por quienes ostentan el poder como «zona de paz», un proyecto que data de 2013 donde a cambio de dinero y materiales de construcción, los delincuentes entregaban sus armas para reinsertarse a la sociedad


Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, retó al mandatario el jueves 22 de abril a hacer algo respecto a los recientes enfrentamientos registrados en la Cota 905 de Caracas, donde el mismo día se llevó a cabo un nuevo intercambio de disparos entre fuerzas de seguridad e integrantes de la banda delincuencial de «El Coqui».

«Si Maduro dice que controla algo, ¿por qué no se va en este momento a la Cota 905 a apoyar a nuestros funcionarios?», escribió el político a través de sus redes sociales y complementó ese primer mensaje al decir que Maduro intenta llevar el mensaje que mantiene el control de un país «que no tiene ni en la capital».

*Lea también: EEUU mantiene postura hacia Venezuela en 100 días de Biden en el poder, dicen expertos

En los mensajes, acompañados con imágenes de los blindados de los cuerpos de seguridad con varios impactos de bala en la carrocería, Guaidó dijo que los funcionarios policiales no se pueden defender «debido al amparo del dictador al crimen organizado».

Afirmó que gracias a ese «amparo» a las bandas armadas que se brinda desde el Ejecutivo, se vive en Caracas una situación similar a la que se registró en Apure, al tiempo que indicó que lo ocurrido el jueves 22 de abril es el cuarto enfrentamiento en la zona de la Cota 905 en lo que va de 2021.

Si Maduro dice que controla algo, ¿por qué no se va en este momento a la Cota 905 a apoyar a nuestros funcionarios?

Trata de vender un control que no tiene ni en la capital. Mientras nuestros funcionarios no pueden ni defenderse debido al amparo del dictador al crimen organizado https://t.co/2qID2EkXAI pic.twitter.com/sWFNNALQlc

— Juan Guaidó (@jguaido) April 22, 2021

El amparo de Maduro a grupos irregulares dio origen a un conflicto armado como el de Apure. El mismo motivo origina esto hoy en nuestra capital.

Ya es por lo menos el cuarto enfrentamiento entre estas bandas armadas y organismos de seguridad en esa zona en lo que va de 2021. pic.twitter.com/2rsSFwiah5

— Juan Guaidó (@jguaido) April 23, 2021

El comisario Iván Simonovis, designado como comisionado de Seguridad e Inteligencia del gobierno interino presidido por Guaidó, advirtió que la violencia que se registra actualmente en la zona de la Cota 905 pudiera extenderse a todo el país y que la misma es evidencia de que en nuestro país hay un Estado fallido, vaticinando que si no se toman medidas a tiempo, ese flagelo pudiera afectar a toda la región.

Recordó que el chavismo entregó armas a los grupos criminales -sin mencionar que eran los llamados Círculos Bolivarianos- con lo que los convirtieron en un «bastión de defensa de la ‘revolución» y pasaron a ser «grupos irregulares».

De igual forma, el funcionario sostuvo que “hay un denominador común entre los eventos ocurridos en Apure hace un mes y ahora en la Cota 905, ese denominador común se llama caos. El caos no es más que una guerra híbrida cuyo objetivo final no es más que lograr la disfuncionalidad del país hasta lograr que todo colapse”, refirió Simonovis según el portal del Centro de Comunicación Nacional.

La Cota 905 fue uno de los lugares designados por quienes ostentan el poder como «zona de paz», un proyecto liderado por el entonces viceministro José Vicente Rangel Avalos con el objeto de hacer pactos de «no agresión» con las bandas delictivas, donde los delincuentes entregaban armas y a cambio se les daba dinero y materiales de construcción para propiciar su reinserción a la sociedad.

Los enfrentamientos en esta zona de Caracas se han hecho frecuentes en los últimos meses, sin que las fuerzas de seguridad del Estado o instituciones del gobierno logren tomar el control.

Las quejas de los ciudadanos son recurrentes cada vez que hay tiroteo, e instan a Maduro a hacer frente al líder de la banda, conocido como «el Coqui», quien campa a sus anchas sin que las autoridades impidan que continúe cometiendo delitos y atemorizando a los habitantes de la zona y barrios aledaños.

*Lea también: Fiscalía anuncia detención de funcionarios de Pdvsa Agrícola por robo de turbinas

El jueves 22 de abril, una unidad blindada del Cicpc y dos patrullas de la Guardia Nacional fueron emboscadas en la zona donde cuatro efectivos de la Policía Científica resultaron heridos. Extraoficialmente se conoció que uno de ellos falleció tras el incidente, aunque esa información fue desmentida al portal Contrapunto.

Carlos Luis Revette, alias “El Coqui”, a quien se le atribuyen múltiples enfrentamientos con los cuerpos de seguridad del Estado en la Cota 905, es uno de los delincuentes más buscados del país desde el año 2016. Aún así, eso no le ha impedido andar a sus anchas por el sector, que mantiene controlado y bajo incertidumbre.

Post Views: 547
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cota 905Jose Vicente Rangel ÁvalosJuan GuaidóNicolás Madurozonas de paz


  • Noticias relacionadas

    • Maduro no estará en posesión de Petro porque el gobierno de Duque organizará el acto
      julio 5, 2022
    • Plataforma Unitaria se compromete este #5Jul a lograr la verdera independencia del país
      julio 5, 2022
    • Maduro: Ascensos militares no representan un «privilegio»
      julio 4, 2022
    • Borges y Guaidó coinciden en su posición acerca de Maduro y sus vínculos con el terrorismo
      julio 4, 2022
    • Iván Duque: «Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente»
      julio 2, 2022

  • Noticias recientes

    • Yon Goicochea insiste en el Consejo Nacional de Activos para la protección de Monómeros
    • Parlamento rojo pide conmemorar el #5Jul a través del arte
    • Bandera Roja denuncia detención de sindicalista Emilio Negrin por funcionarios de la Dgcim
    • Maduro no estará en posesión de Petro porque el gobierno de Duque organizará el acto
    • Plataforma Unitaria se compromete este #5Jul a lograr la verdera independencia del país

También te puede interesar

Guaidó señala que hasta ahora no ha sido contactado por Gustavo Petro
julio 1, 2022
David Uzcátegui afirmó que el tema del interinato está «trillado»
julio 1, 2022
Maduro anuncia reactivación de clases en todo el país tras paso de ciclón
junio 29, 2022
Piden a CPI investigar a Maduro y su cadena de mando por perseguir a Guaidó y su familia
junio 29, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yon Goicochea insiste en el Consejo Nacional de Activos...
      julio 5, 2022
    • Parlamento rojo pide conmemorar el #5Jul a través...
      julio 5, 2022
    • Bandera Roja denuncia detención de sindicalista Emilio...
      julio 5, 2022

  • A Fondo

    • FAN armó mapa de generales con ministros, jefes en cargos...
      julio 5, 2022
    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022

  • Opinión

    • Perspectivas de la primera etapa del gobierno de Petro,...
      julio 5, 2022
    • Ecuador: ¿gobierno controversial?, por Félix Arellano
      julio 5, 2022
    • ¿Armas o sanciones?, por Héctor Pérez Marcano
      julio 5, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda