• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guanipa advierte a Petro que tanta confianza en Maduro puede afectar su prestigio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo Guanipa Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2022

Juan Pablo Guanipa aplaudió la iniciativa adelantada por Gustavo Petro de reabrir la frontera pero le recuerda que para la paz en Colombia se necesita democracia en Venezuela


El dirigente del partido Primero Justicia Juan Pablo Guanipa recomendó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, no depositar la esperanza de paz para su país en el mandatario, Nicolás Maduro, ya que aseguró que el problema que hay en Venezuela va mucho más allá de un tema de la dependencia del petróleo porque «es una dictadura que mata y tortura para mantenerse en el poder»-

A través de las redes sociales, Guanipa insistió en que la paz en Colombia solo se alcanzará si hay democracia en Venezuela.

Aunque aplaudió la iniciativa de reapertura de la frontera binacional, cree que el hecho de sumar a Maduro como «garante» del proceso de paz en Colombia, aunada a la posibilidad de retirar la demanda en la Corte Penal Internacional (CPI) contra nuestro país por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad, puede «costarle el prestigio» a Petro en la política internacional que busca esgrimir.

Señaló Juan Pablo Guanipa a Petro que Maduro «ha protegido, financiado y amparado a grupos guerrilleros que, desde territorio venezolano, han atentado contra las instituciones y la democracia colombiana», siendo el ELN uno de esos.

*Lea también: Canciller Leyva ratificó que Colombia podría retirar denuncia contra Venezuela en la CPI

En ese sentido, advirtió que si se hace una apertura de la frontera de forma errónea, pudiera «sepultar la esperanza» de alcanzar la paz en el vecino país y reiteró que el intercambio comercial entre ambas naciones no puede hacer olvidar el objetivo de que en Venezuela hay que recuperar la democracia para tener una mejor relación con Colombia.

Presidente Petro, no ponga la Paz Total en manos de Maduro. El problema de Venezuela no es solo la dependencia al petróleo. Es una dictadura que mata y tortura para mantenerse en el poder. Recuerdelo muy bien: no habrá paz en Colombia, mientras no haya democracia en Venezuela. https://t.co/XbsGAutMf3

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) September 13, 2022

Presidente Petro, una cosa puede ser evaluar la posibilidad de apertura de la frontera y el intercambio comercial. Pero lo de la CPI, sumado a la intención de sumar a Maduro como “garante” de un proceso de paz, puede costarle el prestigio a su política internacional.

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) September 13, 2022

Aplaudo la integración comercial con Colombia y la progresiva apertura de la frontera. Pero el intercambio comercial no puede hacer que nos olvidemos del objetivo de recuperar la democracia en Venezuela. Una apertura mal llevada puede sepultar la esperanza de la paz en Colombia.

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) September 13, 2022

El presidente de Colombia Gustavo Petro le solicitó oficialmente al gobernante Nicolás Maduro que sea garante de la negociación para buscar la paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que comenzará en pocos días.

De acuerdo con una información publicada el 13 de septiembre por el diario español El País, Petro y Maduro hablaron por teléfono, recientemente, y acordaron mantener lo antes posible una reunión, en Caracas, para definir la hoja de ruta de las conversaciones. La información fue confirmada por el diario con fuentes de la Casa de Nariño.

Horas después de conocerse esta información, Maduro aseveró que su administración aceptó ser garante de las negociaciones de paz.

«Una vez más, como lo hizo el comandante Chávez para garantizar los acuerdos de paz (…) A Colombia le decimos que Venezuela acepta el carácter de garantes de las negociaciones con el ELN, para asegurar la paz de Colombia», dijo el gobernante.

Post Views: 1.982
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogos de pazELNGustavo PetroJuan Pablo GuanipaNicolás MaduroPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025
    • Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
      septiembre 10, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por "desapariciones" o asesinato
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
septiembre 5, 2025
Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
septiembre 4, 2025
Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
septiembre 3, 2025
Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda