• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guanipa advierte que declaraciones de Leopoldo López pueden perjudicar las primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tomás Guanipa Elecciones 21N Foto de Orianny Granado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2023

El político de Primero Justicia Tomás Guanipa resaltó que nunca ha sostenido reuniones secretas ni ha negociado algo con voceros del gobierno. Dijo que las declaraciones hechas por Leopoldo López en el fondo lo que reclaman es que se dio fin a un «modus vivendi» a través del interinato que presidía Juan Guaidó


Tomás Guanipa, vicepresidente de Primero Justicia (PJ) y delegado de la Plataforma Unitaria en la mesa de megociación en México, reprochó las acusaciones en su contra hechas en días pasados por el coordinador de Voluntad Popular, Leopoldo López, y considera que con ello afecta a los venezolanos y al proceso de primarias para escoger a un candidato unitario.

En entrevista concedida al programa Vladimir a la Carta, Guanipa señaló que las declaraciones de «alguien que se picó» –en referencia a López– y acusa al resto de los partidos «sin tener razón alguna» daña su credibilidad y de los otros a quienes involucra. Resaltó que nunca en su vida ha sostenido reuniones secretas ni ha negociado algo con voceros del gobierno.

*Lea también: Leopoldo López asegura que Maduro «tiene infiltrada» delegación opositora en el diálogo

Dijo que las declaraciones de López se convirtieron en una herramienta en favor del Ejecutivo para arreciar la persecución en la oposición, tal y como pasó con la nueva orden de captura contra Julio Borges. A su juicio, lo que en el fondo estaría reclamando el líder de la tolda naranja es que se dio fin a un «modus vivendi» a través del interinato que presidía Juan Guaidó.

A pesar de eso, subrayó que los partidos de la Plataforma Unitaria (PU) siguen trabajando de manera ininterrumpida e hizo un llamado a que, en cualquier otro caso, se superen las diferencias y se continúe el trabajo en pro de alcanzar el objetivo de elecciones libres.

También aseveró que la Comisión Nacional de Primaria mantiene su credibilidad y que hay que dejar que trabajen con la independencia que requieren.

Respecto al condicionamiento del presidente de la Asamblea Nacional de 2020, Jorge Rodríguez, de no sentarse a dialogar con la oposición en México hasta tanto el dinero del acuerdo social esté en el fideicomiso, Tomás Guanipa dijo que el oficialismo no quiere negociar los temas importantes en materia política como el derecho a elegir, el acceso a los medios y ser iguales.

*Lea también: Jorge Rodríguez amenaza con dejar morir negociaciones si no se liberan fondos venezolanos

Destacó que el acuerdo se firmó para mostrar que la oposición está dispuesta a resolver los problemas que aquejan al país como los servicios públicos, salud y alimentación; resaltando además que el haber alcanzado que se creara un fondo no administrado por Nicolás Maduro sino por la ONU fue todo un logro, pero ahora «hacen argumentos no válidos» para hablar del tema político porque saben que tienen que dar garantías para el proceso electoral.

Recordó además que el acuerdo tiene dos años para ejecutarse y que el dinero entrará de forma progresiva, al igual que aprovechó para denunciar que ha sido la oposición la única que se ha movido para el descongelamiento de los recursos.

Tomás Guanipa advirtió que se puede estar perdiendo una buena oportunidad para solucionar en una mesa de negociación la situación del país y con el apoyo de la comunidad internacional, ya que se necesita voluntad política para hacerlo y hasta el momento no hay interés del Ejecutivo porque ha pasado más de un mes desde la última reunión.

Post Views: 2.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoJorge RodríguezJulio BorgesLeopoldo Lópezmesa de negociaciónMéxicoPrimariasPrimarias 2023Primero JusticiaTomás Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025
    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
      octubre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo

También te puede interesar

Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
septiembre 30, 2025
Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
septiembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda