• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro solicitó a Maduro que ejerza rol de garante en negociación de paz con el ELN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro AP Colombia Monomeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 13, 2022

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le solicitó oficialmente al gobernante Nicolás Maduro que sea garante de la negociación con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que comenzará en pocos días. Durante un contacto telefónico con Maduro, Petro le recordó que, en 2016, el gobernante venezolano se comprometió a ejecutar una agenda de diálogos con el ELN


El presidente de Colombia Gustavo Petro le solicitó oficialmente al gobernante Nicolás Maduro que sea garante de la negociación para buscar la paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que comenzará en pocos días.

De acuerdo con El País, Petro y Maduro hablaron por teléfono, recientemente, y acordaron mantener lo antes posible una reunión, en Caracas, para definir la hoja de ruta de las conversaciones. La información fue confirmada por el diario con fuentes de la Casa de Nariño.

En la información difundida este martes 13 de septiembre, se señala que «la guerrilla colombiana tiene presencia en la frontera, sobre todo de lado venezolano, y sus mandos mantienen una relación fluida con la cúpula chavista. Colombia, en un principio, no quería involucrar a Venezuela en las conversaciones de paz, pero al restablecer las relaciones diplomáticas llegó a la conclusión de que sin el visto bueno de Maduro iba a ser imposible avanzar».

Las relaciones bilaterales, tras tres años de ruptura, se restablecieron el pasado mes de agosto. Luego del ascenso de Petro al poder, Maduro designó al excanciller Félix Plasencia como embajador en Colombia, mientras que Petro nombró al exsenador Armando Benedetti como su representante en Venezuela.

Según reporta El País, durante el contacto telefónico con Maduro, Petro le recordó que, en 2016, el gobernante venezolano se comprometió a ejecutar una agenda de diálogos con el ELN.  Posteriormente, ambos países estructuraron un protocolo en el que se contemplaba la vuelta a Colombia de una delegación de la guerrilla a través de territorio venezolano.

Durante este tiempo, los guerrilleros no podían ser detenidos ni extraditados. Se espera que, en esta nueva fase de negociación, se reactive lo que ya está firmado y se siga por el camino señalado.

El sábado 20 de agosto, Petro informó que había firmado un decreto que suspende temporalmente las órdenes de captura y extradición contra los líderes del ELN que permanecían en Cuba, con el propósito de que pudieran retomar los contactos con sus bases para encaminar los diálogos de paz.

«Quiero anunciarles que por decreto, firmado el día de ayer, he autorizado restituir los protocolos, permitir de nuevo que los negociadores puedan reconectarse con su organización, suspender órdenes de captura y de extradición a esos negociadores para que comience un diálogo con el ELN», dijo Petro.

De acuerdo con El País, se espera que Cuba también funja como garante en la negociación activada por Petro. Al mismo tiempo, está por definirse la función de España, con lo cual habría participación de la Unión Europea (UE) en el proceso.

 

Lea también:Fiscalía de Colombia ratifica decreto de Petro y levanta medidas contra jefes del ELN

Post Views: 2.384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNGaranteGustavo PetroNegociaciónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda