• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó sobre diálogo: estamos listos por si el Ejecutivo no cumple o abandona la mesa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaido Petro diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2022

El presidente de la AN de 2015, Juan Guaidó, a través de un hilo en Twitter, dijo que los presos políticos forman parte de la agenda de diálogo en México y ratificó que el dinero del acuerdo social no será tocado por quienes ostentan el poder


Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015 y reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, puntualizó que los dirigentes de la Plataforma Unitaria  están «listos» por si la delegación enviada por el Ejecutivo a la Mesa de Negociación y Diálogo detiene de nuevo las conversaciones o no cumple los acuerdos.

Ratificó en primera instancia que la administración de Nicolás Maduro no va a tocar los 3.000 millones de dólares destinados para la ayuda humanitaria y que ese dinero será orientado a atender temas que son considerados de importancia como salud y educación de los sectores vulnerables; estabilización de los servicios públicos y la atención a las familias damnificadas por las lluvias.

*Lea también: AN de 2015: Diálogo no puede volverse una estrategia del régimen para conservar el poder

A través de un hilo en sus redes sociales, Guaidó resaltó que la licencia que la OFAC concedió a la trasnacional Chevron, una vez que se firmó ese acuerdo social, es tan solo por seis meses y que será revisada en función de los acuerdos que se consigan y subrayó que el diálogo en México se lleva a cabo bajo el memorando de entendimiento que se firmó en la primera etapa de estas reuniones y que cuenta con países acompañantes

También subrayó que los presos políticos están en la agenda del diálogo y que además, los objetivos se enfocan en tres grandes áreas: lograr elecciones libres, atención a la emergencia humanitaria y regresar la democracia al país.

2️⃣ Los recursos protegidos por el Gobierno Encargado servirán para atender las consecuencias de la emergencia humanitaria causada por la dictadura, que se traducen en necesidades de salud y educación de los más vulnerables, servicios básicos y familias afectadas por las lluvias.

— Juan Guaidó (@jguaido) November 29, 2022

6️⃣ Nuestros objetivos son elecciones presidenciales libres y justas, la atención a la emergencia humanitaria y el regreso de la democracia a Venezuela.

7️⃣ Estaremos preparados si la dictadura se levanta nuevamente de la mesa o no cumple con los acuerdos.

— Juan Guaidó (@jguaido) November 29, 2022

La posición de Juan Guaidó se conoció luego de que el jefe de la delegación opositora en el diálogo que se lleva a cabo en México, Gerardo Blyde, asegurara el lunes 28 de noviembre que, si bien la ONU administrará los 3.000 millones de dólares procedentes de fondos congelados de Venezuela en el exterior, las agencias de ese organismo multilateral deberán hacer licitaciones y presentar todos los recaudos, de manera que pueda garantizarse la transparencia en el proceso y posibles auditorías de ser necesario.

Posteriormente,  el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo apoyar el acuerdo suscrito en el diálogo de México que crea un fondo de atención social con recursos congelados en el exterior que serán administrados por ONU, aunque aclaró que será la administración de Nicolás Maduro la que va a decidir en dónde se invertirán los recursos.

Post Views: 3.385
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevrondiálogoEEUUJuan GuaidóLicenciamesa de negociaciónMéxicoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"

También te puede interesar

México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael...
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda