• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Guaidó: Tenemos nueva plataforma para el registro de «Héroes de la Salud»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 28, 2020

El también presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Juan Guaidó, calificó de “miserable y sádica” la forma en que la dictadura atacó las plataformas utilizadas inicialmente para el registro el programa “Héroes de la Salud”


Un canal de Telegram para el registro en el programa “Héroes de la Salud” es la nueva opción con la que cuentan médicos, enfermeras y trabajadores de salud de los hospitales públicos en Venezuela para postularse en el plan lanzado por el Gobierno interino; luego de que la dictadura bloqueara las herramientas de WhatsApp y Facebook.

Así lo dio a conocer el gobierno interino a través de del presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, quien calificó de “miserable y sádica” la forma en que la dictadura atacó las plataformas utilizadas inicialmente para el registro el programa “Héroes de la Salud”.

“Sin embargo, actuamos de rápida y oportunamente y por eso ponemos a disposición el canal Telegram t.me/HeroesDeLaSaludVEBot para que nuestro héroes de la salud continúen con su proceso de registro”.

Dicho canal de la aplicación Telegram es t.me/HeroesDeLaSaludVEBot , desde este link los aspirantes podrán cumplir con el proceso del programa que contempla un apoyo económico de 100 dólares mensual por tres meses a quienes resulten beneficiados.

Enfatizó Guaidó que hasta el momento, el canal de Telegram es la única herramienta para el registro, por lo que pidió estar atentos y ante cualquier duda acudir a los canales oficiales del Gobierno interino @Presidencia_Ve en Twitter e Instagram, para aclarar dudas.

De acuerdo con un informe preliminar de Venezuela Sin Filtro, el pasado domingo 26 de Marzo, se identificó una nueva campaña de phishing del gobierno de Nicolás Maduro en contra de una plataforma de registro de médicos vinculada con su oposición política.

*Lea También: Privados esta vez sí tienen voz en precios acordados, según Jorge Roig

La plataforma “Héroes de la Salud” fue creada por la gestión de Juan Guaidó para proveer una asistencia económica mensual al personal de salud en Venezuela en el marco de la pandemia de Covid-19, ante las difíciles condiciones de trabajo y bajos sueldos en el sector público.

Los usuarios del proveedor CANTV llegaron al sitio malicioso gracias a la manipulación de los servidores DNS de esta empresa del estado, que es el principal proveedor de internet en Venezuela. Es posible que este sitio malicioso también haya recibido visitas de usuarios engañados al hacer click en links engañosos

Phishing es un ataque informático en el que se engaña a los usuarios para que revelen información sensible, entre otros métodos, haciéndoles creer que están en una página genuina cuando realmente están en una página falsa que aparenta ser la original.

Guaidó lamenta situación de los Pescadores

Como todos los lunes, el presidente encargado de Venezuela hizo un contacto a través de Instagram Live con las regiones del país; este lunes 27 de abril le tocó al estado Sucre, conversó con un el diputado Robert Alcalá y el pescador José Antón, oriundos de esa región oriental.

Con ambos habló sobre la situación de esta zona que ha sido escenario de protestas esta última semana por la escasez de gasolina, de alimentos y por la imposibilidad que tienen miles de pescadores para salir a trabajar.

*Lea También: MAS rechazó «controles nefastos» del régimen contra empresas privadas del país

En su intervención, el parlamentario denunció la corrupción que hay con la venta de combustible en la entidad y que cuenta con la complicidad de la Fuerza armada Nacional. “El litro de gasolina en Sucre lo están vendiendo a un dólar gracias a la corrupción que hay y que cuenta con la mano de la Fuerza Armada Nacional. A los médicos por ejemplo, sólo les surten 15 o 20 litros de gasolina y eso es a veces”.

Por su parte, José Antón, definió la situación que están viviendo como una “calamidad”. Dijo que desde las 2.00 am hacen cola para comprar gasolina para poder salir a pescar; pero la mayoría de las veces es tiempo perdido porque no les venden. “Además de la calamidad con la escasez de gasolina, también vivimos una situación de inseguridad en alta mar con los piratas. Estamos a la buena de Dios en tierra y en el mar”.

Tras escuchar al diputado Robert Alcalá y al pescador José Antón; el Presidente interino manifestó su apoyo y acompañamiento a los pescadores y habitantes del estado Sucre. Les ratificó su compromiso de lucha para poner fin a la crisis y lograr el cambio que tanto urge en Venezuela.

Guaidó aprovechó el contacto en Instagram Live para informar que más temprano sostuvo una conversación con el Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, con quien habló, entre otras cosas, acerca de la ayuda que necesitan los venezolanos, la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional para la “salvación y reconstrucción” del país.

Finalmente y apropósito del anuncio del régimen sobre el aumento salarial, Guaidó dijo que el mismo es de 800 mil bolívares; mientras un cartón de huevos cuesta 900 mil bolívares.

“Estos miserables (en referencia a la dictadura) no tienen capacidad de levantar el país. Sabemos lo que pasa cuando expropian, cuando ocupan empresas; las destruyen, las aniquilan. Por eso la urgencia de poner fin a esta tragedia a través de un Gobierno de Emergencia Nacional”.

Post Views: 1.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

“Héroes de Salud”Juan GuaidóVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden estrategia clara de la FAN
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia
      septiembre 29, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia Guyana-Venezuela
      septiembre 26, 2023
    • Guyana insistió en la defensa del Esequibo «por medios legales y pacíficos»
      septiembre 25, 2023
    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
      septiembre 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Tras inicio de clases, Maduro reitera promesa de recuperar 100% de escuelas y liceos
    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones como respuesta a la CP
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira no tienen cómo asistir a las escuelas
    • Padres y abogados de John Álvarez reiteran solicitud al Defensor para investigar torturas

También te puede interesar

Almagro condena uso del referendo en Venezuela por conflicto del Esequibo
septiembre 23, 2023
Poca gente y ofertas de rubros similares marcan la Expoferia turca para la exportación
septiembre 22, 2023
Guaidó pidió a la comunidad internacional defender las primarias
septiembre 22, 2023
Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna
septiembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Tras inicio de clases, Maduro reitera promesa de recuperar...
      octubre 2, 2023
    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones...
      octubre 2, 2023
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda