Guaidó: «Una negociación es insuficiente en Venezuela en este momento»
Sobre el caso de Jesús Santrich, Juan Guaidó indicó que cuando se confirme su muerte, se ratificarán las denuncias sobre la guerrilla
Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, insistió este viernes 21 de mayo que al país le conviene su propuesta de «acuerdo de salvación nacional» porque ante la «catástrofe» que se vive actualmente, es importante «combinar» lo que se ha hecho como las protestas, elecciones, referendo revocatorio, con apoyo internacional, para llegar a un acuerdo.
Resaltó que el mismo se hace es con los venezolanos y no con la administración de Nicolás Maduro; aunque espera que desde Miraflores se pueda facilitar la generación de un acuerdo que permita soluciones a la situación actual de nuestra nación, insistiendo por otra parte en que hay elementos constantes alrededor como las manifestaciones, la plataforma unitaria, la presión desde fuera del país, y el proceso que hay abierto en la Corte Penal Internacional.
*Lea también: Mujeres y niñas son usadas como mercancía en la zona minera de Bolívar
Afirmó que las organizaciones políticas, a pesar de las diferencias, están «cohesionadas» en torno al acuerdo de salvación. «Diferencias van a haber siempre, están los espacios para responderlas, para atenderlas, pero ese no es el factor por el cual Nicolás Maduro está ahí. Maduro está ahí porque es un dictador y violador de Derechos Humanos que ha bloqueado la ruta electoral siempre», dijo en entrevista concedida a La Prensa Lara.
«Una negociación es insuficiente en Venezuela en este momento», sentenció.
Indicó que en aras de generar salidas han conversado con países como Noruega, quienes ya fueron mediadores en conversaciones suscitadas en 2019 y acotó que «estamos haciendo todos los esfuerzos para que los que quieran ayudar en este proceso lo hagan», evitando comprometer al Vaticano en esas gestiones a pesar de asegurar que mantienen una buena relación con la Santa Sede.
*Lea también: Colombia asegura que no tuvo nada que ver en muerte de jefe de las FARC
Sobre las informaciones que afirman la muerte de Jesús Santrich, líder de la «Segunda Marquetalia», el presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015 no da credibilidad al comunicado enviado por el grupo insurgente en el que informa de su deceso. Expresó que cuando se confirme el fallecimiento del guerrillero, «ratifica todas estas denuncias, y representa una amenaza nacional y para toda la región por el financiamiento que obtienen desde Venezuela.
En ese sentido, considera «insuficiente» la respuesta de la Fuerza Armada Nacional respecto a los combates que se registran en Apure y cree que a lo interno hay descontento.
Para leer la entrevista completa, pulse aquí.