• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guanipa advierte que declaraciones de Leopoldo López pueden perjudicar las primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tomás Guanipa Elecciones 21N Foto de Orianny Granado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2023

El político de Primero Justicia Tomás Guanipa resaltó que nunca ha sostenido reuniones secretas ni ha negociado algo con voceros del gobierno. Dijo que las declaraciones hechas por Leopoldo López en el fondo lo que reclaman es que se dio fin a un «modus vivendi» a través del interinato que presidía Juan Guaidó


Tomás Guanipa, vicepresidente de Primero Justicia (PJ) y delegado de la Plataforma Unitaria en la mesa de megociación en México, reprochó las acusaciones en su contra hechas en días pasados por el coordinador de Voluntad Popular, Leopoldo López, y considera que con ello afecta a los venezolanos y al proceso de primarias para escoger a un candidato unitario.

En entrevista concedida al programa Vladimir a la Carta, Guanipa señaló que las declaraciones de «alguien que se picó» –en referencia a López– y acusa al resto de los partidos «sin tener razón alguna» daña su credibilidad y de los otros a quienes involucra. Resaltó que nunca en su vida ha sostenido reuniones secretas ni ha negociado algo con voceros del gobierno.

*Lea también: Leopoldo López asegura que Maduro «tiene infiltrada» delegación opositora en el diálogo

Dijo que las declaraciones de López se convirtieron en una herramienta en favor del Ejecutivo para arreciar la persecución en la oposición, tal y como pasó con la nueva orden de captura contra Julio Borges. A su juicio, lo que en el fondo estaría reclamando el líder de la tolda naranja es que se dio fin a un «modus vivendi» a través del interinato que presidía Juan Guaidó.

A pesar de eso, subrayó que los partidos de la Plataforma Unitaria (PU) siguen trabajando de manera ininterrumpida e hizo un llamado a que, en cualquier otro caso, se superen las diferencias y se continúe el trabajo en pro de alcanzar el objetivo de elecciones libres.

También aseveró que la Comisión Nacional de Primaria mantiene su credibilidad y que hay que dejar que trabajen con la independencia que requieren.

Respecto al condicionamiento del presidente de la Asamblea Nacional de 2020, Jorge Rodríguez, de no sentarse a dialogar con la oposición en México hasta tanto el dinero del acuerdo social esté en el fideicomiso, Tomás Guanipa dijo que el oficialismo no quiere negociar los temas importantes en materia política como el derecho a elegir, el acceso a los medios y ser iguales.

*Lea también: Jorge Rodríguez amenaza con dejar morir negociaciones si no se liberan fondos venezolanos

Destacó que el acuerdo se firmó para mostrar que la oposición está dispuesta a resolver los problemas que aquejan al país como los servicios públicos, salud y alimentación; resaltando además que el haber alcanzado que se creara un fondo no administrado por Nicolás Maduro sino por la ONU fue todo un logro, pero ahora «hacen argumentos no válidos» para hablar del tema político porque saben que tienen que dar garantías para el proceso electoral.

Recordó además que el acuerdo tiene dos años para ejecutarse y que el dinero entrará de forma progresiva, al igual que aprovechó para denunciar que ha sido la oposición la única que se ha movido para el descongelamiento de los recursos.

Tomás Guanipa advirtió que se puede estar perdiendo una buena oportunidad para solucionar en una mesa de negociación la situación del país y con el apoyo de la comunidad internacional, ya que se necesita voluntad política para hacerlo y hasta el momento no hay interés del Ejecutivo porque ha pasado más de un mes desde la última reunión.

Post Views: 2.566
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoJorge RodríguezJulio BorgesLeopoldo Lópezmesa de negociaciónMéxicoPrimariasPrimarias 2023Primero JusticiaTomás Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: "No están solas"
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
    • Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares contra narcotráfico no cesarán

También te puede interesar

313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
agosto 13, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal...
      septiembre 3, 2025
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas...
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda